Noticias de ultima
  • 12.00 Asojuegos: Construyendo País desde la Legalidad, el impacto económico y la Responsabilidad Social
  • 12.00 Uruguay: candidato a intendente de Montevideo a favor de que el Casino municipal pase a ser nacional
  • 12.00 Aristocrat Gaming presenta su nuevo y sorprendente gabinete: The Baron™ Portrait
  • 12.00 Presidente de Coljuegos explica que “Los eSports ayudarán a dinamizar la industria de las apuestas en línea en Colombia”
  • 12.00 IGT presentará soluciones de juego de vanguardia en SAGSE Panamá 2025
  • 12.00 Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
  • 12.00 La Comisión Parlamentaria de Investigación de Brasil amplía 45 días sus apuestas
  • 12.00 Cómo navegar por el futuro de los pagos en SBC Summit Americas 2025
  • 12.00 CT Gaming fortalece su presencia con nuevas instalaciones en Venezuela
  • 12.00 Amusnet presenta Golden Coins Link: una nueva experiencia de jackpot progresivo
Microfono

Entrevistas

´Uno de nuestros principales objetivos es seguir siendo parte de la reactivación del sector del juego de azar en Colombia´

Martes 08 de Marzo 2022 / 08:49

2 minutos de lectura

(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- A pocos días del comienzo de la feria GAT, Martha Lucia Rivillas Salcedo, Gerente ASAP Colombia, le concedió una entrevista a SoloAzar, en la cual habla acerca de las expectativas de la firma para el evento . También comparte valiosa información acerca de la actualidad del sector de juegos de azar en Colombia, entre otros temas.

´Uno de nuestros principales objetivos es seguir siendo parte de la reactivación del sector del juego de azar en Colombia´

¿Qué expectativas tienen para la feria GAT?


En el 2022 GAT genera grandes expectativas, es un reflejo de como el sector del juego de azar en Colombia va retornando a la normalidad, tras la reactivación del sector después de la pandemia,   yo la llamaría el reencuentro,   es la oportunidad para los fabricantes volverse a reunir con los operadores Colombianos, de Centro y Sur América entre otros por el marco internacional que le da Cartagena de Indias, es el mejor escenario para afianzar relaciones nuevas, reforzar las antiguas, mostrar sus nuevos productos , desarrollos,  cerrar grandes  negocios,   compartir una  cena, tomar una buena bebida, disfrutar de la belleza que nos ofrece la ciudad  y sobre todo tener ese contacto humano que nos robo la pandemia y tal vez ni se valoraba, pero que poco a poco estamos volviendo a recuperar.

¿Cómo ven la actualidad del mercado de juego colombiano en particular, y latinoamericano, en general, y cómo afecta al rubro de la logística y el comercio exterior?


En Colombia el sector del Juego de azar va tomando cada vez mas importancia en el sostenimiento de la economía, es así como sus aportes en el sector de la salud del país cada vez son mas significativos.  Adicional el comercio exterior ha abierto sus políticas a favor del sector y muchas empresas colombianos y fabricantes del exterior se están beneficiando,  una de las políticas mas importantes fue en el 2021 la aprobación de licencias para la importación de maquinas de juego de azar usadas, esto ha hecho que se le de a los empresarios (fabricantes, operadores) una nueva oportunidad de negocios en Colombia  generando una reactivación en las importaciones, y una nueva oportunidad de apertura de casinos o renovación de los mismos a costos mas bajos, Siendo esto un alivio para sopesar las alzas en los fletes internacionales productos de los cambios en la logística, donde las navieras y aerolíneas han reducido su oferta al mercado (disminución de frecuencias , conexiones y contenedores a nivel mundial)  por los efectos generados de la pandemia.

Se ha visto como esta política de comercio exterior ha beneficiado no solo a los empresarios colombianos sino  también a los de Latinoamérica, ya que en ciertos países de la región las políticas restrictivas sobre el sector del jugo de azar se han endurecido, llegando a la disminución del sector o incluso al cierre de muchas empresas, las cuales han visto en Colombia una oportunidad para aperturar  sus negocios o vender sus activos, impactado directamente el mercado en Colombia.

En el siguiente grafico se podrá ver como enero del 2022 ha tenido un incremento significativo frente a enero del  2021, y estamos seguro que las políticas de comercio exterior han influido en estos resultados:


¿Cuáles son los principales objetivos de ASAP y qué nuevos desafíos enfrentan este año?


Uno de nuestros principales objetivos es seguir siendo parte de la reactivación del sector del juego de azar en Colombia, aportando a nuestros clientes opciones para seguir incursionando en el mercado colombiano. Es así como habilitamos nuestro usuario industrial para el ensamble de maquinas de juego de azar, (ya varios fabricantes están tomando esta opción) ,  aprobación de licencias de importación para las maquinas usadas en Colombia y el fortalecimiento de la logística en el país,  lo que le da mas opciones y alternativas a nuestros clientes en Colombia.

Nuestro desafío en el 2022 es continuar a la vanguardia en aprovechar la normatividad colombiana y colocarla a favor de nuestros clientes desarrollando  una logística segura.  Es así como abrimos operación en la Zona franca de la Tebaida en el Quindío Armenia,  siendo así una opción para todos los operadores ubicados en esta zona o para los que se quieran beneficiar de los incentivos tributarios 0% de renta que genero esta ciuda  a las empresas nuevas que se creen allí.

El reconocimiento como la ciudad con menor carga impositiva y la segunda con mayores facilidades para abrir empresa son solo algunos de los factores que han contribuido a su valorización. El beneficio de la Normativa del 0% de impuesto podrá solicitarse hasta el 24 mayo de 2022.

Categorías: Eventos

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.