Noticias de ultima
  • 12.00 Nuevo informe destaca el Impacto potencial del aumento de impuestos y regulaciones en el mercado de apuestas y juegos del Reino Unido
  • 12.00 Los cuatro casinos con licencia de Nueva York generan 176 millones de dólares en impuestos locales al juego, según un informe
  • 12.00 Chile inflexible: establecen que la Superintendencia de Casinos no puede fiscalizar juegos de azar en línea
  • 12.00 Los slots Wheel of Fortune y Powerbucks de IGT entregaron más de 3 millones de dólares en premios durante octubre
  • 12.00 WorldMatch y Solverde.pt firman una alianza revolucionaria en el sector del casino online en Portugal
  • 12.00 Galaxsys realiza una exclusiva conferencia de prensa para presentar Chicken Crash y su hoja de ruta estratégica 2026
  • 12.00 Proponen eliminar de manera permanente el acceso a sitios de apuestas online en escuelas de la provincia de Buenos Aires
  • 12.00 La NBA contra las cuerdas: Más de 30 arrestos por apuestas ilegales y póker faudulento que involucra a la mafia
  • 12.00 Juego en la República Checa: un mercado silenciosamente regulado explicado por Altenar
  • 12.00 Indonesia: La RPD pide al gobierno que continúe erradicando los sitios de juegos de azar en línea
Otros

La quiniela reduce sus pérdidas en pleno boom de las apuestas online

Jueves 31 de Octubre 2019 / 12:37

2 minutos de lectura

(España).- La quiniela ha perdido el 65% de su recaudación en la última década. Aunque ahora, todavía en pleno boom de las casas de apuestas, ha logrado reducir la elevada caída de los dos últimos años (en torno al 10% en cada curso).

La quiniela reduce sus pérdidas en pleno boom de las apuestas online

En concreto, el dinero obtenido a través de la quiniela ha vuelto a descender, pero solo un 3%. No obstante, LaLiga y los clubes se beneficiaran de una partida 2,6 millones de euros superior a la del pasado curso, gracias a una menor retención para los Juegos del Mediterráneo.


Las apuestas ‘online’ están de moda. En la última década se han multiplicado estos centros de ocio, ubicados ya en los diferentes rincones del país. Una expansión el número de jugadores y de dinero invertido. En el último lustro las recaudaciones no han dejado de crecer hasta rozar los 7.000 millones de euros en el primer trimestre de 2019. Una cifra que supera holgadamente los 5.500 millones de euros que desembolsaron los usuarios en el mismo periodo del pasado ejercicio.


Cada vez más personas se lanzan a este peligroso pasatiempo bajo la oportunidad de ganar un dinero extra. La Ley del Juego implementada en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha derivado hasta un punto de inmediatez que permite apostar en directo o retirar lo abonado en cualquier momento del partido (en función de la plataforma). Pero el principal incentivo es el abanico de ofertas y promociones actuales. Dinero de bienvenida que obliga a los usuarios a realizar un elevado número de apuestas para poder retirar sus ganancias. Y un sinfín de posibilidades: decenas de deportes y distintos mercados (resultado, goles, saques de esquina…).


UNA DÉCADA A LA SOMBRA


Una posibilidad que no otorga el juego deportivo más emblemático: la quiniela. El famoso ‘pleno al 15’ ha sufrido en los últimos años las consecuencias de este boom ‘online’, aunque ha sabido reinventarse y permite su uso a través de internet. No obstante, cuenta con el déficit de la publicidad de las casas de apuestas. Las plataformas se han inmiscuido en este negocio y están presentes en la mayoría de clubes de la Liga Santander como sponsors, así como en otro puñado de deportes. Y en la televisión, donde recibe un importante espacio en los programas deportivos. Una publicidad que ha sido cuestionada y amenaza por diferentes partidos políticos por los peligros que conlleva y por afectar directamente a un target joven de la población.


Este auge desmedido le pasó factura a la quiniela en sus cuentas. En diez años (2008-2018) perdió el 65% de su recaudación. Sólo de la temporada 2016/2017 a la temporada 2017/2018 los ingresos descendieron en más de 8,5 millones de euros. Un problema para LaLiga y los clubes (principales beneficiarios de este tipo de apuestas), pese a que Tebas contribuyó en parte a este descenso al acabar con los horarios unificados de la Liga Santander.


Los partidos del viernes y el lunes quedan fuera de la quiniela y propician que en su lugar figuren otros envites de menor repercusión que trasladan un mayor desánimo a los apostantes. La otra problemática son los impuestos. La quiniela se puede jugar de forma ‘online’, pero tiene un impuesto del 20% para recaudaciones de más de 2.500 euros que, por el momento, no se da en las apuestas deportivas al uso.


LA QUINIELA REDUCE SU CAÍDA


Y pese a todos estos contratiempos, la quiniela toma cierto aire. Su caída libre se ha repetido en el último curso, pero con una reducción notable. En la temporada 2016/2017 cayó en casi un 10% su recaudación, y en la 2017/2018 un 11,05%. Esta temporada, en cambio, el beneficio obtenido ha caído en tan sólo un 3%. Los problemas siguen para la quiniela, aunque cada vez está más cerca de abandonar este marcado descenso. 


Las cuentas otorgan casi 2,6 millones de euros por encima del curso pasado, debido a una menor retención para los Juegos del Mediterráneo. En total, según cuentas de LaLiga, la partida total es de casi casi 18 millones de euros.


De esta cantidad al fútbol le llega casi la mitad: 8,1 millones de euros. Los beneficiarios: los clubes y la LaLiga. Los equipos se repartirán el 60% de dicho montante, es decir, casi cinco millones de euros. El otro 40%, algo más de tres millones de euros, iría a parar directamente a las cuentas de LaLiga.

Categoría:Otros

Tags: Quiniela,

País: España

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Galaxsys realiza una exclusiva conferencia de prensa para presentar Chicken Crash y su hoja de ruta estratégica 2026

(Ereván).- Galaxsys, un destacado innovador en la industria del gaming, llevó a cabo una exclusiva conferencia de prensa durante SiGMA Central Europe, reuniendo a reconocidos representantes de medios y líderes del sector para presentar sus más recientes logros, nuevos lanzamientos y visión estratégica para el próximo año.

Martes 11 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe 2025 cerró con éxito su primera edición: sorteos, ambientaciones temáticas y desafíos logísticos

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- La primera edición de SiGMA Central Europe en Roma llegó a su fin dejando una fuerte impresión en la industria del iGaming. Con miles de asistentes, seis pabellones repletos de innovación y una ambientación que rindió homenaje a la historia romana, el evento combinó espectáculo, networking y oportunidades de negocio. Pero también dejó aprendizajes clave para futuras ediciones.

Viernes 07 de Nov 2025 / 12:00

Innovación, inversión e IA protagonizan el tercer día de SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- El 6 de noviembre marca el último y más dinámico día de SiGMA Central Europe 2025, con una agenda repleta que combina tecnología de vanguardia, el dinamismo de las startups y la interacción con inversores. Con exposiciones, conferencias y oportunidades de networking durante toda la jornada, el tercer día promete cerrar el evento en lo más alto.

Jueves 06 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO