"Tenemos todo lo que necesitamos para ocupar el 3º o 4º puesto en el mercado mundial de apuestas online", Plínio Lemos Jorge de ANJL
2 minutos de lectura
(Brasilia, Exclusivo SoloAzar).- En los días previos a la realización de SBC Summit Rio 2025, Plínio Lemos Jorge, presidente de la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL), analiza en entrevista exclusiva para SoloAzar, el impacto de la regulación del sector desde que entró en vigor el 1 de enero de 2025. Destaca el potencial del país dentro del mercado global de la industria, así como los retos en la lucha contra la ilegalidad del juego.

El 1 de enero de 2025, el sector del juego y las apuestas deportivas en línea fue oficialmente puesto en marcha en Brasil. En diálogo con Plínio Lemos Jorge, presidente de la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL), quisimos saber su opinión acerca del impacto de la reciente regulación en el país. Le preguntamos: “¿Cómo posiciona a Brasil en el mercado mundial del juego esta regulación y cuál es el papel de ANJL en este nuevo escenario?
El presidente comenzó destacando “los beneficios de la regularización para las empresas del sector, para que sus operaciones tengan transferencias financieras, definidas por ley, revertidas al bien público, a través de recursos al Estado”.
Explicó que “en el ámbito regulado, todas las operaciones están sujetas a impuestos, así como al 12% de los ingresos brutos del juego (GGR), que se refiere a los ingresos brutos de las apuestas menos los premios pagados.”
Agregó que “la Ley 14.790/2023 estableció, mediante una modificación del artículo 30 de la Ley 13.756/2018, los destinos de estos fondos, que son para políticas públicas en diversas áreas, como deportes, salud, educación e incluso seguridad pública.”
En relación al papel de la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) ante la flamante regulación, fue fundamental su rol para crear la legislación que regula este sector. “Desde la Asociación creemos que el mercado regulado generará aproximadamente 60.000 nuevos empleos en los próximos cinco años y más de 20.000 millones de reales en ingresos fiscales anuales para el país.
Esto coloca a Brasil en una posición de prominencia mundial”, observa el presidente de la ANJL, “porque abre conocimientos empresariales que se están innovando diariamente. Nuestra forma de operar legalmente es una referencia y muestra cómo podemos utilizar lo recaudado para mejoras sociales. Tenemos todo lo que necesitamos para ocupar el 3º o 4º puesto en el mercado mundial de apuestas online. “
“Sin embargo, todavía tenemos retos importantes”, remarca Plínio, y sostiene que aún hay sitios de juego en línea que no recaudan ni un céntimo, ni del gobierno federal ni de los estados y municipios: “a pesar de que el gobierno federal, desde la regularización del juego, ha bloqueado más de 11.000 sitios ilegales en todo Brasil, la ANJL reconoce que aún queda mucho por hacer.”
Juego Responsable
En relación al juego responsable, especialmente en lo que respecta a la publicidad y la protección de menores, quisimos saber cuál es su opinión sobre las medidas implementadas para evitar que los menores accedan a las plataformas de juego en línea. También, nos interesa saber qué restricciones existen en torno a la publicidad dirigida a este colectivo, y el papel de los “influencers” en redes sociales.
La ANJL siempre hace hincapié en que el acceso a las plataformas de juego en el país sólo está permitido a mayores de 18 años. Para garantizar este control los sitios debidamente legalizados por el gobierno federal exigen en el proceso de registro el número de CPF y el reconocimiento facial, lo que garantiza que los juegos son utilizados exclusivamente por adultos.
“Pero”, continúa explicando detalladamente Plídio, “el resultado efectivo de la restricción depende de la cooperación de los tutores, que no deben utilizar sus datos personales para conceder acceso a niños y adolescentes, ya que es un delito punible.
La ANJL tiene establecido como una de sus prioridades hacer cumplir la ley 14.790/2023 y Ordenanza nº 1.231 de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), del Ministerio de Hacienda, que establece la prohibición de apuestas de menores de 18 años.
Campañas educativas para toda la población: Apostar no es un juego de niños
"A finales del año pasado, antes incluso del proceso de legalización de los sitios web, la organización lanzó una campaña educativa en las redes sociales llamada «Apostar no es un juego de niños», destinada a sensibilizar a los adultos sobre la prohibición de que los menores utilicen plataformas de apuestas.
La Asociación ha puesto de su parte creando mecanismos para impedir el acceso de menores. Pero las acciones de sensibilización también necesitan ser asumidas por los responsables de los mismos.
Las páginas web ilegales, que siguen operando en el país, suponen una amenaza para los niños porque se accede a las apuestas sin ningún tipo de restricción.
Como las plataformas legalizadas siguen las directrices impuestas por la legislación brasileña, hemos conseguido implantar formas de impedir el acceso de menores. En el caso de los sitios que no están autorizados a operar en el país, la realidad es diferente. El menor no sólo puede entrar sin estar debidamente registrado, sino que además se le anima a jugar."
Para concluir este tema, Plínio nos comenta que las normas de publicidad en Brasil son estrictamente supervisadas: “el Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria (Conar), es el responsable de supervisar los anuncios, y ha definido las reglas para los anuncios de juegos de azar. Todos los anuncios deben contener el símbolo «18+» o «prohibido a menores de 18 años» y en las redes sociales sólo deben utilizar canales, perfiles o influencers cuyo público objetivo sea adulto.
Juego ilegal: ¿Qué medidas está tomando la ANJL contra los sitios web ilegales y el juego ilegal en la región?
En primer lugar, es importante subrayar que sólo el Gobierno Federal tiene autonomía para bloquear sitios web ilegales en el país. Y, como ya he dicho, ANJL reconoce que hay un esfuerzo por parte de las autoridades brasileñas en esta lucha.
Sin embargo, esta es una red muy grande, moderna y con capacidad para operar y alojar en línea simultáneamente en varios países.
Hemos estado trabajando en cooperación con la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), que es responsable de bloquear los sitios ilegales.
Hemos hecho sugerencias al Banco Central de Brasil que podrían ayudar con la adaptación de los métodos de pago, que son un importante brazo de estas empresas irregulares. También hemos estado exigiendo y supervisando las iniciativas del Ministerio de Hacienda.
Inmediatamente después de la aprobación de la normativa, los miembros de la ANJL colocaron en las plataformas el Sello de Adecuación, creado por la organización, para ayudar a los apostadores e identificar inmediatamente, de forma visual, que están jugando en una plataforma legalizada. También estamos ultimando un proyecto para reforzar en los canales publicitarios y en el trabajo de los influencers cómo identificar una apuesta autorizada.
La ANJL en la Cumbre SBC Río 2025
Con respecto a la Cumbre SBC Rio 2025, Plínio considera que el evento es una gran oportunidad para posicionar a Brasil como líder en la regulación del Juego.
“Estaré allí en persona con otros expertos el 26 de febrero hablando sobre la regulación y el cumplimiento del proceso de legalización del juego en el país”. Señala que la Asociación estará representada por el Director de Comunicaciones, Leonardo Benites, que actuará como mediador en tres paneles:
- cómo se mueve el sector entre el mercado tradicional y el digital
- regulación del marketing
- marketing de influencia.
Para Plínio, el evento es una gran oportunidad para que la ANJL se presente como representante de un sector fuerte y prometedor para la economía de Brasil, y continuar realizando ajustes en el proceso de legalización del juego online.
“Además de establecer las reglas del mercado del juego, arroja luz sobre los retos y los logros alcanzados. También es el momento de intercambiar experiencias con el mercado regulado de otros países y con sus ejecutivos”, concluye.
Categoría:Gaming
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
SBC SUMMIT RIO 2025
25 de Febrero 2025
Aristocrat Interactive se centra en ofrecer una experiencia de juego totalmente localizada en el ascendente mercado brasileño
(Río de Janeiro, Exclusivo SoloAzar).- Jorge Morales, VP LatAm & Caribbean de Aristocrat Interactive, concedió una entrevista a SoloAzar en la que analizó la participación de la firma en SBC Summit Rio 2025 y la importancia del mercado brasileño, así como los objetivos para Latam a futuro.
Miércoles 19 de Mar 2025 / 12:00
ProntoPaga fortalece su presencia en Brasil con una exitosa participación en SBC Summit
(Rio de Janeiro).- ProntoPaga, empresa líder en soluciones de recaudación y dispersión de pagos en América Latina, destaca con su participación en SBC Summit Rio de Janeiro 2025, donde la empresa consolidó su posición como referente en pagos digitales para la industria del gaming.
Martes 18 de Mar 2025 / 12:00
Daniel De Los Ríos sobre la expansión de Amusnet en Latinoamérica y los aspectos destacados de SBC Rio
(Río de Janeiro, Exclusiva SoloAzar).- Tras una exitosa experiencia en SBC Rio, Daniel De Los Ríos, Director Comercial de Amusnet para Latinoamérica, concedió una entrevista a SoloAzar en la que detalló los productos que exhibieron y la presentación de su serie de gabinetes de tragamonedas Type S. También destacó que Brasil representa un mercado clave para la estrategia de expansión de la firma.
Martes 18 de Mar 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.