Noticias de ultima
  • 12.00 Comité comunitario rechaza propuesta de casino en Times Square
  • 12.00 Apuestas y juegos de azar: el gobierno espera que aporten unos US$ 114 millones a su caja este año en Uruguay
  • 12.00 Chile: sigue la polémica con Enjoy que renuncia anticipadamente a la operación del Casino de Viña del Mar
  • 12.00 Innovación en IA: Sportradar y Apostemos impulsan la retención de jugadores en Latinoamérica con VAIX
  • 12.00 Cibelae comunica que Lottopar reafirma su lucha contra el lavado de dinero con una nueva comisión especializada
  • 12.00 Informe confirma contribución económica de €191 millones por ICE y iGB Affiliate 2025
  • 12.00 SBC Summit 2025, día 3: Premios, innovación y perspectivas globales coronan una semana récord en Lisboa
  • 12.00 Win Systems presentará la ruleta electrónica Gold Club Colors en GAT Bogotá 2025
  • 12.00 Óscar Pitarch detalla cuáles son los avances clave en la integración de BALLY WULFF en NOVOMATIC Spain
  • 12.00 Galaxsys se asocia con 1xBet para ofrecer juegos innovadores en todo el mundo
Otros

Colombia: preocupación por cifras millonarias de evasión en juegos de azar

Lunes 10 de Junio 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).-Según Coljuegos la evasión superó los US$ 30 millones por lo cual están ampliando la vigilancia y el control a los operadores.

Colombia: preocupación por cifras millonarias de evasión en juegos de azar

Durante 2023 la evasión en Colombia superó los US$ 30 millones, cifra que representa hasta un 35% del total de transferencias que se realizaron a la salud de los colombianos en la misma vigencia, según Coljuegos, entidad reguladora de los juegos de azar en el país.

“Por ese motivo, estamos tomando medidas institucionales que nos permitan mejorar la vigilancia y el control a los operadores. Prueba de ello es que, en los últimos cinco meses, hemos hecho cerca de 400 visitas de seguimiento contractual y fiscalización a los operadores autorizados en todas las modalidades”, dijo Marco Emilio Hincapié, presidente de la entidad. 

La entidad también está investigando alrededor de 681 casos de presunta operación no autorizada. Del total de procesos, “621 corresponden a denuncias ciudadanas por la posible operación ilegal de juegos localizados como bingos, máquinas electrónicas tragamonedas, ruletas, módulos de apuestas por Internet, entre otros”, explicó Coljuegos mediante un comunicado. 

Por otro lado, está revisando 35 casos de rifas y promocionales no autorizados, así como a 25 operadores de juegos localizados por la presunta operación de máquinas que no están registradas, “pero que funcionan en casinos legales que sí cuentan con un contrato de concesión vigente. A esto se suman 976 órdenes de bloqueo a sitios web que realizan apuestas ilegales”. 

Según Hincapié, las acciones que están desarrollando tienen como objetivo proteger los recursos de la salud. “El año pasado, Coljuegos transfirió US$ 227,9 millones, y, con el trabajo de control de la evasión y la ilegalidad, esperamos llegar este año a los US$ 243,8 millones”.

¿Qué ha pasado en 2024? 

Coljuegos también anunció que ha destruido 3.986 elementos de juegos de suerte que eran utilizados en apuestas ilegales. Según explicó, en lo que va del año ha auditado el funcionamiento de cerca de 28.000 máquinas electrónicas tragamonedas en todo el país, “con el fin de verificar la exactitud de las transferencias realizadas”. 

Además, mencionó que ha abierto un total de 485 procesos sancionatorios a operadores de juegos localizados que, presuntamente, estarían evadiendo u omitiendo el pago de los correspondientes derechos de explotación, lo que afectaría los recursos para la salud. Hincapié dijo que estos procesos representan cerca de US$ 584.106 que estarían dejando de ser recibidos por Coljuegos. 

“Invitamos a los operadores a que presenten las solicitudes de acuerdo con los requisitos que se encuentran publicados en nuestra página web. Esto permitirá que nuestra entidad pueda agilizar las respuestas y evitará los desgastes administrativos que conllevan la revisión de documentación incompleta”, agregó el presidente.

Categoría:Otros

Tags: Sin tags

País: Colombia

Región: América Central y Caribe

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México: Expertos debaten su presente y futuro en GAT Expo México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, líderes de la industria del juego analizaron los retos y oportunidades de la reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, en un panel moderado por Rosa Ochoa de SCCG Management LATAM.

Martes 16 de Sep 2025 / 12:00

21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.

Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00

Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST