Coljuegos y Policía intervienen siete establecimientos que operaban ilegalmente
2 minutos de lectura
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, informó que, con el apoyo de la Policía Fiscal Aduanera, se realizaron operativos simultáneos de control a las operaciones ilegales en siete establecimientos de comercio ubicados en Cartagena (Bolívar), Sahagún (Córdoba) y Ciénaga de Oro (Córdoba), en los que operaban 138 elementos ilegales de juegos de suerte y azar.
- El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, explicó que los operativos se realizaronenCartagena(Bolívar),Sahagún(Córdoba)yCiénagadeOro(Córdoba), de los cuales, de acuerdo con las estimaciones de la entidad, por los elementos retirados se dejaban de percibir por derechos de explotación recursos por el orden de $411 millones alaño.
- La entidad impondrá sanciones por el orden de $9.142 millones a los propietarios o administradores de los lugares intervenidos.
“En la ciudad de Cartagena se realizaron operativos en cuatro establecimientos ilegales, de los que se retiraron 37 máquinas electrónicas tragamonedas (MET) y por las cuales, de acuerdo con las estimaciones de la entidad al calcular los derechos de explotación, se estima que se dejaban de percibir recursos por el orden de $110 millones al año”, explicó Juan B. Pérez Hidalgo, presidente de Coljuegos.
Y agregó: “en el departamento Córdoba, en Ciénaga de Oro y Sahagún, se intervinieron 3 establecimientos de los que se retiraron 19 y 82 máquinas tragamonedas irregulares respectivamente que dejaban de percibir por derechos de explotación al año $301 millones en total”.
El presidente de Coljuegos, igualmente indicó que la entidad iniciará el proceso administrativo sancionatorio a quienes operaban estos establecimientos ilegales y les impondrá las sanciones por $9.142 millones de conformidad con lo estipulado en el Artículo 20 de la Ley 1393 de 2010.
“Seguimos combatiendo la ilegalidad en el sector, articulando esfuerzos con la Fiscalía General de la Nación, la SIJIN y la Policía Nacional. Por eso quiero recordarles a los colombianos en todo el territorio nacional que operar juegos de suerte y azar de manera ilegal es un delito por el que se puede incurrir en penas de 6 a 8 años de prisión y de acuerdo con la Ley 1393 de 2010, multas por la operación irregular de Máquinas Electrónicas Tragamonedas de 80 SMLMV por cada elemento”, subrayó Pérez Hidalgo.
“Coljuegos ha retirado en el 2019 un total de 2.779 elementos de juegos de suerte y azar (1.874 MET, 863 sillas de bingo, 42 módulos de apuestas online) que no contaban con la autorización para operar, por los cuales, de acuerdo con las estimaciones de la entidad, en un año de funcionamiento se dejaban de percibir por derechos de explotación al año (máquinas electrónicas tragamonedas MET) $ 5.586 millones”, concluyó Pérez Hidalgo.
Categoría:Otros
Tags: coljuegos, casinos ilegales,
País: Colombia
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

