La quiniela reduce sus pérdidas en pleno boom de las apuestas online
Jueves 31 de Octubre 2019 / 12:37
2 minutos de lectura
(España).- La quiniela ha perdido el 65% de su recaudación en la última década. Aunque ahora, todavía en pleno boom de las casas de apuestas, ha logrado reducir la elevada caída de los dos últimos años (en torno al 10% en cada curso).
En concreto, el dinero obtenido a través de la quiniela ha vuelto a descender, pero solo un 3%. No obstante, LaLiga y los clubes se beneficiaran de una partida 2,6 millones de euros superior a la del pasado curso, gracias a una menor retención para los Juegos del Mediterráneo.
Las apuestas ‘online’ están de moda. En la última década se han multiplicado estos centros de ocio, ubicados ya en los diferentes rincones del país. Una expansión el número de jugadores y de dinero invertido. En el último lustro las recaudaciones no han dejado de crecer hasta rozar los 7.000 millones de euros en el primer trimestre de 2019. Una cifra que supera holgadamente los 5.500 millones de euros que desembolsaron los usuarios en el mismo periodo del pasado ejercicio.
Cada vez más personas se lanzan a este peligroso pasatiempo bajo la oportunidad de ganar un dinero extra. La Ley del Juego implementada en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha derivado hasta un punto de inmediatez que permite apostar en directo o retirar lo abonado en cualquier momento del partido (en función de la plataforma). Pero el principal incentivo es el abanico de ofertas y promociones actuales. Dinero de bienvenida que obliga a los usuarios a realizar un elevado número de apuestas para poder retirar sus ganancias. Y un sinfín de posibilidades: decenas de deportes y distintos mercados (resultado, goles, saques de esquina…).
UNA DÉCADA A LA SOMBRA
Una posibilidad que no otorga el juego deportivo más emblemático: la quiniela. El famoso ‘pleno al 15’ ha sufrido en los últimos años las consecuencias de este boom ‘online’, aunque ha sabido reinventarse y permite su uso a través de internet. No obstante, cuenta con el déficit de la publicidad de las casas de apuestas. Las plataformas se han inmiscuido en este negocio y están presentes en la mayoría de clubes de la Liga Santander como sponsors, así como en otro puñado de deportes. Y en la televisión, donde recibe un importante espacio en los programas deportivos. Una publicidad que ha sido cuestionada y amenaza por diferentes partidos políticos por los peligros que conlleva y por afectar directamente a un target joven de la población.
Este auge desmedido le pasó factura a la quiniela en sus cuentas. En diez años (2008-2018) perdió el 65% de su recaudación. Sólo de la temporada 2016/2017 a la temporada 2017/2018 los ingresos descendieron en más de 8,5 millones de euros. Un problema para LaLiga y los clubes (principales beneficiarios de este tipo de apuestas), pese a que Tebas contribuyó en parte a este descenso al acabar con los horarios unificados de la Liga Santander.
Los partidos del viernes y el lunes quedan fuera de la quiniela y propician que en su lugar figuren otros envites de menor repercusión que trasladan un mayor desánimo a los apostantes. La otra problemática son los impuestos. La quiniela se puede jugar de forma ‘online’, pero tiene un impuesto del 20% para recaudaciones de más de 2.500 euros que, por el momento, no se da en las apuestas deportivas al uso.
LA QUINIELA REDUCE SU CAÍDA
Y pese a todos estos contratiempos, la quiniela toma cierto aire. Su caída libre se ha repetido en el último curso, pero con una reducción notable. En la temporada 2016/2017 cayó en casi un 10% su recaudación, y en la 2017/2018 un 11,05%. Esta temporada, en cambio, el beneficio obtenido ha caído en tan sólo un 3%. Los problemas siguen para la quiniela, aunque cada vez está más cerca de abandonar este marcado descenso.
Las cuentas otorgan casi 2,6 millones de euros por encima del curso pasado, debido a una menor retención para los Juegos del Mediterráneo. En total, según cuentas de LaLiga, la partida total es de casi casi 18 millones de euros.
De esta cantidad al fútbol le llega casi la mitad: 8,1 millones de euros. Los beneficiarios: los clubes y la LaLiga. Los equipos se repartirán el 60% de dicho montante, es decir, casi cinco millones de euros. El otro 40%, algo más de tres millones de euros, iría a parar directamente a las cuentas de LaLiga.
Categoría:Otros
Tags: Quiniela,
País: España
Evento
SiGMA Central Europe
03 de Noviembre 2025
Amusnet presenta su fortaleza multicanal en SiGMA Central Europe 2025
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En SiGMA Central Europe 2025, Amusnet reafirmó su posición como proveedor multicanal líder. Polina Nedyalkova, Directora de Amusnet Italia, destacó la amplia colección de la compañía, que abarca soluciones para casino online, casino en vivo y casinos físicos, subrayando la importancia estratégica de Italia para el grupo.
Martes 18 de Nov 2025 / 12:00
Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe
(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.
Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00
SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”
(Sofia).- EGT Digital ha sido galardonada con el título de "Agregador de Mayor Crecimiento 2025" en la edición de este año de la feria SiGMA Central Europe, celebrada en Roma.
Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

