Los ganadores de Loterías ahorrarán 410 millones en impuestos este año
Viernes 08 de Febrero 2019 / 11:23
2 minutos de lectura
(Madrid).- Es la cifra más alta en los seis años que hace que tributan los sorteos oficiales gracias al alza del premio mínimo exento
Quienes resulten ganadores de los sorteos de lotería este año serán doblemente afortunados. De los premios que obtengan, ahorrarán un total de 410,32 millones de euros en el pago de impuestos gracias al nuevo incremento del mínimo exento de tributar, según las previsiones recogidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 elaborado por el Gobierno de Pedro Sánchez. La cifra supone un incremento del 4,5% sobre los beneficios fiscales asociados a loterías en el año 2018 y el mayor monto de los últimos seis años.
En concreto, se trata del mayor volumen de premios de lotería exentos del pago de impuestos desde el año 2013. Aquel ejercicio, las ganancias de la lotería pasaron a tributar al 20% a partir de los 2.500 euros, como parte del plan de incremento de ingresos públicos que puso en marcha el Ejecutivo de Mariano Rajoy para sanear las cuentas del Estado.
Según recogen los informes de la Agencia Tributaria, debido al desplazamiento parcial de la recaudación pública correspondiente a 2012 –cuando la lotería seguía exenta– al ejercicio 2013 –en el que dejó de estarlo– ese último año los ganadores se ahorraron 972,52 millones de euros.
Al año siguiente, sin embargo, una vez plenamente implantada la tributación por las ganancias de los sorteos y ya sin la herencia de ejercicios en que estaban exentas, el beneficio fiscal se derrumbó hasta los 364,4 millones de euros.
La cifra, el monto que Hacienda deja de recaudar de los premios repartidos, osciló apenas en 20 millones arriba o abajo durante los siguientes años. En 2018, sin embargo, el Gobierno de Rajoy dejó como legado un incremento progresivo de los mínimos exentos de tributación. En concreto, la cifra pasó de 2.500 euros a 10.000 euros a partir del 5 de julio.
La medida benefició, por ejemplo, a los ganadores del sorteo de la Navidad del 22 de diciembre, y sus efectos se harán notar parcialmente en la caja de 2019.
Además, el pasado 1 de enero, el monto libre de impuestos se elevó de nuevo hasta los 20.000 euros, siguiendo el calendario establecido. Este fija, a su vez, que la cuantía ascienda hasta los 40.000 euros a partir del 1 de enero de 2020, lo que hace prever que los beneficios fiscales vuelvan a crecer de nuevo con fuerza el próximo ejercicio.
De momento, la medida permitirá elevar el monto de premios exentos por encima de los 400 millones de euros por primera vez en más de un lustro. Con todo, sin embargo, el ahorro fiscal del que disfrutan los ganadores de loterías ha descendido a una cuarta parte de los umbrales que llegó a alcanzar hace una década, y ha descendido un 58% desde que los premios comenzaron a tributar.
El importe previsto para 2019 ha sido estimado por los técnicos del Ministerio de Hacienda para su inclusión en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, si bien este punto no está sujeto al éxito de la aprobación de la norma en el Parlamento puesto que las reglas de exención y tributación de loterías están ya fijadas.
Sorteos beneficiados
Los premios que se benefician de esta exención fiscal son aquellos derivados de las loterías y apuestas organizados por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), así como los gestionados por los órganos o entidades de las distintas comunidades autónomas. También están exentos hasta el mínimo establecido las ganancias derivadas de sorteos organizados por la Cruz Roja Española así como las modalidades de juegos autorizados a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), o los premios de las loterías, apuestas y sorteos organizados por los organismos públicos o entidades que ejerzan actividades de carácter social o asistencial sin ánimo de lucro establecidos en otros Estados miembros de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (EEE).
El monto referido en las previsiones del Ejecutivo acerca de los premios de loterías exentos de tributación supone un 1,10% del total de beneficios fiscales contemplados en las cuentas públicas para el año 2019. Estas recogen en total 37.237 millones de euros que la Agencia Tributaria dejará de ingresar este año como consecuencia de la aplicación de exenciones, deducciones o reducciones de los tipos de gravamen de los distintos impuestos.
Esta cuantía se eleva un 6% este año, frente a la ejecución presupuestaria de 2018, gracias fundamentalmente al importante incremento previsto en el conjunto de exenciones dirigidas a contribuyentes del IRPF. Estas aumentan un 15,3% de media, hasta los 9.129 millones de euros, frente a la caída del 2,7% en los beneficios dirigidos a las empresas sujetas al impuesto de Sociedades, o el descenso del 25% en descuentos sobre Patrimonio.
Categoría:Loteria
Tags: Lotería,
País: España
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

