Noticias de ultima
  • 12.00 CT Interactive presenta una aterradora colección de tragamonedas de Halloween
  • 12.00 Jujuy: lanzan el Proyecto Estímulo 2025 para fortalecer a las agencias oficiales de juego
  • 12.00 Ya está abierta la inscripción para el I Congreso Internacional de Juego en Madrid
  • 12.00 La NBA comienza a reevaluar sus políticas tras los arrestos de Rozier y Billups por apuestas
  • 12.00 EGT presentará sus últimas soluciones de juego en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 Soft2Bet une fuerzas con Amusnet Gaming para expandir el entretenimiento en toda Europa
  • 12.00 Altenar se asocia con Onerush para el lanzamiento de una casa de apuestas deportivas en Suecia
  • 12.00 40 Fruits & Gold de Amusnet: ¡Giros para obtener premios jugosos y jackpots dorados!
  • 12.00 XTENSION LINK de novomatic spain conquista más de 25 casinos en toda España
  • 12.00 ICE Barcelona 2026: Clarion Gaming reporta cifras “explosivas” tras abrirse el registro de inscripción
Otros

Juego ilegal en Colombia: Operativos de COLJUEGOS en Antioquia y Eje Cafetero para incautar elementos ilegales

Martes 03 de Diciembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- Los operativos estuvieron acompañados por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en Medellín; y, en el Eje Cafetero, por el Batallón de Infantería número 8 San Mateo del Ejército Nacional. De esta manera, Coljuegos cumplió la meta del 2024 relacionada con el retiro de 2.000 elementos de juegos de suerte y azar ilegales.

Juego ilegal en Colombia: Operativos de COLJUEGOS en Antioquia y Eje Cafetero para incautar elementos ilegales

Coljuegos, en compañía de la Policía y el Ejército Nacional, incautó 176 elementos ilegales de juegos de suerte y azar que operaban en los departamentos de Antioquia, Risaralda y Quindío, y por los cuales el sistema de salud dejo de percibir alrededor de $35.695 millones anuales.

“Solo en nuestra administración, superamos los 3.500 elementos de juego ilegal incautados en más de 15 departamentos del país. Esta es la primera vez que la entidad adelanta una lucha frontal contra las estructuras criminales que se financian de las apuestas ilegales”, sostuvo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

Así las cosas, en la ciudad de Medellín fueron incautadas 41 máquinas electrónicas tragamonedas, además de 31 módulos de apuestas por internet. Estos elementos, avaluados en cerca de $30 millones, dejaron de transferir anualmente alrededor de $18.000 millones para la salud.

Por su parte, en el municipio de Pereira (Risaralda) fueron incautados 88 módulos de juegos novedosos, mientras que en Circasia (Quindío), se retiraron 16 máquinas tragamonedas. Cada año, estos elementos ilegales omitieron el pago de más de $17.695 millones que debían ser aportados al sistema de salud.

“Estos elementos entran en un proceso administrativo sancionatorio para proceder con la respectiva destrucción, tal como hemos hecho con otras 8.317 máquinas, módulos de apuestas en línea, mesas de bingo y de casino, entre otros. Estamos usando toda la fuerza del Estado para atacar estas estructuras que defraudan la salud”, expresó Hincapié.

Por su parte, el brigadier general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, señaló: “Reiteramos nuestro compromiso para aunar esfuerzos interinstitucionales que nos permitan luchar contra las estructuras criminales que se financian a través de las apuestas ilegales”.

Vale recordar que la operación de juegos de suerte y azar sin autorización es un delito contemplado en el artículo 312 del Código Penal. Además, los responsables podrían recibir sanciones económicas e inhabilidades para operar juegos en el país.

Categoría:Otros

Tags: Sin tags

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas

(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.

Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST