Noticias de ultima
  • 12.00 Atlaslive explica a importância da localização no iGaming
  • 12.00 EGT Digital, indicada a Prêmios, leva Doces Giros, Tecnologia Inteligente e Novas Emoções à SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 Uplatform é indicada a Prêmios de Destaque no AffPapa e SiGMA Awards
  • 12.00 GAT Expo Porto Rico posiciona a ilha como novo hub do gaming
  • 12.00 Amigo Advantage: Velocidade, Estratégia e Sucesso na América Latina
  • 12.00 Lucky Joker: Hold and Win é o novo slot da Onlyplay repleto de Surpresas, Diversão e Grandes Prêmios
  • 12.00 Soft2Bet: A Plataforma Global de iGaming que Impulsiona a Nova Geração de Cassinos Online
  • 12.00 Itaquaquecetuba lança Loteria Municipal e reforça investimentos em políticas públicas
  • 12.00 Indústrias pedem taxação de bets para financiar saúde e educação
  • 12.00 Ministério da Fazenda adia bloqueio de beneficiários do Bolsa Família e BPC em sites de apostas
Exclusiva

La compleja realidad del juego online en la Argentina: entre la legislación y la prohibición

Quarta-feira 12 de Junho 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Argentina, Exclusivo SoloAzar) En la Argentina, la regulación del juego online presenta un panorama fragmentado y complejo, reflejando las diferencias legislativas entre las distintas provincias. Mientras Buenos Aires y Córdoba han avanzado en la legalización y regulación de esta actividad, otras como Mendoza y Corrientes mantienen una postura prohibicionista. A su vez, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha establecido un marco regulatorio exhaustivo bajo la supervisión de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA).

La compleja realidad del juego online en la Argentina: entre la legislación y la prohibición

En Buenos Aires, el juego online fue legalizado en 2018 con la Ley 15.079, permitiendo a las empresas operar bajo estrictas condiciones de licenciamiento y control. A su vez esta ley busca la prohibición de acciones de servicios, publicidad  y promoción de cualquier juego en línea por fuera de dicha normativa. La regulación busca combatir el juego ilegal y generar ingresos fiscales significativos. Córdoba, por su parte, también ha desarrollado un sistema regulatorio que otorga licencias a operadores privados bajo un régimen de supervisión continua, asegurando el cumplimiento de estándares de seguridad y transparencia.

Contrariamente, en Mendoza y Corrientes, el juego online sigue estando prohibido. Las autoridades provinciales han manifestado preocupaciones sobre los potenciales riesgos asociados, como el aumento de la ludopatía y la falta de mecanismos efectivos para prevenir el juego entre menores de edad. Esta postura restrictiva ha generado críticas por parte de aquellos que ven en la regulación una oportunidad para controlar y canalizar la actividad de manera segura y beneficiosa para la economía local

 LOTBA

En CABA, la situación es distinta. LOTBA ha implementado una normativa detallada que incluye medidas para la protección de los jugadores, la prevención del lavado de dinero y la promoción del juego responsable. Los operadores deben cumplir con rigurosos requisitos técnicos y financieros para obtener y mantener sus licencias. Esta regulación meticulosa se presenta como un modelo a seguir para otras jurisdicciones que buscan equilibrar los beneficios económicos del juego online con la protección de los ciudadanos.

Además, LOTBA exige a los casinos en línea que operan en Buenos Aires el cumplimiento de estrictas normas y reglamentos, entre ellos:

-       Medidas para prevenir la ludopatía;

-       Protección de la información personal y financiera de los jugadores;

-       Protocolos de cifrado y medidas de seguridad eficaces.

En conclusión, La disparidad en la regulación del juego online en Argentina destaca la necesidad de un enfoque más armonizado a nivel nacional. Mientras algunas provincias avanzan hacia una regulación más permisiva y controlada, otras permanecen reticentes, lo que crea un mosaico legislativo que puede resultar confuso tanto para los operadores como para los jugadores. El desafío radica en encontrar un equilibrio que permita el desarrollo de la industria del juego online de manera segura y responsable, beneficiando a las provincias y protegiendo a los ciudadanos.

Categoría:Exclusiva

Tags: juego online, Casino Online,

País: Argentina

Región: Sudamérica

Eventos

G2E - Las Vegas 2025

06 de Outubro 2025

CT Interactive: Inovação, Networking e Crescimento de Mercado na G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- A indústria global de jogos celebrou o 25º aniversário da G2E com um grande evento em Las Vegas. A CT Interactive se destacou por seu desenvolvimento inovador de produtos e sua estratégia de crescimento internacional. O executivo de contas da empresa, Roberto Muñoz, compartilhou sua visão sobre a importância da G2E, as tendências emergentes e os esforços colaborativos de expansão da companhia.

Atlaslive explorou o futuro do jogo na América Latina na recente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, diretor de vendas para a América Latina da Atlaslive, participou pela primeira vez da G2E para explorar como os jogos presenciais e online estão convergindo. Sua experiência destacou as principais tendências que moldam o mercado latino-americano, desde inovações em cassinos imersivos até redes estratégicas e perspectivas regulatórias.

G2E 2025: Cristian Galarza, diretor da ASAP, explica a importância de ter participado do evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Após sua participação na 25ª edição da G2E em Las Vegas, o diretor da ASAP compartilhou sua visão sobre a evolução do setor, marcada pela digitalização, eficiência e criação de redes internacionais que impulsionam novas oportunidades de negócios.

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST