Los centros de CECE Madrid ponen en marcha una campaña de prevención de adicciones comportamentales a través del Proyecto FES
2 minutos de lectura
(Madrid).- En la sede de CEIM, y con la presencia de su presidente Miguel Garrido, representantes de la Asociación Madrileña de Empresas Privadas de Enseñanza (CECE-Madrid) y de la Plataforma para el Juego Sostenible han procedido a la firma de un convenio de colaboración para desarrollar en sus colegios asociados el Proyecto FES, una campaña de prevención de adicciones comportamentales en adolescentes.

Con este convenio se pretende llegar a los más de 80.000 alumnos que acogen en sus aulas el centenar de centros educativos que agrupa CECE-Madrid en la Comunidad de Madrid. Pero este proyecto no solo se quedará en las aulas, porque el propósito de ambas organizaciones es el de llegar a las familias a través de sus AMPAS y otras asociaciones familiares que contribuyan a impulsar la prevención de adicciones más allá de los contextos formales de las aulas, alcanzando contextos sociales e informales donde los adolescentes también se desenvuelven en su día a día.
CECE Madrid agrupa centros educativos privados, concertados y no concertados, de ideario religioso y laico, en las enseñanzas de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional e incluso universitaria. La principal característica de esta organización es su pluralidad y esto es lo que nos permite llegar a una gran diversidad de personas y promover este tipo de proyectos para una sociedad plural.

Las adicciones comportamentales en menores es una cuestión que preocupa a la comunidad educativa, a las familias y a la sociedad. Adicciones estas, que con el avance de las nuevas tecnologías están tomando dimensiones preocupantes y que necesitan de una respuesta coordinada y eficaz que facilite su prevención.
El Proyecto FES es una respuesta a lo anterior, que bajo los ejes de la Formación, la Educación y la Sensibilización, se concreta en una campaña de prevención de adicciones comportamentales en adolescentes que propicia las herramientas necesarias para fomentar que los jóvenes gestionen de manera saludable su tiempo libre, junto con las claves necesarias que fomenten un uso adecuado de las nuevas tecnologías, todo ello con el debido acompañamiento de padres y profesores.
Para ello, el Proyecto FES cuenta con herramientas diseñadas por profesionales dedicados a la atención clínica de las adicciones comportamentales, que hacen de la prevención primaria (o intervención antes de que el problema aparezca) su principal objetivo. Con FES se pretende informar y educar desde evidencias científicas y no moralistas, con la puesta en marcha de charlas y talleres en los que se demuestre que la vía de la prevención y la educación es la única realmente eficaz para evitar conductas adictivas por parte de los adolescentes.
La campaña cuenta con la colaboración del medallista olímpico y comunicador Pedro García Aguado, que en su papel de embajador y apoyo de las charlas para jóvenes y los talleres para padres, y gracias a su dilatada experiencia, está ayudando a la comunidad en la lucha contra las adicciones de nuestros jóvenes.

Vidal Sánchez, presidente de CECE Madrid afirma que “este es un proyecto que vamos a impulsar con mucha ilusión, pero también con responsabilidad y compromiso. Nos planteamos esta gran iniciativa con nuestro habitual espíritu de servicio y encuentro, siempre a disposición de nuestros centros educativos en nuestro papel de colaboradores e interlocutores con la administración, los legisladores, los demás agentes sociales, las asociaciones de familias y los demás miembros de la comunidad educativa. Estamos seguros de que esta iniciativa va a ayudar a que los equipos de orientación y todo el personal de los centros puedan mejorar el bienestar emocional y psicológico del alumnado. Pero lo que más nos gusta de este proyecto es que no deja solos a los centros escolares, porque el gran reto al que nos enfrentamos no sólo podemos afrontarlo desde las escuelas, sino que toda la sociedad está llamada a trabajar contra las adicciones”.
Jaime Estalella, presidente de la Plataforma para el Juego Sostenible, asegura: “Es para nosotros un hito importantísimo que, con la firma de este acuerdo, el Proyecto FES se pueda estrenar en los centros educativos de la Comunidad de Madrid que forman parte de CECE; un logro que se une a los grandes avances que ya hemos conseguido en otras Comunidades Autónomas. Nuestra apuesta por la responsabilidad social corporativa es firme, y hechos como éste certifican el compromiso del sector del juego privado en apoyar y promover actuaciones socialmente beneficiosas y constatables, que ayudan a conseguir una juventud libre de adicciones y que hace un uso saludable de su tiempo libre”.
Por su parte, Miguel Garrido, presidente de CEIM, afirma: “Que la firma de este convenio se rubrique en nuestra sede muestra el inequívoco apoyo de los empresarios a que los adolescentes madrileños tengan a su alcance herramientas para poder gestionar adecuadamente su ocio digital, evitando la aparición de situaciones fuera de su control. Colaboraciones de este tipo demuestran que las empresas y las asociaciones somos más fuertes cuando unimos empeños en ayudar a la sociedad a la que pertenecemos”.
Categoría:Otros
Tags: Sin tags
País: España
Región: EMEA
Evento
SBC SUMMIT RIO 2025
25 de Febrero 2025
Aristocrat Interactive se centra en ofrecer una experiencia de juego totalmente localizada en el ascendente mercado brasileño
(Río de Janeiro, Exclusivo SoloAzar).- Jorge Morales, VP LatAm & Caribbean de Aristocrat Interactive, concedió una entrevista a SoloAzar en la que analizó la participación de la firma en SBC Summit Rio 2025 y la importancia del mercado brasileño, así como los objetivos para Latam a futuro.
Miércoles 19 de Mar 2025 / 12:00
ProntoPaga fortalece su presencia en Brasil con una exitosa participación en SBC Summit
(Rio de Janeiro).- ProntoPaga, empresa líder en soluciones de recaudación y dispersión de pagos en América Latina, destaca con su participación en SBC Summit Rio de Janeiro 2025, donde la empresa consolidó su posición como referente en pagos digitales para la industria del gaming.
Martes 18 de Mar 2025 / 12:00
Daniel De Los Ríos sobre la expansión de Amusnet en Latinoamérica y los aspectos destacados de SBC Rio
(Río de Janeiro, Exclusiva SoloAzar).- Tras una exitosa experiencia en SBC Rio, Daniel De Los Ríos, Director Comercial de Amusnet para Latinoamérica, concedió una entrevista a SoloAzar en la que detalló los productos que exhibieron y la presentación de su serie de gabinetes de tragamonedas Type S. También destacó que Brasil representa un mercado clave para la estrategia de expansión de la firma.
Martes 18 de Mar 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.