Sin consenso en la Cámara de Representantes de Puerto Rico por la legalización de las apuestas deportivas por internet
Lunes 29 de Abril 2019 / 11:00
2 minutos de lectura
(Puerto Rico).- El análisis del Proyecto de la Cámara 2038, que amplía las alternativas de juego con apuestas, comenzó ayer con tropiezos dentro de la propia delegación de la mayoría penepé.

Desde el momento en que el gobernador Ricardo Rosselló Nevares y el representante Néstor Alonso anunciaron la medida en La Fortaleza, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, dejó claro que se opone al preocuparle la proliferación de juegos en la isla.
Se unieron a esa postura ayer los novoprogresistas Luis “Junior” Pérez, José Aponte Hernández y María Milagros Charbonier.
Pérez dijo que tenía que analizar la medida, pero aclaró que no está de acuerdo en crear “más juegos”.
“Soy de la cultura del trabajo y necesito un país que se motive a trabajar… Personalmente, no estoy de acuerdo en acostumbrar al puertorriqueño a depender su ingreso del juego”, sostuvo Pérez.
El Nuevo Día supo que los representantes de mayoría Wilson Román, Jacqueline Rodríguez, Maricarmen Mas y Ángel Bulerín tampoco favorecen el proyecto, que, según varios estudios citados en la medida, podría generar entre $29 millones y $44 millones anuales.
Por parte de la delegación popular, el representante Ángel Matos García expresó también oposición a la medida porque busca “atender mucho, en poco espacio”.
“Damos la bienvenida a las apuestas deportivas en los casinos, cosas que ocurren en Estados Unidos desde 1958, pero incluyen que se pueda jugar en el hipódromo y sus 500 agencias, en las galleras, en hoteles, paradores y restaurantes. El universo de jugadores en Puerto Rico está bastante saturado”, expresó Matos Gracía.
Entretanto, el penepé Eddie Charbonier indicó que se expresará cuando lea la medida, y José “Quiquito” Meléndez sostuvo que hay circunstancias que pueden “obligar” a favorecer la medida, al aludir a posibles nuevos ingresos al fisco.
El dinero generado, que incluiría un impuesto de 6% para apuestas en eventos deportivos y de 11.5% en apuestas por internet, se dividiría en un fondo de pensiones de empleados públicos, la Policía, pagos de los Municipios del Plan Vital, Departamento de Recreación y Deportes y la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción.
El proyecto aglutina bajo un nuevo ente, conocido como la Comisión de Apuestas, todos los juegos, incluyendo los propuestos, además de las máquinas en los casinos y las carreras de caballos.
Entre los que darían paso a la medida están los representantes de la minoríaJesús Manuel Ortiz, quien manifestó que “de entrada” favorece el proyecto, al igual que José “Conny” Varela.
“La situación fiscal requiere inversión, creación de empleos y que auscultemos nuevas opciones con industrias emergentes”, dijo Ortiz, al plantear que no necesariamente se afectarán los juegos existentes en la medida en que apele a jugadores distintos.
El legislador Ramón Luis Cruz Burgos dijo que analiza la medida y varios estudios sobre el asunto, pero “me inclino a favor”. Mientras, el portavoz popular, Rafael “Tatito” Hernández, dijo que para ser “consistente”, respalda nuevas modalidades de juegos de azar, “pero en lugares específicos”.
Categoría:Legislacion
Tags: apuestas deportivas,
País: Puerto Rico
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.
Viernes 02 de May 2025 / 12:00
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.