La CNMC autoriza a Cirsa a comprar GGSO, pero con condiciones como el cierre de dos bingos en Barcelona
Jueves 01 de Agosto 2019 / 10:47
2 minutos de lectura
(Madrid).- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado a Cirsa la adquisición de Giga Game System Operations (GGSO) en primera fase, aunque la operación está subordinada al cumplimiento de los compromisos presentados por parte de la firma compradora, entre ellos el cierre de dos bingos en Barcelona, cuyas licencias podrán ser adquiridas por competidores, lo que contribuirá a reducir la presión sobre la cuota actualmente existente.

La transacción, que se enmarca dentro del sector privado del juego, concretamente en la modalidad de juego presencial, afecta a las comunidades autónomas de Cataluña, Valencia y Aragón.
Si bien los riesgos para la competencia, debido a la elevada cuota de mercado que tendrá Cirsa tras la operación, se han identificado en Cataluña. En concreto, en relación con los segmentos de gestión de máquinas tipo B en establecimientos de hostelería, así como en la explotación de salones de juego y bingo.
Por ello, la autorización de la operación se encuentra subordinada al cumplimiento de una serie de compromisos que se han considerado adecuados para solucionar los problemas de competencia que presentaba la operación, según ha explicado el organismo presidido por José María Marín Quemada.
Así, para el segmento de hostelería, Cirsa se ha comprometido a eliminar de las cláusulas de exclusividad en todos los contratos suscritos en Cataluña, con el fin de favorecer la competencia entre operadores de máquinas recreativas dentro de un mismo local.
Además, la compañía reducirá la duración de los contratos a cinco años tanto en hostelería como en salones de juego, lo que contribuye a aumentar la frecuencia de las opciones de cambio de empresa operadora, favoreciendo una mayor competencia por el mercado entre los titulares de los permisos de explotación en cada momento.
Este compromiso se ha extendido también para los contratos suscritos fuera de Cataluña, lo que potenciará la competencia por el mercado en todo el territorio nacional.
Asimismo, Cirsa se ha comprometido a revisar todos los contratos con duración superior a cinco años en un plazo que oscila entre los 12 y 24 meses, dependiendo del canal afectado. Comenzará la sustitución dando prioridad a los contratos de mayor duración, los de 10 años, por ser, según la CNMC, los más lesivos para la dinámica competitiva en el sector.
La CNMC vigilará el cumplimiento de los compromisos por parte de Cirsa, para lo cual ésta se obliga a la remisión periódica de un conjunto de información que permite contrastar el efectivo respeto de dichos compromisos.
Categoría:Otros
Tags: CIRSA,
País: España
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar
(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.
Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00
EEZE fortalece su expansión regional en México: Nuevas conexiones y oportunidades
(Ciudad de México).- EEZE visitó recientemente GAT Expo CDMX. En conversación con SoloAzar, Diego Verano, director de desarrollo de negocios de la empresa, destacó el impacto positivo del evento, que no solo consolidó a México como un nuevo epicentro para la industria del juego, sino que también abrió puertas a nuevas alianzas comerciales, oportunidades estratégicas y un enfoque renovado en los desafíos regulatorios del mercado local.
Jueves 11 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.