Fecoljuegos se defiende: desmiente acusaciones que buscan desacreditar a la industria del juego en Colombia
Jueves 03 de Abril 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Bogotá).- Fecoljuegos enfatizó que el sector opera bajo estrictas regulaciones y contribuye significativamente a la economía nacional.

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) expresó su rechazo ante recientes declaraciones que buscan desacreditar a la industria del juego, insinuando que recibe beneficios fiscales injustificados.
Un sector altamente regulado y generador de recursos para la salud
Fecoljuegos destacó que en 2024 la industria aportó más de $990 mil millones al sistema de salud pública, además de cumplir con múltiples obligaciones tributarias como IVA, impuesto sobre la renta, parafiscales y tributos locales. La federación recordó que las empresas del sector no reciben subsidios ni exenciones especiales, por lo que cualquier insinuación contraria es errónea y malintencionada.
Impacto económico y generación de empleo
El sector de juegos de suerte y azar genera más de 150.000 empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía y ofreciendo oportunidades laborales en distintas regiones del país. Fecoljuegos advirtió que la desinformación en torno a la industria podría fomentar la ilegalidad y la informalidad, sectores que sí operan al margen de la ley y sin aportar al desarrollo del país.
Llamado a un debate con base en datos reales
Ante este panorama, la federación instó a que cualquier discusión sobre la tributación del sector se base en datos verificables y no en discursos que generan estigmatización. Fecoljuegos reiteró su disposición a participar en debates con el Gobierno y el Congreso para construir una política fiscal justa, sostenible y alineada con las necesidades del país.
Compromiso con la transparencia y el desarrollo
Finalmente, Fecoljuegos reafirmó su compromiso con la legalidad, la innovación y el crecimiento del sector en beneficio de la sociedad. «El sector del juego es parte de la solución fiscal del país y un actor clave en la economía formal», concluyó la federación.
Categoría:Otros
Tags: FECOLJUEGOS,
País: Colombia
Región: Sudamérica
Evento
GAT Expo CDMX 2025
28 de Agosto 2025
GAT Expo revolucionó la industria del juego en agosto desde Ciudad de México
(Ciudad de México).- Con una destacada convocatoria, GAT Events celebró exitosamente su última edición, que incluyó dos jornadas académicas, el lanzamiento oficial de la FIJA y una robusta participación del sector nacional, representado por 153 empresas y 535 delegados registrados.
Lunes 08 de Sep 2025 / 12:00
Maximiliano Sterle de CountR: "México posee uno de los mercados de juegos y apuestas con mayor proyección en la región"
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista posterior a Gat Expo México 2025, Maximiliano Sterle, representante de ventas para Latinoamérica de FININVEST —distribuidor oficial de Giesecke+Devrient y CountR— subrayó la creciente demanda en México de soluciones seguras para el procesamiento de efectivo y la automatización de procesos. Además, confirmó la presencia de la compañía en G2E Las Vegas y GAT Santo Domingo como parte de su estrategia de expansión regional.
Lunes 08 de Sep 2025 / 12:00
Netabet presenta su estrategia de innovación y crecimiento en GAT México y prevé expandirse a Latinoamérica
(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Nayeli Michel Reyes Ríos, Directora Comercial (CCO) de Netabet, conversó con SoloAzar sobre el debut de la compañía en el reciente evento GAT México. En la entrevista, compartió su perspectiva sobre la evolución del panorama de la industria de juegos de azar en México, destacando tanto los desafíos como las prometedoras oportunidades que se avecinan para los operadores de la región.
Viernes 05 de Sep 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.