Noticias de ultima
  • 12.00 Preocupante caída de la Recaudación de juegos oficiales en La Pampa en el segundo trimestre
  • 12.00 Innovación, inversión e IA protagonizan el tercer día de SiGMA Central Europe
  • 12.00 Desarticulan millonaria red de juego ilegal online en Mar del Plata
  • 12.00 JCM Global actualiza el casino Black Oak con el sistema FUZION y los validadores de billetes iVIZION: mejorando la seguridad y la eficiencia
  • 12.00 SBC Events confirmó que las ediciones SBC Summit 2026 y 2027 se realizarán en septiembre
  • 12.00 GAT Expo Santo Domingo: todo sobre un evento clave para la industria del juego del Caribe
  • 12.00 La Superintendencia de Casinos espera la ley para regular sitios de apuestas en Chile
  • 12.00 Zitro estrena su nuevo juego "Rainbow Birds"
  • 12.00 AIEJA lamenta aumento del IEPS y sostiene que afectará gravemente a la Industria del Juego en México
  • 12.00 CT Interactive lanza nuevo catálogo de juegos en Tipos.sk
Eventos

"La confianza de la gente en SBC se debe al trabajo duro, a un gran sentido de la calidad y a una profunda conexión con nuestro público", Cristian Robalino, SBC

Lunes 20 de Noviembre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Miami, Exclusivo SoloAzar).- Cristian Robalino, VP Marketing Américas de SBC, fue entrevistado por SoloAzar sobre la reciente edición del SBC Summit Latin America 2023. Hizo un balance detallado del evento, de los desafíos y de los puntos destacados de esta edición, con un excelente feedback del público. Finalmente, nos adelantó que la edición 2024 del SBC Summit Latin America será del 5 al 7 de noviembre, en el Hard Rock Hotel and Casino de Miami.

"La confianza de la gente en SBC se debe al trabajo duro, a un gran sentido de la calidad y a una profunda conexión con nuestro público", Cristian Robalino, SBC

¿Cómo valora el desarrollo del certamen en términos de expositores y visitantes?

Sin lugar a dudas, este certamen ha sido un auténtico motor de crecimiento. En 2021 empezamos con 500 delegados. El año pasado duplicamos esa cifra y llegamos a los 1.000. Este año hemos aumentado aún más la participación. Este año, el crecimiento ha sido aún mayor, con un aumento del 150%, lo que ha llevado a 2.500 delegados al legendario Hard Rock Hotel and Casino de Miami.

Permítanme explicarles el porqué de este éxito. En primer lugar, los mercados de LATAM han experimentado un gran auge en el último año. Ha habido un gran entusiasmo en varias regiones, algunas de ellas muy pobladas, como Brasil, México, Colombia y Argentina. Si a esto le añadimos la pasión por el deporte, tenemos la receta para un gran potencial de negocio. Este cambio en la dinámica del mercado impulsó la creación de un acontecimiento atractivo para nuestros clientes y que atrajera a un público en busca de valor real.

¿Y el segundo factor? Nuestro propio crecimiento interno. SBC no se limitó a sumergirse, sino que se zambulló de cabeza en el sector y pasó de ser un novato a competir con los grandes. Específicamente en LATAM, vimos el potencial desde el principio, por lo que SBC Summit Latinoamérica es ahora aclamado como el evento de iGaming y apuestas deportivas de referencia en la región. 

La confianza que la gente deposita en SBC se debe al trabajo duro, a un buen ojo para la calidad y a una profunda conexión con nuestro público. No nos limitamos a la expectación del evento, sino que trabajamos a largo plazo para forjar relaciones que perduren más allá de la feria".

Todo este éxito se trasladó a la sala de exposiciones. El concepto de ventaja inicial no es un mito, sino una verdad bien conocida. En consecuencia, las empresas del sector buscaron oportunidades para destacar sus marcas y eclipsar a la competencia. Este año hemos acogido a más de 70 expositores, un aumento significativo respecto al año anterior (+20), teniendo en cuenta el mismo recinto. No voy a mentir, gestionar este interés desbordante requirió soluciones creativas. Pero la energía era irreal e hizo que mereciera totalmente la pena.

¿A qué retos se ha enfrentado a la hora de organizar esta edición del salón?

Supongo que lo retomaré donde lo dejé porque, evidentemente, con nuestro crecimiento y la industria latinoamericana en constante evolución, las empresas están aprovechando la oportunidad para entrar en escena. Y no nos referimos sólo a los actores locales; incluso los gigantes del sector quieren participar. Eche un vistazo a los informes financieros de algunos de los principales operadores y verá que LATAM está funcionando muy bien.

Los mercados siempre han sido prometedores, pero el verdadero cambio se nota cuando se comparan las cifras con las de mercados más maduros y saturados. También hay mucha actividad en lo que se refiere a fusiones y adquisiciones, como la reciente compra de Playmaker por Better Collective. Todo el mundo intenta poner su marca en el foco de atención. 

¿El encanto de los eventos regionales o especializados? No te codeas con un montón de gente al azar; son todos tus aliados potenciales, clientes y socios comerciales del mañana. A nosotros, por un lado, por supuesto que nos da mucha alegría, que tantas empresas nos vean como su plataforma para su crecimiento, pero también añade mucha presión a la mezcla. Tenemos que encontrar la manera de satisfacer este interés y asegurarnos de que caben más stands en el recinto ferial. No siempre es fácil. Damos mucha importancia a la comodidad de los asistentes y no nos gusta sacrificar las zonas de networking, las tumbonas de los ponentes u otras instalaciones, así que todo se convierte en un juego de soluciones creativas. Este año tuvimos que utilizar el pasillo. Pero bueno, ¡lo conseguimos!

¿Cuáles fueron los aspectos más destacados del acto y los principales temas tratados en las ponencias?

Veamos primero el programa. Las mesas redondas fueron un éxito masivo. Incluso hubo casos en los que tuvimos que combinar mesas para garantizar que todo el mundo tuviera un asiento y una experiencia cómoda y agradable. No es de extrañar que este formato fuera un éxito. Organizamos siete mesas que abarcaban Brasil, Argentina, Chile, Perú, México, el Caribe, América Central y Colombia. Esto brindó a los asistentes una oportunidad increíble de profundizar en el tema y obtener respuesta a sus preguntas. Con un moderador bien versado en el mercado, el formato gana estructura, pero más allá de eso, es un campo de juego abierto. Sentado a la mesa, puedes hacer cualquier pregunta candente. Es fantástico ver cómo la gente comparte sus puntos de vista, incluso cuando son competidores: todo el mundo lo valora como una gran experiencia de aprendizaje.

Determinar los temas principales de la agenda es todo un reto. Como sabrán, es uno de los principales objetivos de la SBC. Contamos con 150 ponentes, más de la mitad de ellos ejecutivos de alto nivel, que trataron 48 temas distintos, desde apuestas deportivas, casino, iGaming y afiliación hasta pagos, tecnología y protección del jugador.

También tuvimos dos ponencias magistrales que marcaron la pauta. Una de ellas, a cargo de Julio César Tamayo, Consejero Delegado de WPlay, y el Dr. Evert Montero Cárdenas, Presidente de Fecoljuegos, trató sobre el lugar que ocupa nuestro sector en la economía mundial, ofreciendo un mensaje positivo sobre un sector a menudo demonizado.

El segundo día, la ponencia principal giró en torno a otro tema destacado, el de los patrocinios, y contó con la presencia de Zeno Ossko, Consejero Delegado de BetWarrior, y del invitado especial Mariano Zabaleta, Vicepresidente de la Asociación Argentina de Tenis y ex tenista profesional.

Y, por supuesto, nuestras fantásticas fiestas de networking. Aunque sea parcial, en LATAM sabemos cómo divertirnos. El ambiente fue increíble, con mucho baile en la fiesta de preinscripción con temática de Halloween (¿quién esperaba tantos asistentes disfrazados?), y la experiencia del estadio de los Miami Dolphins fue un éxito masivo. A la gente le encantaron los elementos interactivos, y se sigue hablando de este tipo de eventos años después de que hayan tenido lugar.

La noche de los premios fue, sin duda, un momento estelar. Es inevitable. Es fastuosa y, al fin y al cabo, es una celebración que honra el duro trabajo de la gente, lo que la convierte en una hermosa experiencia.

Por último, no olvidemos nuestras reuniones en la sala de exposiciones. Aunque no son tan elaboradas como nuestras fiestas nocturnas de networking, hay una razón por la que seguimos organizándolas. Pensemos en los desayunos de trabajo de Global Gaming Women y Tribal Gaming; ambos se centran en fomentar el sentido de comunidad y mostrar apoyo a estos grupos. También ofrecen a los asistentes una gran oportunidad de conectar o ponerse al día durante el desayuno.

¿Podría comunicarnos la fecha de la edición de 2024 del salón y qué puede esperarse en cuanto a su ubicación física, los temas de tendencia y el número de visitantes y expositores? 

Por supuesto. Las fechas están fijadas del 5 al 7 de noviembre, y mantenemos la coherencia con la ubicación: el impresionante Hard Rock Hotel and Casino de Miami.

Creemos que es un lugar excelente con numerosas instalaciones, lo que lo convierte en una experiencia excepcional para nuestros asistentes. Además, hemos conseguido tarifas preferentes en el hotel para que resulte muy cómodo para todos, sobre todo teniendo en cuenta las largas horas que pasamos en la exposición, la conferencia y las fiestas a lo largo del día. Ampliación en el Hard Rock está en nuestro radar, y estamos pensando cómo hacerlo sin comprometer la calidad del evento.

A juzgar por los indicadores de este año, prevemos un crecimiento tanto de expositores como de asistentes, por lo que no cabe duda de que nos planteamos ampliar el espacio. El equipo de la conferencia ya está diseñando estrategias. Nos hemos dado cuenta del valor que tiene para los asistentes la oportunidad de interactuar con los reguladores, así que el año que viene queremos darle aún más importancia. No todos los días se tiene la oportunidad de sentarse o mantener una charla informal con quienes influyen directamente en las actividades de la empresa en el mercado. Es algo muy importante, y estamos encantados de tener los contactos necesarios para hacerlo posible.

Categoría:Eventos

Tags: SBC Summit Latinoamérica,

País: Estados Unidos

Región: Norte América

Evento

Innovación, inversión e IA protagonizan el tercer día de SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- El 6 de noviembre marca el último y más dinámico día de SiGMA Central Europe 2025, con una agenda repleta que combina tecnología de vanguardia, el dinamismo de las startups y la interacción con inversores. Con exposiciones, conferencias y oportunidades de networking durante toda la jornada, el tercer día promete cerrar el evento en lo más alto.

Jueves 06 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe Awards 2025: BetConstruct gana el premio a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año

(Malta).- BetConstruct fue reconocida en los SiGMA Central Europe Awards 2025 al recibir el galardón a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año. Este logro destaca el enfoque continuo de la empresa en mejorar la experiencia de apuestas minoristas y en brindar a los operadores soluciones que generen valor comercial tangible.

Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00

Vardges Vardanyan, fundador de Digitain Group, recibe el premio a la Contribución Destacada al Juego en SiGMA Central Europe 2025

(Ereván).- Digitain Group celebra el reconocimiento a su fundador, Vardges Vardanyan, cuya visión e innovación durante más de 26 años han dado forma al futuro de la industria global del iGaming.

Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST