Noticias de ultima
  • 12.00 El Student Pass de SiGMA Central Europe abre las puertas a carreras líderes en iGaming
  • 12.00 GAT promueve sus siguientes paradas 2025 y 2026 en el Caribe y Latinoamérica  
  • 12.00 Salta: Controversia por La media sanción a la ley que prohíbe ingreso a casinos a beneficiarios de planes sociales
  • 12.00 Debate en el Senado sobre apuestas en el fútbol: la AFA advirtió por el impacto en los clubes
  • 12.00 Sportradar imparte capacitación sobre amaño de partidos para las autoridades brasileñas en la Primera Cumbre Nacional de Cumplimiento
  • 12.00 Polémica en Chile: casinos online cuestionan fallo que ordena bloqueo de sitios de apuestas online no autorizados
  • 12.00 Soft2Bet regresa al escenario en G2E con MEGA, la aplicación de juegos de ingeniería motivacional nominada a varios premios
  • 12.00 “La voz de la comunidad española del gaming será el centro de atención de ICE Barcelona 2026”, afirma Ewa Bakun de Clarion Gaming
  • 12.00 Amusnet se asocia con Mr Bit para entrar en el mercado regulado de iGaming de Bosnia y Herzegovina
  • 12.00 Los Salones As de Pica de Castilla y León estrenan el Gabinete Concept y los nuevos juegos de Zitro
Eventos

ICE Africa: reguladores y operadores de juego deben trabajar juntos para seguir avanzando

Miércoles 02 de Octubre 2019 / 05:19

2 minutos de lectura

(Sudáfrica).- Con el foco puesto en el juego responsable ante la realización de ICE Africa, el experto legal nigeriano Olafadeke Akeju, Socio en WYS Solicitors, dice que la industria del juego en el continente está evolucionando pero que tanto los reguladores como los operadores deben trabajar juntos para seguir avanzando.

ICE Africa: reguladores y operadores de juego deben trabajar juntos para seguir avanzando

Akeju explora por qué la idiosincracia de cada nación importa y el poder de la comunidad en Africa.

¿Cuáles son sus objetivos clave para desarrollar la posición de Nigeria dentro del continente?
Como consultor de la industria, con antecedentes regulatorios y de consultoría, mi meta es dar a conocer tanto como sea posible la regulación existente, el marco operativo y de licencias en Nigeria, y proveer la información adecuada para los posibles inversores y proveedores interesados en el mercado nigeriano.

¿Cómo evalúa la dinámica de este mercado clave?
Probablemente seamos testigos de fusiones, adquisiciones y consolidación de la industria del juego en el corto plazo. Además, el estancamiento que persiste en el marco regulatorio y el proceso de licencias en Nigeria está atrayendo la atención, con vistas a lograr una resolución sensata.

Hay un foco renovado en el juego responsable, en su visión, ¿Cómo logra el balance entre la responsabilidad social y el hecho de permitir que los negocios operen en un ambiente competitivo?
La llamada al juego responsable muestra que el mercado está evolucionando y que el foco está cambiando, desde tener un efectivo proceso de licencias a la evaluación del juego como un negocio y su impacto en la sociedad. Los accionistas deben reconocer que el negocio prosperará si está conectado con la comunidad. La creciente percepción general de que el efecto adverso del juego exceda su beneficio a la sociedad, es un punto en el cual tanto operadores como reguladores no están haciendo lo suficiente.

Se requiere de una combinación de políticas regulatorias e iniciativas de responsabilidad social por parte de los operadores  para encontrar el balance perdido. Los operadores deben contribuir al desarrollo de la comunidad. Los negocios del juego deben ofrecer más que oportunidades de empleo y una fuente de ingresos para ser considerados socialmente responsables. Sin duda cada negocio tiene su parte negativa, pero los operadores deben contribuir activamente para limpuar el efecto adverso del juego, especialmente la adicción al juego, y promover activamente la auto-exclusión. Las publicidades con el objetivo de generar lealtad en el jugador también deberían incluir mensajes condenando la adicción y enfatizando el juego responsable.

Las empresas de juego no pueden confiar en la falta de directivas regulatorias para el juego responsable.
Una acción instintiva a imponer una regulación puede ir en contra de la industria, o el hecho de prohibir el juego, como se vio en algunas partes del continente. Como consecuencia, las políticas regulatorias pueden asegurar que todos los accionistas protejan, en forma colectiva, a los vulnerables entre nosotros y devolver un retorno justo a los jugadores. La industria no debe sacrificar la decencia moral en el altar de la ganancia.

¿Cree que la regulación puede adaptarse a la industria, potenciada por la tecnología?
La tecnología maneja la mayoría de las interacciones y actividades humanas; no es peculiar a la industria del juego. Si la legislación o la regulación de otros sectores se adapta a la tecnología, entonces la industria del juego no debe ser dejada de lado.

El desafío con la legislación en muchos países africanos es que es previa a la era del juego online y las apuestas deportivas. Varios países africanos pusieron la regulación en la última década y los reguladores todavía estánlidiando con la comprensión de la operación del juego basado en la tecnología, mientras también se requiere que brinden regulación a los operadores del negocio. Además, la falta de acceso a estudiar las operaciones de los negocios de las apuestas deportivas y un sistema de monitoreo
independiente dificulta que los operadores tengan una performance óptima.

Lo positivo acerca de la tecnología es que también brinda acceso a recursos que los reguladores y legisladores deberían utilizar para aprender más acerca de la operación del juego online, mientras estudian el marco en más jurisdicciones desarrolladas. ICE Africa presenta una plataforma para comparar notas con reguladores, proveedores y accionistas clave en la industria.

En Nigeria, los cambios en la regulación de sectores complementarios tiene un impacto positivo dentro de la regulación de la industria del juego. Por ejemplo, la introducción de un sistema agregado en el sector de las telecomunicaciones por parte de la Comisión de Comunicación Nigeriana requiere que todas las transacciones móviles pasen a través de una plataforma agregada. La implicación es que los reguladores de juego puedan colaborar con el NCC para tener acceso al juego relacionado a las transacciones en plataformas móviles.

Para los países africanos en proceso de modificar las leyes y desarrollar una política nacional de juego, el énfasis debe estar en brindar un marco legislativo flexible que empodera a los reguladores en consulta con los accionistas para desarrollar políticas y presentar procesos en respuesta al avance tecnológico.

WYS trabaja con reguladores, agencias gubernamentales, operadores e inversores, proveedores de servicios a lo largo del espectro del juego y las apuestas, ¿Qué representa ICE Africa para usted?
ICE Africa es una iniciativa creíble que ofrece una red de oportunidades de aprendizaje para los accionistas de la industria. El aspecto de la exhibición del evento brinda una plataforma para encontrarse con varios proveedores de productos, software y servicios complementarios y comparar ofertas; esto sería por encima del alcance de muchos operadores y accionistas.

Más específicamente, el evento debe estar personalizado de acuerdo a las necesidades específicas del continente. A pesar de sus similaridades, Africa tiene diferencias, peculiaridades e individualidades según países y regiones, que deben ser incirporadas a la oferta de ICE Africa. El esfuerzo debe estar concentrado en continuar identificando los principales temas dentro del continente.

Categoría:Eventos

Tags: ICE, ICE Africa, Clarion Gaming,

País: Sudáfrica

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Amatic brilla en SBC Summit Lisboa con innovación y legado

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit Lisboa, Amatic mostró una combinación de continuidad e innovación en sus dos marcas: Amatic Online y Wildcat Gaming. Testimonios exclusivos.

Viernes 03 de Oct 2025 / 12:00

Sportradar en SBC Summit Lisboa 2025: IA, integridad y la creciente influencia de Brasil en el juego global

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Mora, Ejecutivo Senior de Ventas de Sportradar, reflexiona sobre la importante presencia de la firma en SBC Summit 2025, donde la innovación, el crecimiento responsable y el surgimiento de Brasil fueron protagonistas. Descubra cómo Sportradar está moldeando el futuro de las apuestas deportivas a través de soluciones basadas en IA y alianzas globales.

Jueves 02 de Oct 2025 / 12:00

ProntoPaga se consolida en SBC Summit Lisboa como líder en pagos digitales para el iGaming en Latam

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Juan Carlos Loza, Head of Sales Latam de ProntoPaga, comparte los logros y avances de la empresa en SBC Summit Lisboa 2025, donde alcanzaron un récord de reuniones estratégicas. Presentaron su solución 360° para el ecosistema iGaming, destacaron su liderazgo en pagos locales y payouts instantáneos, y anticiparon las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del sector en Latinoamérica.

Miércoles 01 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST