Noticias de ultima
  • 12.00 Esportes da Sorte organiza un taller sobre amaño de partidos para jugadores y cuerpo técnico del Corinthians
  • 12.00 Bolivia: Wilber Laura es el nuevo director de la Lotería Nacional
  • 12.00 El nuevo intendente de Montevideo planteó que la intendencia deje de gestionar el Casino Parque Hotel
  • 12.00 Se viene el XIX Congreso Cibelae 2025 en Paraguay: “Juego Legal y Buenas Causas”
  • 12.00 Fire Crown de Onlyplay: Donde las grandes victorias se unen al estilo
  • 12.00 Gaming in Germany 2025 abordará datos del mercado negro, novedades comerciales y más
  • 12.00 Experimente el futuro del juego en España con Linked United de EGT
  • 12.00 Salta refuerza su lucha contra el juego ilegal con un frente institucional conjunto
  • 12.00 Los juegos de IGT otorgan jackpots de más de tres millones de dólares en junio
  • 12.00 Uplatform llevó la emoción a iGB L!VE 2025
Gaming

Estas fueron las enmiendas aprobadas en las elecciones de este martes en Florida

Viernes 09 de Noviembre 2018 / 11:14

2 minutos de lectura

(Florida).- Enfrentados a la lista más larga de propuestas de enmiendas constitucionales en los últimos 20 años, los floridanos votaron el martes para aprobar 11 de 12 propuestas en la boleta de las elecciones intermedias, superando el umbral de 60 por ciento que la ley exige para su aprobación.

Estas fueron las enmiendas aprobadas en las elecciones de este martes en Florida

Sólo la Enmienda 1 no llegó a los votos necesarios, y funcionarios de gobierno de todo el estado probablemente respiran aliviados. La Legislatura votó para incluir la propuesta en la boleta en el 2017, y los cambios se habrían aplicado al valor tasado de una propiedad en la que vivieran los dueños entre $100,000 y $125,000, elevando la exención máxima a $75,000. Los propietarios se hubieran ahorrado un par de cientos de dólares con el cambio, aunque un estudio legislativo había estimado que los gobiernos locales, que dependen del impuesto a la propiedad para sus ingresos, habrían perdido $645 millones el primer año.


Entre las enmiendas aprobadas estuvieron la 3, 4 y 13, que restauran los derechos electorales de los delincuentes, da a los electores autoridad para ampliar los juevos de casinos y ponen fin a las carreras de galgos en el estado, respectivamente.


La Enmienda 4, la propuesta histórica de restaurar los derechos electorales a los delincuentes que hayan cumplido su condena, con algunas excepciones, fue aprobada.


La Enmienda 3, que da a los electores derechos para autorizar y potencialmente ampliar los juegos de casino en el estado, fue aprobada.


La Enmienda 2 limita al 10 por ciento en vigor el amillaramiento de las viviendas que no viva su dueño.


La Enmienda 7 ofrece beneficios de sobrevivientes a los familiares de personal de emergencia y militares, y hace cambios en el gobierno de los colleges y universidades públicas.


La Enmienda 6, que crea derechos para las víctimas de delitos y crea dos nuevos grupos de exigencias para los jueces, fue aprobada.


Tres semanas antes de las elecciones, una serie de demandas logró la eliminación de la boleta de la Enmienda 8, relacionada con las escuelas charter.


La Legislatura, controlada por los republicanos, también colocó tres temas en la boleta, todos sobre asuntos impositivos.


Así fue como los floridanos votaron sobre el resto de las enmiendas:



  • La Enmienda 13, una controversial propuesta para eliminar las carreras de galgos en la Florida, fue aprobada el martes gracias a los millones invertidos en campañas a favor y en contra de la medida. Su aprobación significa que los aproximadamente 12 cinódromos que hay en el estado deberán cerrar para el 2020. Grupos de protección de los animales calificaron la victoria de “un esfuerzo histórico”. En la Florida están 11 de los 17 cinódromos que quedan en el país.



  • La Enmienda 5 que fue aprobada, también propuesta por los legisladores este año, exige el voto de una supermayoría de dos tercios en la Legislatura para imponer, aprobar o aumentar impuestos y cargos estatales. El umbral más elevado significa que sólo un tercio de los legisladores en la Cámara o el Senado estatales pudieran bloquear cualquier aumento de impuestos o derogar exenciones existentes. La idea, presentada por el gobernador Rick Scott, también suspende cualquier cláusula para aumentar impuestos o cargos a otros proyectos de ley estatales, aunque no se aplica a ningún cargo o impuesto gravado por gobiernos o agencias locales, como los distritos escolares.

  • La Enmienda 9, una de las propuestas más controversiales combinadas por la Comisión de Revisión Constitucional, vinculó la prohibición a la perforación petrolera en aguas estatales con una propuesta para agregar los cigarrillos electrónicos a la prohibición de fumar en lugares cerrados. Los electores decidieron aprobar esta enmienda el martes. La decisión fue una de las que se demoró y fue decidida por la Corte Suprema estatal el mes pasado, que se inclinó por mantener esa propuesta y otras dos combinadas en la boleta, aunque las boletas ya estaban impresas antes de esa fecha.



  • La Enmienda 10 vinculaba cuatro propuestas: una para que el período de sesiones de la Legislatura comience en enero en vez de marzo, dos que crean una oficina antiterrorista y exige constitucionalmente la existencia de un departamento estatal de Asuntos de Veteranos, y otra propuesta que requiere que cinco cargos de nivel condal sean por elección. Los electores aprobaron la medida con aproximadamente 63 por ciento de los votos. Esta última propuesta afectaá a los jefes de policía, cobradores de impuestos, evaluadores de propiedades, supervisores de elecciones y secretarios de tribunales de circuito. La propuesta tiene una relevancia particular para el estado más poblado del estado Miami-Dade, el único que no elige al jefe de la Policía condal y que en su lugar nombra a un director.

  • La Enmienda 11, que fue aprobada, contempla revisar la Constitución para eliminar ciertas cosas, como una cláusula que impide a los “extranjeros inelegibles para la ciudadanía” tener propiedades, así como aprobar un sistema ferroviario de alta velocidad. También proponía eliminar la Cláusula de Ahorros del estado, que prohíbe aplicar retroactivamente la enmienda de un estatuto penal en la fase de sentencia por delitos cometidos antes del cambio, aunque la enmienda aclara que rechazar el estatuto penal no afectaría necesariamente el enjuiciamiento de un delito cometido anteriormente.

  • La Enmienda 12 contempla prohibir a funcionarios públicos la realización de actividades de cabildeo, tanto durante los términos mismos como los seis años siguientes, y prohíbe a los funcionarios públicos en el cargo usar sus despachos para beneficio personal. Los electores decidieron aprobar la propuesta el martes.

Categoría:Gaming

Tags: casinos,

País: Estados Unidos

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm. 

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO