Noticias de ultima
  • 12.00 Juego online bajo lupa: se debate una ley federal que pretende unificar regulaciones provinciales
  • 12.00 Cibelae lanza webinar abierto sobre Estándar Técnico de Prevención de Lavado de Activos en Loterías
  • 12.00 ICRG recibió un cheque de $180,000 por parte de AGA, AGEM y JCM Global
  • 12.00 Brasil: se elimina del informe final el aumento de impuestos a las casas de apuestas deportivas
  • 12.00 G2E 2025: Win Systems presentará las innovaciones de su división de sistemas en Las Vegas
  • 12.00 Loterj representa a Río de Janeiro en la Global Gaming Expo 2025
  • 12.00 G2E 2025 toma impulso: Actividades destacadas marcan un día vibrante en G2E 2025
  • 12.00 ¿Están los operadores equivocándose con las recompensas a los jugadores? Amusnet responde a esta pregunta
  • 12.00 Galaxsys fortalece sus operaciones globales con el nombramiento de un nuevo jefe de gestión de socios
  • 12.00 IGT y un doble triunfo en los GGB Gaming & Technology Awards 2026 con “Mejor producto de slots” y “Mejor tecnología de servicio al consumidor”
Otros

Operativos contra la ilegalidad en Cesar, Cundinamarca y las ciudades de Bogotá y Cali

Jueves 04 de Julio 2019 / 12:16

2 minutos de lectura

(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, informó que con el apoyo de la Policía Nacional, se realizaron operativos de control en 11 establecimientos de comercio ilegales ubicados en los municipios de Viotá (Cundinamarca), la Paz (Cesar), y las ciudades de Bogotá, Valledupar y Cali, en los que operaban 101 máquinas electrónicas tragamonedas (MET) y 3 módulos de apuestas online que no contaban con la autorización para operar por parte de la entidad.

Operativos contra la ilegalidad en Cesar, Cundinamarca y las ciudades de Bogotá y Cali

  • El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, explicó que, de acuerdo con las estimaciones de la entidad, por los máquinas tragamonedas retiradas se dejaban de percibir por derechos de explotación, recursos por el orden de $301 millones al año.

  • La entidad impondrá sanciones por el orden de $7.436 millones a los dueños o administradores de los lugares intervenidos.


“En Valledupar se intervino 2 establecimientos que funcionaban sin los debidos permisos por parte de Coljuegos de los que se decomisaron 31 máquinas electrónicas tragamonedas, por los que de acuerdo con las estimaciones de Coljuegos, se dejaban de percibir $92 millones al año y un módulo de apuestas online que ofrecía juegos a través de páginas no autorizadas. También en el departamento de Cesar, en el municipio de la Paz, se intervino otro establecimiento del que se retiraron 7 máquinas tragamonedas, por las que se dejaba de percibir $21 millones al año y 2 módulos de apuestas deportivas ilegales”, indicó el funcionario.


En la capital del departamento del Valle del Cauca, Cali, se decomisaron de 22 máquinas electrónicas tragamonedas en 2 establecimientos comerciales, por las que de acuerdo con las estimaciones de Coljuegos, se dejaban de percibir $66 millones al año.


“En Bogotá se intervinieron 4 establecimientos que no contaban con la autorización para operar 19 Máquinas Tragamonedas, por las que al calcular los derechos de explotación, se estima que se dejaban de percibir recursos por el orden de $57 millones al año. Y en el municipio de Viotá (Cundinamarca) se decomisaron 22 MET de 2 establecimientos comerciales”, agregó Pérez Hidalgo.


El funcionario de Coljuegos explicó que de la entidad iniciará el proceso administrativo sancionatorio a quienes operaban estos establecimientos ilegales y les impondrá las sanciones por $7.436 millones, de conformidad con lo estipulado en el Artículo 20 de la Ley 1393 de 2010.


El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, recordó que la entidad sigue combatiendo la ilegalidad en el sector, articulando esfuerzos con todas las instituciones del Estado como son la Fiscalía General de la Nación, la SIJIN, la Policía Nacional. Al mismo tiempo que indicó que operar juegos de suerte y azar de manera ilegal es un delito por el que se puede incurrir en penas de 6 a 8 años de prisión y de acuerdo con la Ley 1393 de 2010, multas por la operación irregular de Máquinas Electrónicas Tragamonedas, de 80 SMLMV por cada elemento que no cuente con la autorización respectiva.


