Noticias de ultima
  • 12.00 Tudo sobre a conferência GAT Expo CDMX que destacou a união da indústria de jogos da América Latina.
  • 12.00 Air Dice fortalece presença no México: Rocío Moitino destaca parcerias, inovação e expansão regional na GAT México 2025
  • 12.00 Eeze apresentará inovações em cassinos ao vivo no SBC Summit Lisboa
  • 12.00 Amusnet expande-se no Sul da Europa com o lançamento do GoldenPark.es e GoldenPark.pt
  • 12.00 Taxação retroativa das bets ganha força no Senado
  • 12.00 Governo institui grupo para enfrentar manipulação de resultados esportivos
  • 12.00 Entendendo o Betting Exchange: Uma revolução peer-to-peer nas apostas esportivas
  • 12.00 Comissão aprova proibição de bloqueio de recursos de loterias e apostas destinados ao esporte
  • 12.00 Casinos em Portugal Geram 65,4 Milhões de Euros no Segundo Trimestre de 2025, um Aumento de 2,6%
  • 12.00 Ganhe uma experiência VIP de Fórmula 1 com a Belatra no SBC Summit
Exclusiva

Cristian Galarza de ASAP derriba los mitos más comunes de las importaciones en Argentina

Sexta-feira 08 de Agosto 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Buenos Aires, Exclusivo SoloAzar).-  Con más de 40 años de experiencia en Comercio Exterior y Logística, ASAP continúa brindando soluciones personalizadas. Su Director, Cristian Galarza, ofreció una charla online titulada "Importaciones: mitos vs realidad", donde desmitificó ideas comunes sobre el proceso de importación en Argentina y analizó su impacto en los negocios. “Los importadores del sector perdieron la gimnasia, y habían quedado desactualizados” explica sobre la importancia de este tipo de charlas informativas.

Cristian Galarza de ASAP derriba los mitos más comunes de las importaciones en Argentina

ASAP es  una empresa de servicios integrales de Comercio Exterior y Logística con más de 40 años de presencia en el mercado cuyo equipo de profesionales especializados desarrolla servicios a la medida de cada cliente. Su Gerente General, Cristian Galarza brindó una charla informativa vía zoom ante un público especializado  titulada  "Importaciones: mitos vs realidad" en la cual se propuso explicar los Mitos más Comunes de las importaciones en Argentina y Cómo Pueden Afectar los negocios.

A lo largo de la charla informativa, Cristian Galarza se encargó de desmitificar varias cuestiones claves que surgen el mundo de las importaciones argentinas. Por ejemplo si la aduana revisa toda la mercaderia, si existe aún el  cepo o no si la norma de certificación eléctrica sigue existiendo entre otros puntos claves que siguen generando confusión entre los importadores.

La aduana y las mercaderías

Por ejemplo respecto al mito según el cual la aduana puede retener la mercadería que le llega de más a un importador Galarza explicó que  “la aduana no retiene la mercadería, solamente la puede demorar. Si pasa esto, se gestiona la denuncia, y luego se libera la mercadería inmediatamente.

Si finalmente se determina que es mercadería prohibida, se reemparca o se destruye, pero no es que se la queden a la aduana. Podría haber remates de aduana, tienen que ver con mercaderías que fueron abandonadas, no con este tipo de cosas”

¿Sigue existiendo la norma de seguridad eléctrica?

Galarza explicó que “Hay mucha gente que cree que no existe más la norma de seguridad eléctrica. En general, los importadores, incluso importadores habituales El mes pasado, un cliente me dice, uy, qué bueno que no existe más la seguridad eléctrica, no tengo que certificarlo. Pero No es así. La norma de seguridad eléctrica existe”.

 Y agregó que las normas “Fueron muy simplificadas, pero hay que certificar los productos. Lo que sucede es que la aduana no interviene más”.

 ¿Cepo sí o no?

 Luego Galarza se refirió al “mito de si puedo pagar libremente. No, no se puede pagar libremente todavía. Hay restricciones. Hay discusiones sobre si hay cepos o no hay cepos., llamémoslo como quieran. Hay restricciones. Algunos dicen que ya salimos de cepos, otros dicen que no”

 Y añadió “Pero es mucho más simple de lo que era antes”.

Otro tema que se trató es el del dólar MEP y explicó que se  puede operar con dicha divisa pero El problema es que me restringe el acceso al mercado de cambios y que no es un problema para quienes no son operadores habitales.

Entre otros mitos del mundo de las importaciones que se trataron en la charla fue la discusión sobre si las importaciones textiles llevan estampillas y se aclaró que  “ya no, ni las importaciones textiles y otras tantas como calzados, juguetes, etcétera, que llevaban régimen de identificación de mercadería, se llamaba, ya no llevan más, salvo casos muy particulares. Y esto es un ahorro de tiempo y de dinero muy importante porque había que solicitar las estampillas, ir a buscarlas, etiquetar, que en muchos casos era muy demorado, después informarles a la hora que habíamos terminado, esperar que viniera la inspección”.

Por último, Galarza  respondió dos preguntas exclusivas para los lectores de SoloAzar:

¿Por qué hay tantos mitos en el mundo de las importaciones hasta el dia de hoy? y ¿por qué es necesario derribarlos?

Porque las restricciones a las importaciones hicieron que se generara un clima de incertidumbre, y los cambios permanentes en materia de COMEX causaron en los importadores un desconcierto mayúsculo, hasta el punto de no saber “dónde estamos parados”

 ¿Cuál es la importancia de hacer y participar de este tipo de conferencias? Y ¿qué conclusión saca de esta oportunidad?

Para el importador (o para quien tiene la intención de serlo) contar con información clara es fundamente. En el caso del sector del juego donde las restricciones fueron más profundas que para el resto de las industrias la herida fue más tajante y la desconfianza es mayor. Recordemos que antes de que llegaran las restricciones tuvimos una pandemia, donde los casinos fueron los primeros en cerrarse y los últimos en abrirse. Y luego las restricciones. Los importadores del sector perdieron la gimnasia, y habían quedo desactualizados. Por eso estas charlas informativas les resultan muy útiles.

Categoría:Exclusiva

Tags: ASAP,

País: Argentina

Región: Sudamérica

Eventos

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Tudo sobre a conferência GAT Expo CDMX que destacou a união da indústria de jogos da América Latina.

(Cidade do México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de associações de jogos de toda a América Latina participaram de um debate moderado por Evert Montero, presidente da FECOLJUEGOS, onde analisaram as especificidades de cada país e reafirmaram a necessidade de trabalhar juntos para fortalecer a indústria.

Air Dice fortalece presença no México: Rocío Moitino destaca parcerias, inovação e expansão regional na GAT México 2025

(Cidade do México, Exclusivo SoloAzar).- Durante sua participação no GAT México 2025, a Air Dice deixou claro seu compromisso com os mercados mexicano e latino-americano. Rocío Moitino, Diretora Regional de Vendas, compartilhou sua visão sobre as conquistas da empresa, os desafios do setor e as estratégias que a consolidam como referência em inovação e criatividade. Abaixo, um resumo de suas principais definições.

EEZE fortalece sua expansão regional no México; novas conexões e oportunidades

(Cidade do México).- A EEZE visitou recentemente a GAT Expo CDMX. Em conversa com a SoloAzar, Diego Verano, diretor de desenvolvimento de negócios da empresa, destacou o impacto positivo do evento, que não só consolidou o México como um novo epicentro para a indústria de jogos, como também abriu portas para novas parcerias comerciais, oportunidades estratégicas e um foco renovado nos desafios regulatórios do mercado local.

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST