Agenda de trabajo, debate y propuestas conjuntas
2 minutos de lectura
(Argentina).- El 23 de mayo fue una fecha importante para la historia de ALEA por varias razones. A poco de cumplir 49 años de vigencia, la celebración de la 69.º Asamblea Ordinaria de la entidad tuvo lugar por primera vez en Catamarca y contó con la Caja de Prestaciones Sociales de Catamarca (Ca.Pre.S.Ca) como anfitriona. Los representantes de 19 jurisdicciones de nuestro país, participaron activamente en un intercambio de ideas y propuestas. También, los miembros adherentes viajaron desde diversas partes del país para acompañar este importante evento.
Con un debate sincero y abierto se dio tratamiento a cada uno de los asuntos previstos que incluyó el Mapa Nacional de Juego, el Plan Estratégico, los juegos por internet y la optimización de comunicación para la protección y seguridad del apostador por parte de las loterías, las consideraciones de la Unidad de Responsabilidad Social y Juego Responsable de ALEA sobre un proyecto de 'ley de prevención de ludopatía' y, entre otros temas, las capacitaciones previstas para el año en curso, que incluyen una propuesta de visitas institucionales, con el objetivo de profundizar el intercambio de experiencias exitosas entre los organismos reguladores de Argentina.
La disertación sobre 'Blockchain, criptomonedas y economía digital. Su impacto en el entretenimiento y el sector juegos de azar', a cargo de un especialista en el tema Lucas Jolías, Magister en Ciencia Política y Sociología, docente de la Universidad Nacional de Quilmes, expuso los profundos cambios que esta tecnología presenta en una economía que transforma su paradigma de valor agregado y suscita interrogantes. Dicho segmento de análisis, fue completado con la lectura, a cargo del Director Ejecutivo de ALEA, Mario Trucco, del documento sobre Juegos y Apuestas no autorizadas de la World Lottery Association, postura que fue comentada entre los representantes de las loterías en la búsqueda de consensuar una propia, a nivel nacional.
En el final de la jornada, se aceptó la invitación del CP Alfredo Monaco, Presidente del IJAN de Neuquén, para la celebración de la 65°;Asamblea Extraordinaria. En el año en que el instituto neuquino celebra su 60°; aniversario, San Martín de los Andes recibirá en noviembre a los integrantes de ALEA, culminando un ciclo de festejos que incluyeron maratones y bicicleteadas solidarias en diversas partes de Neuquén.
Color local
En el inicio de la Asamblea, el Presidente de ALEA, Matías Lanusse, junto al titular de Ca.Pre.S.Ca, Juan Cruz Miranda, dió la bienvenida a los presentes y agradeció la presencia de las autoridades locales, el Intendente de Catamarca, Raúl Jalil, y el Presidente de la Cámara de Senadores, Ing. Jorge Solá Jais; al Ministro de Hacienda y Finanzas, CP Ricardo Veliz.
Lanusse, expresó al comienzo, 'aún son numerosos los asuntos pendientes. Por eso, a pocas horas de celebrarse el 209º aniversario de la Revolución de Mayo, que dio lugar al primer gobierno patrio, es oportuno redoblar la apuesta y consolidar este espacio de cara a la construcción de nuestro futuro en la defensa de los recursos propios de cada una de las jurisdicciones que representamos en nuestro rol de reguladores y que conforman nuestro querido país. Bienvenidos a Catamarca a participar de la 69 Asamblea Ordinaria de ALEA.'
Al final, las palabras del CP Juan Cruz Miranda, de Ca.Pre.S.Ca. fueron emotivas al clausurar la jornada de trabajo e invitar a recorrer Catamarca. 'Ahora conocen nuestra argentinidad, con nuestras artesanías y religiosidad, mariana'. Y agregó, 'cuando leí los temas del orden del día nunca pensé que llegaríamos a tratarlos todos y lo hemos tratado, ha sido un largo día de trabajo. Por eso, ahora los invito a recorrer nuestra provincia'. Seguidamente, explicó el detalle de los escudos bordados de cada una de las provincias, que vistieron las mesas de trabajo y que sorprendió a muchos de los participantes. Catamarca, posee tradición en tejidos y bordados, su mercado artesanal y la fábrica de alfombras, junto a la Fiesta Nacional del Poncho, que se celebra en el mes de julio son, respectivamente, algunos de los sitios y eventos característicos.
En suma, un nuevo encuentro federal que permitió estrechar lazos entre colegas conociendo nuevas tradiciones de nuestra patria.
Categoría:Otros
Tags: alea,
País: Argentina
Evento
SiGMA Central Europe
03 de Noviembre 2025
N1 Partners Impulsa su Crecimiento en SiGMA Central Europe 2025
(Roma).- En el marco de SiGMA Central Europe 2025, N1 Partners convirtió su stand en un dinámico punto de encuentro para establecer contactos y colaborar. El evento sumó otro hito importante en el camino hacia la esperada conclusión de la campaña promocional N1 Puzzle.
Viernes 14 de Nov 2025 / 12:00
NOVOMATIC Italia presenta innovación y crecimiento responsable en SiGMA 2025
(Gumpoldskirchen/Roma).- NOVOMATIC Italia fue protagonista en SiGMA Central Europe 2025, celebrada en Roma del 4 al 6 de noviembre, un evento internacional de referencia para la industria del juego y la tecnología digital. El Grupo destacó ADMIRAL Pay, su entidad de pago autorizada por el Banco de Italia, junto con Quigioco, su marca de juegos online, presentando una visión de futuro sostenible para los pagos y el entretenimiento digital.
Miércoles 12 de Nov 2025 / 12:00
Galaxsys realiza una exclusiva conferencia de prensa para presentar Chicken Crash y su hoja de ruta estratégica 2026
(Ereván).- Galaxsys, un destacado innovador en la industria del gaming, llevó a cabo una exclusiva conferencia de prensa durante SiGMA Central Europe, reuniendo a reconocidos representantes de medios y líderes del sector para presentar sus más recientes logros, nuevos lanzamientos y visión estratégica para el próximo año.
Martes 11 de Nov 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

