Legalización del juego y las apuestas deportivas en latinoamérica
Jueves 20 de Junio 2019 / 11:53
2 minutos de lectura
(Latinoamérica).- El juego tiene una historia muy interesante en latinoamérica. Si bien es cierto que los jugadores pueden disfrutar de todo tipo de formas de juego en cualquier parte del continente, los países latinoamericanos son conocidos por su leyes desactualizadas y anticuadas, que en muchos casos se remontan a la época colonial.

Esto ha llevado a que sea difícil encontrar gran cantidad de casinos que operen en estas naciones con una licencia emitida en cada país y con una regulación bien estructurada. Si el panorama de los casinos físicos ya es de por sí complejo, la industria del juego online y las apuestas deportivas es incluso más confuso.
Si estás interesado, en todosobrecasinos.com podrás encontrar todo tipo de artículos sobre la situación en las distintas naciones americanas y los casinos regulados más prestigiosos que operan en la región.
Si lo que buscamos es un país con una regularización global, Colombia es a día de hoy el único en el que hay implantada una ley completa que regula totalmente el mercado de apuestas en línea, aunque eso no quiere decir que este sea el único país en el que el juego online está experimentando una gran expansión.
El ejemplo de Colombia
Como ya hemos dicho, Colombia es el único país de latinoamérica con un mercado de juego en línea totalmente regulado. Coljuegos, la entidad que regula el juego en Colombia, concedió la primera licencia de juego online en junio de 2017. No solo eso, sino que el gobierno colombiano permite que sus ciudadanos jueguen en páginas web con sede en el extranjero sin ningún tipo de problemas.
De hecho, en noviembre de 2017 Coljuegos básicamente autorizó todos los juegos de casino en vivo, incluyendo el Blackjack, el Bacará y la Ruleta, aunque solo los operadores de juego con licencia podrán ofrecer juegos en vivo en el país. También se han legalizado los productos de casino basados en generadores de números aleatorios y, junto a ellos, los juegos de Keno en línea. Todos los expertos coinciden en que estas medidas harán del mercado colombiano uno de los más competitivos a nivel mundial en un futuro.
Todas las miradas están puestas en Perú
Actualmente parece que empiezan a soplar vientos de cambio. El siguiente país que podría seguir el ejemplo colombiano es Perú, donde se espera que próximamente se regule la industria del juego online y las apuestas deportivas.
Si finalmente la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas, entidad reguladora del juego en Perú, aprueba su nuevo proyecto de ley, no cabe duda de que la confianza de los jugadores aumentará gracias a que tendrán la certeza de que finalmente los operadores estarán siendo supervisados. Contarán con la seguridad de que los beneficios que obtengan con el juego en línea serán respetados por los corredores de apuestas y los casinos online.
Todas estas oportunidades que parece que van a abrirse en el mercado peruano han generado una gran expectación tanto en los operadores internacionales como en las empresas locales. Sin embargo, no deberíamos esperar necesariamente que Perú se convierta en la nueva Colombia, ya que los jugadores peruanos y colombianos, así como los mercados de ambos países, son bastante distintos y no comparten la misma idiosincrasia.
La compleja situación de Argentina
El panorama del juego en Argentina es probablemente uno de los más complejos de latinoamérica. A pesar de los intentos de ilegalizar el juego en línea y el juego clásico por parte del gobierno argentino, existe una gran afición al juego entre los habitantes del país, y es prácticamente imposible evitar que exista un gran mercado de apuestas.
Como dato curioso, a pesar de que hay un buen número de casinos tradicionales implantados en Argentina, los jugadores del país demuestran una gran preferencia por el juego online. Esto ha llevado a que, aunque el mercado del juego en línea no está regulado a nivel nacional, sino provincial, el primer casino online local se implantara en el año 2006. A pesar de todo esto, de momento no parece que los legisladores argentinos vayan a cambiar su postura en un futuro próximo.
Conclusión
Aunque nadie puede decir a ciencia cierta lo que puede pasar mañana, en la mayoría de los casos las leyes y los reglamentos que se aprueban dependen de los gestores políticos. Las apuestas deportivas y el juego online no son una excepción, por lo que hacer pronósticos sobre un posible efecto dominó provocado por las leyes colombianas y la posible aprobación de las leyes peruanas es extremadamente difícil.
No obstante, si consideramos todas las ventajas a nivel de ingresos fiscales de las que se benefician los países con una actividad bien regularizada, no parece descabellado pensar que esto pueda ocurrir. No solo eso, sino que optar por la vía de la regulación envía un mensaje de seguridad, transparencia y control, algo que seguramente también debería ser valorado por las autoridades de los distintos países.
Categoría:Legislacion
Tags: juego en linea, juego online, apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo, Apuestas online, juegos de azar,
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
Air Dice consolida su presencia en Perú: Proyección regional y vínculos fortalecidos en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Air Dice reafirma su compromiso estratégico con el mercado peruano durante su participación en Perú Gaming Show 2025. Rocío Moitino, Directora para América Latina, compartió cómo este evento no solo impulsó la expansión regional de la compañía, sino que también profundizó la cercanía con operadores clave, en un entorno que pone el foco en regulación, innovación y colaboración intersectorial.
Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.