Dafas facturó mil millones de pesos en juegos de azar
Lunes 11 de Febrero 2019 / 11:46
2 minutos de lectura
(Argentina).- El organismo, que depende del Instituto de Seguridad Social, tuvo ventas por 783 millones de pesos por quiniela, 54,5 millones por el Quini 6 y Brinco y 47 millones por el Telebingo pampeano.

Durante 2018 el total facturado por ventas del juego oficial a través de la Dirección de Ayuda Social para la Acción Social (Dafas) llegó a $1.020.344.300 según se aprecia en el cuadro anexo, un 17,1% más que en 2017. El organismo, que depende del Instituto de Seguridad Social, tuvo ventas por 783 millones de pesos por quiniela, 54,5 millones por el Quini 6 y Brinco y 47 millones por el Telebingo pampeano.
Otros juegos de azar como la nueva raspadita “Tarasca” capturó $5 millones; Loto y Telekino 20 millones cada uno respectivamente. Las caídas más pronunciadas siguen siendo de la Lotería Unificada que solo se apostó $1,3 millones. Hubo otros ingresos: $87 millones por el Canon del Casino Club, además de $473 mil por el 1% del porcentaje en el Telebingo cordobés.
Cifras sorprendentes.
El juego oficial deja cifras millonarias aquí, sin dejar de lado el clandestino que continúa manteniendo cifras sorprendentes, básicamente en la zona norte. Ni qué hablar de los $1.121 millones de apuestas que hubo en el Casino, sin embargo aquél aporta a varias instituciones. El otro gran enemigo del juego oficial es la proliferación de los juegos on line gracias a los avances tecnológicos que tienen gran impacto en todos los ámbitos de nuestro pago chico y esto incluye, por supuesto, el sector del ocio y el entretenimiento.
En general, algunas de las posibilidades que ofrece la tecnología dentro del sector de los juegos de azar están vinculadas con el desarrollo de tragamonedas y otros productos con importantes medidas de seguridad; la incorporación de juegos con crupieres en directo y la adaptación a diferentes plataformas y dispositivos. Hablamos del Bingo informático; Cara o cruz; Dados; Máquina tragaperras y la tradicional ruleta. o tragamonedas.
Datos oficiales
El dato brindado por Dafas muestra que tuvo una facturación de 1.020.344.300 pesos de ingresos brutos por los juegos de azar en los casi 128 agencieros que la operan (la última en 25 de Mayo). Hay 32 en Santa Rosa; 13 en General Pico; 6 en General Acha; 4 en Eduardo Castex y tres en Intendente Alvear, Macachín y Realicó respectivamente. La cifra de facturación de la Dafas, solamente de las quinielas provinciales, es sorprendente y trepa a casi el 75% de la recaudación total que arribó el año anterior a los 784 millones de pesos y que de ello distribuirá un 10,6% de la recaudación neta entre distintos organismos de la seguridad social de la provincia.
Además, suman otros 55 millones de pesos por el Quini 6 y el Brinco (aranceles y cupones); 47 millones por el Telebingo pampeano; 20 millones por el Loto; 20,7 millones por el Telekino, 5 millones por la raspadita Tarasca y apenas 1,3 millones por la Lotería Unificada (desapareció el Súbito).
Pero hay otros juegos que también tienen una facturación anual importante. Por ejemplo, los 86.945.162 pesos provenientes del canon que paga el Casino Club al ISS y los 473.278 pesos del 1% de participación en el Telebingo Cordobés.
Cien millones.
La distribución de utilidades, aún no finalizada, está estimada en los 100 millones de pesos (falta distribuir todavía un 10% más de los resultados netos, luego de la aprobación de los balances por el Tribunal de Cuentas). De aquella utilidad el 36% la recibe el Sempre; el 33% el Ministerio de Desarrollo Social; 13% el Fondo Provincial de Educación; 9% la Secretaría de Asuntos Municipales y un 1% para el Ministerio de la Producción.
Otro dato importante a conocer por parte de la población es que únicamente se encuentran autorizadas por Dafas cinco rifas en toda La Pampa, al 20 de noviembre de 2018 (hay otras permitidas en Comisiones de Fomento y municipalidades) y que aportan fondos al erario provincial. Ellas son la de ADIS; Racing Club de Eduardo Castex, Cooperadora Lucio Molas; Lonquimay Club y Sportivo Realicó. Las demás son truchas.
Categoría:Loteria
Tags: Lotería,
País: Argentina
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.
Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar
(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.