“Coljuegos ha retirado en el 2019 un total de 1957 elementos de juegos de suerte y azar (1343 MET, 572 sillas de bingo, 42 módulos de apuestas online) que no contaban con la autorización debida para operar, por los cuales, de acuerdo a las estimaciones de la entidad, en un año de funcionamiento se dejaban de percibir por derechos de explotación al año (máquinas tragamonedas) $4.193 millones”, dijo Pérez Hidalgo.


Agregó: “recordamos que Coljuegos ha brindado autorización para operar juegos operados por internet a 17 empresas con sus respectivas páginas: Wplay.co (Aquila Global Group), Betplay.com.co (Corredor Empresarial), Colbet.co (Colbet), Zamba.co (E Total Gaming), Codereapuestas.com.co (Codere Apuestas), Mijugada.co  (Grupo Empresarial Geonline), Masgol.co (Inverstark), Luckia.co (Luckia Colombia), Sportium.com.co (Sportium Apuestas Colombia), Rushbet.co (Rush Street Interactive Colombia), Aquijuego.co (HBG Latam), Apuestalo.co (Royal Betting Solutions), Betalfa.co (Alfabet), Rivalo.co (Teclino), Meridianbet.com.co (Meridian Gaming Colombia), Megapuesta.co (Servicios Distrired) S.A.S y Betjuego.co (Games and Betting), páginas que brindan garantías a sus apostadores como tener seguridad sobre sus apuestas, garantía del pago de premios, manejo adecuado y seguro de la información personal y financiera y el control del hábito de juego con la implementación de límites individuales”.


Y concluyó enfatizando el presidente de Coljuegos: “es por eso que enfatizamos que jugar legal es apostarle a la salud de los colombianos, puesto que los recursos que recauda Coljuegos, se transfieren a dicho sector a través de giros directos por medio de los Fondos Locales y Departamentales de Salud y a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES, el Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales – FONPET y Colciencias”.

Categoría:Otros

Tags: coljuegos,

País: Colombia

Evento

SBC Summit 2025

16 de Septiembre 2025

Konami Gaming celebra hitos europeos en SBC Summit 2025

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- Eduardo Aching, Vicepresidente de iGaming y Operaciones Internacionales de Juego de Konami Gaming, lideró SBC Summit de este año en Lisboa, donde la compañía celebró dos importantes logros: el debut europeo de sus tragamonedas online con dinero real y la apertura de su primera oficina europea. En esta entrevista exclusiva, Aching comparte cómo Konami está expandiendo su presencia global, ofreciendo experiencias de tragamonedas icónicas y forjando vínculos más estrechos con socios en mercados clave.

Miércoles 08 de Oct 2025 / 12:00

EGT Digital consolida su posición como proveedor global de confianza y crea nuevas oportunidades de negocio en SBC Summit

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En SBC Summit, EGT Digital causó sensación con el lanzamiento de Power & Glory Athina y SugarVille 1000, además de importantes mejoras en su plataforma X-Nave, impulsada por IA. En esta entrevista, la directora de ventas, Tsvetomira Drumeva, comparte cómo la compañía impulsa la innovación, se expande globalmente y ofrece soluciones de alto rendimiento. Continúe leyendo para descubrir cuál es el sello distintivo de EGT Digital.

Martes 07 de Oct 2025 / 12:00

Del Legado al Lifestyle: Belatra Transforma el iGaming en SBC Summit 2025 con Universos Narrativos e Innovación Audaz

(Lisboa, Exclusivo SoloAzar).- En el reciente SBC Summit 2025, Belatra no solo presentó juegos: invitó a la industria a sumergirse en un universo inmersivo. En esta entrevista, Kateryna Goi, su Directora de Marketing, comparte cómo los más de 30 años de trayectoria de Belatra cobraron vida a través de una narrativa audaz, diseño creativo y experiencias inolvidables. Desde el lanzamiento de Mummy Universe hasta una colaboración única con una bodega portuguesa, la presencia de Belatra en Lisboa dejó un mensaje claro: el futuro del iGaming está en la fusión entre tecnología, emoción y cultura.

Martes 07 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST