Noticias de ultima
  • 12.00 Casinos destinan 631 millones de pesos al deporte entre enero y octubre en Entre Ríos, Argentina
  • 12.00 Colombia: incautan 172 máquinas tragamonedas en Sucre
  • 12.00 México: Adán Augusto López se deslinda de permisos a casinos ligados al lavado de dinero y acusa a administraciones anteriores
  • 12.00 México prepara reformas para regular casinos y apuestas digitales ante posibles irregularidades
  • 12.00 Altenar explica cómo las plataformas de apuestas deportivas modulares están redefiniendo la ventaja competitiva
  • 12.00 Belatra lanza “Slattors Battle – Orcs vs Elves” en un enfrentamiento de fantasía de alta intensidad
  • 12.00 GAT Expo Santo Domingo marca exitoso cierre del Circuito GAT Events 2025
  • 12.00 El I Congreso Internacional de Juego de la DGOJ logra una amplia convocatoria
  • 12.00 CT Interactive amplía su presencia en Rumanía con el lanzamiento de nuevos juegos en Maxbet.ro
  • 12.00 N1 Partners Impulsa su Crecimiento en SiGMA Central Europe 2025
Otros

Nuevo impulso a la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad en el sector de juego de Madrid  

Jueves 19 de Octubre 2023 / 12:00

2 minutos de lectura

 (Madrid).- Con el título “Contratación Responsable en la PyME: creando oportunidades y generando valor desde los Centros Especiales de Empleo”, el Club de Convergentes, la Plataforma para el Juego Sostenible, CONACEE e ITC Complutense han organizado una conferencia en la Universidad Complutense de Madrid, para promover la generación de oportunidades de integración para personas con discapacidad aprovechando el potencial que ofrecen los Centros Especiales de Empleo (CEE).

Nuevo impulso a la inclusión socio-laboral de personas con discapacidad en el sector de juego de Madrid   

 La conferencia ha contado con la participación de Elena Mantilla, Directora General de la Fundación Madrid por la Competitividad, y de Miguel Garrido, Presidente de CEIM que han destacado en sus respectivas intervenciones la necesidad de seguir intensificando la colaboración entre los diferentes agentes sociales y económicos para avanzar en la integración efectiva de personas con discapacidad en el tejido empresarial español.

En la apertura, Andrés Arias, Director en funciones del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Complutense de Madrid, ha valorado la situación de la discapacidad en España y en la Comunidad de Madrid y la necesidad de sumar esfuerzos para seguir avanzando en los objetivos de integración.

Durante la conferencia, han intervenido representantes tanto del sector del juego en España como de los Centros Especiales de Empleo representados en CONACEE, analizando el potencial que ofrece la colaboración entre diferentes entidades e instituciones para la incorporación de talento diverso y con discapacidad en las plantillas de las empresas de juego. La sesión ha permitido visibilizar la importante aportación y el papel que pueden desempeñar los Centros Especiales de Empleo como alternativa social y económica para las empresas del juego de entretenimiento presencial de titularidad privada en la Comunidad de Madrid.

El evento ha contado con una notable representación de directivos de empresas madrileñas, especialmente de las áreas de Recursos Humanos y del sector del juego privado, contando con el apoyo de asociaciones como AEJOMA, AMADER, ANESAR, ASEJU, ASMAREM/ANDEMAR MADRID, OPEMARE y E-Gaming Spain.

El acto ha sido clausurado por Ramón Cubián, Director General de Suelo y Oficina Madrid Nuevo Norte de la Comunidad de Madrid que ha destacado los esfuerzos de la Comunidad de Madrid para favorecer la inclusión de forma consistente y sostenible.

Esta iniciativa se enmarca en un acuerdo promovido a finales del pasado año por el sector del juego en España y CONACEE para difundir los objetivos de promoción del empleo protegido a las más de 5.000 empresas que configuran el sector del juego privado en España, incluyendo tanto multinacionales como pequeñas empresas familiares, y que emplean en su conjunto a más de 48.000 personas. El objetivo global de este proyecto conjunto contempla la generación de oportunidades de integración para más de 1.000 personas con discapacidad durante los dos primeros años entre estas empresas, superando lo previsto en la legislación en este ámbito.

Formación, educación y sensibilización

El proyecto también contempla acciones de formación en técnicas de identificación, prevención y tratamiento de potenciales adicciones comportamentales dirigidas a los trabajadores con discapacidad de los CEE. Estas acciones parten de la experiencia acumulada por la Plataforma para el Juego Sostenible y su iniciativa FES (Formación, Educación y Sensibilización) que se centra en prevenir los riesgos de desarrollar adicciones comportamentales por parte de adolescentes y jóvenes, derivadas de un entorno tecnológico que tiende a fomentar un uso excesivo de videojuegos, móviles, redes sociales o internet. Estos planes de formación pretenden alcanzar en los dos primeros años a más de 15.000 trabajadores de Centros Especiales de Empleo en toda España.

Sobre CONACEE

La Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE) es una asociación sin ánimo de lucro creada el año 2.000, integrada por Federaciones y Asociaciones de centros especiales de empleo en España, representando la principal patronal del sector.

Los Centros Especiales de Empleo son empresas o entidades que cuentan con el 70% de sus plantillas formadas por personas con discapacidad. Estos centros están concebidos como un medio de integración de las personas con discapacidad en el mercado laboral, proporcionando puestos de trabajo productivos y remunerados adecuados a sus características personales. Su forma jurídica puede variar incluyendo sociedades mercantiles, asociaciones, fundaciones, etc.

La Misión primordial de CONACEE es la de representar a los Centros Especiales de Empleo así como fomentar la contratación laboral de personas con discapacidad. Su actividad se enfoca en el asesoramiento, mantenimiento y crecimiento de los Centros Especiales de Empleo con el fin de insertar laboralmente al mayor número de personas posible. Además, trabaja para dar a conocer la función que desempeñan estas entidades como insertoras socio-laborales y como agentes socio-económicos, con el fin de equipararlas, cada vez más, a las empresas ordinarias como opciones válidas de empleo.


Sobre la Plataforma para el Juego Sostenible

La Plataforma para el Juego Sostenible agrupa a empresas relevantes de los diferentes subsectores del Juego Privado de España incluyendo Fabricantes, Operadores de Casinos, Bingos, Salones de Juego, Hostelería y Apuestas Deportivas, tanto del canal presencial como del online, que suman en conjunto más de 65.000 trabajadores. Las empresas agrupadas en la plataforma comparten la idea central de la plataforma de ser parte de la solución de los problemas relacionados con la actividad de los juegos de azar, con el eje de sus acciones puesto en la Responsabilidad Social Corporativa y el Juego Responsable.

Las empresas integradas en la Plataforma combinan la actividad de ofrecer a la sociedad española una oferta de ocio legal, regulada y de calidad a través de la implantación continua de las últimas tecnologías y los más altos estándares de la industria, con el estricto cumplimiento de la normativa, el ejercicio proactivo de políticas sociales, de juego responsable, y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Plataforma está comprometida con la sociedad y con los diferentes actores involucrados, para promover un consumo responsable a través del dialogo, la formación, el seguimiento y el análisis objetivo de los datos, la colaboración e impulso de campañas preventivas, formativas e informativas, y la regulación.


Sobre ITC

El INSTITUTO DE TECNOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO (ITC) es un centro de investigación interdisciplinar de la Universidad Complutense de Madrid cuya misión se centra en mejorar la sociedad a través de las Tecnologías del Conocimiento. Para ello se plantea potenciar la colaboración entre grupos de investigación UCM de distintas áreas, concibiéndose así como un espacio de investigación multidisciplinar que aborde las Tecnologías del Conocimiento desde distintos puntos de vista y con una variedad de aplicaciones que aporten valor a la sociedad y faciliten la transferencia.

 La creación de este Instituto Universitario en 1989 por parte de la Universidad Complutense representa una iniciativa pionera en la universidad española siendo el primer Instituto Universitario creado en España con estos fines.

Sobre la Asociación Club de Convergentes

La Asociación Club de Convergentes es la Asociación española de fabricantes y desarrolladores de máquinas y sistemas de juego. Las empresas asociadas representan un volumen de negocio a nivel internacional de más de 7.000 millones de euros, con 36.000 empleados y más de 3 millones de máquinas distribuidas en más de 90 países.

Desde su creación, el concepto de “Ser Convergente” es el espíritu en el que se basa el Club; intentando ser un punto de encuentro donde confluyen los objetivos e intereses de todos sus miembros. En la Asociación la convergencia traza una línea de actuación común, que impulsa y favorece el desarrollo de las actividades empresariales. Y esto es válido tanto en el mundo del Juego como en los demás sectores industriales y económicos.

El Club de Convergentes, siguiendo así con su filosofía “Convergente”, se define como un espacio válido para aportar soluciones a problemáticas comunes entre las empresas del Sector del Juego, y de diálogo con las diferentes Administraciones Públicas con competencias en la materia.

Categoría:Otros

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

N1 Partners Impulsa su Crecimiento en SiGMA Central Europe 2025

(Roma).- En el marco de SiGMA Central Europe 2025, N1 Partners convirtió su stand en un dinámico punto de encuentro para establecer contactos y colaborar. El evento sumó otro hito importante en el camino hacia la esperada conclusión de la campaña promocional N1 Puzzle.

Viernes 14 de Nov 2025 / 12:00

NOVOMATIC Italia presenta innovación y crecimiento responsable en SiGMA 2025

(Gumpoldskirchen/Roma).- NOVOMATIC Italia fue protagonista en SiGMA Central Europe 2025, celebrada en Roma del 4 al 6 de noviembre, un evento internacional de referencia para la industria del juego y la tecnología digital. El Grupo destacó ADMIRAL Pay, su entidad de pago autorizada por el Banco de Italia, junto con Quigioco, su marca de juegos online, presentando una visión de futuro sostenible para los pagos y el entretenimiento digital.

Miércoles 12 de Nov 2025 / 12:00

Galaxsys realiza una exclusiva conferencia de prensa para presentar Chicken Crash y su hoja de ruta estratégica 2026

(Ereván).- Galaxsys, un destacado innovador en la industria del gaming, llevó a cabo una exclusiva conferencia de prensa durante SiGMA Central Europe, reuniendo a reconocidos representantes de medios y líderes del sector para presentar sus más recientes logros, nuevos lanzamientos y visión estratégica para el próximo año.

Martes 11 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO