Noticias de ultima
  • 12.00 España: I Congreso Internacional del Juego revela su panel completo de ponentes
  • 12.00 Las carreras en la Provincia de Buenos Aires ya pueden recibir apuestas de todo el mundo
  • 12.00 Histórica convocatoria a licitación pública para la quiniela en Paraguay
  • 12.00 Dictamen favorable a iniciativa que regula juegos de azar y máquinas tragamonedas en Guatemala
  • 12.00 El XIX Congreso Cibelae reúne a las principales empresas que promueven el Juego Oficial
  • 12.00 SiGMA Central Europe 2025 cerró con éxito su primera edición: sorteos, ambientaciones temáticas y desafíos logísticos
  • 12.00 Altenar presenta el nuevo widget Bet Suggestions para mejorar la interacción del jugador
  • 12.00 Belatra en SiGMA Central Europe 2025: Un viaje excepcional de innovación, conexión y celebración
  • 12.00 Tipos de bonos en plataformas de casino online y apuestas deportivas + Marco normativo: Glosario de Atlaslive
  • 12.00 Thomas Schmalzer de NOVOMATIC AG: "El 25° aniversario de G2E fue un hito no solo para la feria, sino para toda la industria del juego"
Otros

El sector del juego andaluz promueve la inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad

Jueves 22 de Junio 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

(Madrid).- El objetivo global de este proyecto conjunto contempla la generación de oportunidades de integración para más de 1.000 personas con discapacidad durante los dos primeros años en empresas del sector del juego.

El sector del juego andaluz promueve la inclusión socio-laboral de las personas con discapacidad

Fomentar la inclusión laboral a través de los centros especiales de empleo entre las empresas del juego en España y sensibilizar a los trabajadores de los riesgos de las adicciones comportamentales. Este es el principal objetivo del proyecto que hoy han puesto en marcha en Andalucía la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE) a través de la asociación andaluza ACEEAN, la Plataforma para el Juego Sostenible y la Asociación Española Club de Convergentes.

El proyecto ha comenzado con una jornada celebrada en la Universidad Loyola, con la presencia la Ilma. Sra. Aurora Lazo Barral de la DG de Incentivos para el Empleo y Competitividad Empresarial y el Ilmo. Sr. Jesús Ignacio Pérez Aguilera DG de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con Corporaciones Locales y Juego y en la que han participado los centros representados en la Asociación Andaluza de Centros Especiales de Empleo (ACEEAN) y las asociaciones andaluzas ANMARE, ACODISA, ANDESA, ANESAR ANDALUCÍA , ASAEBIN, ASOBING y los Casinos andaluces de los Grupos ADMIRAL, CIRSA y COMAR, así como empresas representativas de los intereses del sector del juego en Andalucía. Además de explicar la situación de la discapacidad en España y en Andalucía, la sesión ha permitido mostrar la voluntad del sector del juego privado andaluz de incorporar talento diverso y con discapacidad en sus plantillas a través de los Centros Especiales de Empleo (CEE) ofreciendo ocupación estable y con carrera profesional. 

A través de talleres y presentaciones, el proyecto difundirá los objetivos de promoción del empleo protegido hacia las más de 700 empresas que configuran el sector del juego privado en Andalucía y que representan el acceso potencial un mercado laboral formado actualmente por más de 7.400 empleos directos, de los cuales 5.000 se ubican en salones de juego.

A nivel nacional el sector del juego agrupa a más de 5.000 empresas, entre multinacionales y pequeñas empresas familiares, que emplean a más de 48.000 personas. El objetivo global de este proyecto conjunto contempla la generación de oportunidades de integración para más de 1.000 personas con discapacidad durante los dos primeros años entre estas empresas, superando lo previsto en la legislación en este ámbito.

Formación, educación y sensibilización

El proyecto también contempla acciones de formación en técnicas de identificación, prevención y tratamiento de potenciales adicciones comportamentales dirigidas a los trabajadores con discapacidad de los CEE. Estas acciones parten de la experiencia acumulada por la Plataforma de Juego Sostenible y su iniciativa FES (Formación, Educación y Sensibilización) que se centra en prevenir los riesgos de desarrollar adicciones comportamentales por parte de adolescentes y jóvenes, derivadas de un entorno tecnológico que tiende a fomentar un uso excesivo de videojuegos, móviles, redes sociales o internet. Estos planes de formación pretenden alcanzar en los dos primeros años a más de 15.000 trabajadores de centros especiales de empleo en toda España. 

Discapacidad en Andalucía

La discapacidad en Andalucía representa actualmente el 19,6% de la discapacidad total registrada en España y el 6,8% de las personas en Andalucía en edad laboral. Esto supone que de los 5.5 millones de personas en edad laboral registradas en Andalucía en 2021, más de 378.800 eran personas con discapacidad, con una tasa de paro del 32,1% que supone 2,8 puntos más que los datos registrados en 2020. Por sexos, la tasa de paro entre las mujeres con discapacidad se elevó hasta el 33,8%, mientras que la de los hombres se situó en el 31%, a pesar de que la proporción de hombres con discapacidad en edad laboral es superior (58,2%) al colectivo de mujeres (41,8%).

Sobre CONACEE

La Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE) es una asociación sin ánimo de lucro creada el año 2.000, integrada por Federaciones y Asociaciones de centros especiales de empleo en España, representando la principal patronal del sector.

Los Centros Especiales de Empleo son empresas o entidades que cuentan con el 70% de sus plantillas formadas por personas con discapacidad. Estos centros están concebidos como un medio de integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral, proporcionando puestos de trabajo productivos y remunerados adecuados a sus características personales. Su forma jurídica puede variar incluyendo sociedades mercantiles, asociaciones, fundaciones, etc.

La Misión primordial de CONACEE es la de representar a los Centros Especiales de Empleo así como fomentar la contratación laboral de personas con discapacidad. Su actividad se enfoca en el asesoramiento, mantenimiento y crecimiento de los Centros Especiales de Empleo con el fin de insertar laboralmente al mayor número de personas posible. Además, trabaja para dar a conocer la función que desempeñan estas entidades como insertoras socio-laborales y como agentes socio-económicos, con el fin de equipararlas, cada vez más, a las empresas ordinarias como opciones válidas de empleo.

 

Categoría:Otros

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

SiGMA Central Europe 2025 cerró con éxito su primera edición: sorteos, ambientaciones temáticas y desafíos logísticos

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- La primera edición de SiGMA Central Europe en Roma llegó a su fin dejando una fuerte impresión en la industria del iGaming. Con miles de asistentes, seis pabellones repletos de innovación y una ambientación que rindió homenaje a la historia romana, el evento combinó espectáculo, networking y oportunidades de negocio. Pero también dejó aprendizajes clave para futuras ediciones.

Viernes 07 de Nov 2025 / 12:00

Innovación, inversión e IA protagonizan el tercer día de SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- El 6 de noviembre marca el último y más dinámico día de SiGMA Central Europe 2025, con una agenda repleta que combina tecnología de vanguardia, el dinamismo de las startups y la interacción con inversores. Con exposiciones, conferencias y oportunidades de networking durante toda la jornada, el tercer día promete cerrar el evento en lo más alto.

Jueves 06 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe Awards 2025: BetConstruct gana el premio a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año

(Malta).- BetConstruct fue reconocida en los SiGMA Central Europe Awards 2025 al recibir el galardón a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año. Este logro destaca el enfoque continuo de la empresa en mejorar la experiencia de apuestas minoristas y en brindar a los operadores soluciones que generen valor comercial tangible.

Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST