Noticias de ultima
  • 12.00 La industria del juego online lidera el comercio electrónico en España
  • 12.00 Polémica: Cirsa le dice que no al mercado brasileño aduciendo falta de licencias en el país
  • 12.00 La SCJ firma un Convenio de Cooperación con ISCI
  • 12.00 Ortak x B.F.T.H. Arena Awards 2025: CT Interactive nominado
  • 12.00 Puerto Rico refuerza el control de tragamonedas con su nueva fase de fiscalización
  • 12.00 GAT Expo dinamiza la industria del juego en Latinoamérica con sus eventos programados para el segundo semestre del año
  • 12.00 Don.ro, de Soft2Bet, se convierte en patrocinador principal del CFR Cluj
  • 12.00 SBC Summit 2025 integrará temas de iGaming y casinos en toda su agenda en un cambio de programación estratégica
  • 12.00 IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
  • 12.00 Una filial del Grupo Merkur da la bienvenida a Sven Fork como nuevo Director General
Otros

Quinieleros salieron a protestar: Vea cuál es la preocupación de los trabajadores de este juego de azar

Viernes 20 de Septiembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Asunción).- Quinieleros se manifestaron frente a la sede de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), para expresar sus preocupaciones al presidente del ente, Carlos Liseras. Vea cuáles son los motivos que llevaron a los trabajadores de este conocido juego de azar a protestar en la jornada de hoy y cuál fue la respuesta de Liseras.

Quinieleros salieron a protestar: Vea cuál es la preocupación de los trabajadores de este juego de azar

Esta mañana se desarrolló una movilización frente a la sede de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), organizada por quinieleros y empresarios de este rubro.

Alicia Gutiérrez, representante del Sindicato Nacional de Trabajadores Vendedores de Quiniela, de Bingos, Juegos de Azar y Afines del Paraguay (Sintraquiba), expresó a ABC la preocupación que hay entre trabajadores y empresarios de este sector, porque todavía no se elimina el monopolio establecido en la Ley N° 1016/97 del Régimen de Juegos de Azar. La concesión a una sola empresa rige para la quiniela y también para apuestas deportivas.

En Cámara de Diputados existe un proyecto de ley que busca poner fin al monopolio en la quiniela y se intentó tratarlo en reiteradas ocasiones en los últimos meses, sin éxito.

Pero, ¿cómo afecta esto a los quinieleros? La vocera del sector indicó que esta situación les afecta porque, al no existir competencia entre empresas, los trabajadores son sometidos al arbitrio de una sola concesionaria. La preocupación se acentúa porque dentro de pocos meses la Conajzar convocará a una nueva licitación de dicho juego de azar, pues a fines del año que viene vence el contrato vigente por lo que el llamado se hará en enero.

En plena pandemia, les bajaron sus comisiones a quinieleros

Actualmente, la explotación exclusiva del juego en todo el país se encuentra a cargo de la compañía TDP SA, de Álvaro Wasmosy Carrasco, cuya adjudicación fue en 2020 vía Decreto N° 4452.

Gutierrez indicó que en pandemia, durante la crisis que no sólo era sanitaria sino también económica, la empresa decidió unilateralmente reducir el porcentaje de comisión de los corredores, de 25% a 20%. Y desde entonces, hace más de cuatro años, no se ha revertido.

En los últimos meses y en especial en las últimas semanas, se intentó tratar el proyecto de ley que modifica la Ley N° 1016/97 del Régimen de Juegos de Azar, para eliminar el monopolio de juegos de azar, una iniciativa del diputado Adrián “Billy” Vaesken (PLRA), quien argumentó que la normativa actual está desfasada. Sin embargo, el oficialismo no ha acompañado la propuesta.

¿Qué respondió el presidente de Conajzar?

En vista de la movilización de los quinieleros, el presidente de Conajzar, Carlos Liseras, salió de su oficina para conversar con los manifestantes. Allí les informó que existe una voluntad del presidente Santiago Peña de desmonopolizar el juego de azar. Sl ser requerido cuándo se concretará, respondió: “en cualquier momento”.

Por su parte, Lorena Rojas, de la Asociación de Operadores de Juegos de Azar (Apoja), recordó que en abril pasado, la Cámara Baja aprobó posponer por tres meses el estudio del proyecto de Vaesken. Ese plazo se cumplió y siguió sin estudiarse, recalcó.

La empresaria aseguró que “la normativa de Paraguay es una vergüenza”, al momento de recordar que en el marco de esta iniciativa para modificar la ley, llegaron al país referentes de regulación de este rubro de la región.

Puntualizó que desde hace tiempo que el gobierno informa su “voluntad” de eliminar el monopolio y ahora, a puertas de una nueva licitación, todavía no convierte esa voluntad en hechos concretos. “Ahora, con los tiempos legislativos y que se encuentra próximo el nuevo llamado, la licitación del juego de la quiniela será nuevamente para una concesión exclusiva”, cuestionó.

¿Qué implica para una empresa prepararse para el llamado?

Nestor Povigna, representante de una concesionaria de juegos de azar, mencionó que requiere mucha preparación presentarse a una licitación. A modo de ejemplo, comentó que se deben importar las máquinas para levantar las apuestas, instalar y probar el software para el control en línea, entre otros aspectos.

Por su parte, Juan Sosa Bareiro, representante legal de Asociación de Empresarios Operadores de Juegos de Azar (Apeja), solicitó que haya apertura para que el sector pueda participar en las gestiones del gobierno en cuestiones que afectan a sus inversiones.

Luego, Liseras confirmó que en enero próximo lanzará el llamado para la nueva concesión de la quiniela y a fin de 2025 se estima confirmar el contrato. El llamado lo realiza con varios meses de anticipación, previendo eventuales protestas, para disponer de tiempo para resolverlas.

“Voluntad firme” de Peña

Asimismo, insistió en que existe una voluntad firme del presidente Santiago Peña de desmonopolizar los juegos de azar y realizar otros ajustes a la norma que regula el sector. Mencionó que “en cualquier momento” se darán más novedades.

Por otra parte, comentó que se realizaron diversas gestiones para frenar la explotación clandestina de los tragamonedas en sitios prohibidos, que son aquellos que están fuera de las salas de juegos de azar y al alcance de los menores de edad. El temor es que niños y adolescentes desarrollen adicción a las apuestas (ludopatía).

Categoría:Otros

Tags: Sin tags

País: Paraguay

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.

Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST