IPJyC recupera más de $5 millones de fraude quinielero en Mendoza
Lunes 26 de Agosto 2019 / 04:41
2 minutos de lectura
(Mendoza).- El Instituto de Juegos y Casinos (IPJyC) avanza en la recuperación del dinero de un millonario fraude de agencieros a la Quiniela de Mendoza, proceso en el cual también fue sancionada la empresa que presta el soporte tecnológico.
 
																																			El caso comenzó en agosto de 2016, cuando un llamado anónimo alertó que en algunas agencias se estaban cobrando premios de ganadores que no los habían reclamado. De inmediato el IPJyC ordenó a la empresa interviniente, Inversora Internacional de Valores (Ivisa), que revisara la seguridad del sistema.
¿Cómo funcionaba la maniobra? En ese momento los tickets de las apuestas tenían un nivel de seguridad bajo en el sistema de código de barras. Entonces muchos agencieros podían ver qué premios estaban por prescribir y no habían sido reclamados. “Simulaban el cobro ellos mismos y se quedaban con la plata, cuando es el Estado el propietario de los premios denominados 'presriptos'”, explicó la titular del IPJyC, Josefina Canale.
Al descubrir la situación el Instituto ordenó una auditoría a la UNCuyo, “institutión objetiva e intachable”, para saber a cuánto ascendía el fraude, que llevaba al menos 4 años en marcha según dijo Canale. “Cada paso en el proceso administrativo interno fue comunicado a fiscalía de Estado y la fiscalía de Delitos Económicos”, agregó la funcionaria.
A finales de 2018 el IPJyC obtuvo los resultados de la auditoría tras lo cual comenzó el proceso de cobro a las agencias para mitigar el perjuicio al Estado.
En total fueron 83 las agencias intimadas: dos de las cuales cerraron antes del proceso y tenían un monto bajo en la mira ($2.000 y $7.000); una presentó documentación respaldatoria en defensa que está siendo auditada; y otras 80 adhirieron a un plan de pagos otorgado por el Gobierno. En total se cobrarán alrededor de $4,5 millones a estos agencieros.
Además, el último paso fue cobrarle $1,2 millones a Ivisa en “compensación por los gastos ocasionados al IPJyC y en el procedimiento de investigación de premios prescriptos”, según se desprende de la resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Este monto ya fue directamente descontado a la empresa del monto que Tesorería debe transferirle por la comisión del 3,7% que cobra en el servicio de Quiniela, detalló Canale.
Sin embargo, es que tanto los agencieros implicados como la empresa sancionada podrán seguir operando de momento ya que la normativa del IPJyC es “laxa” en este tipo de casos. Por ello, la gestión solo puede ocuparse del recupero del dinero para mitigar el perjuicio.
La fiscalía de Delitos Económicos será quien determinará si hubo un delito penal y, en ese caso, qué responsabilidad cabe a los implicados.
Categoría:Loteria
Tags: Lotería,
País: Argentina
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

 
                                                     
                                                     
                                             
                                             
                                             
                                             
                                             
                                                             
                                                    
 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
																							 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                    