Noticias de ultima
  • 12.00 Amusnet presenta 40 Golden Coins: Reel Fishing un video slot de última generación
  • 12.00 Multiplican golpes a casinos clandestinos en Chile: operativo incauta más de 100 máquinas y se intensifican fiscalizaciones
  • 12.00 Mincetur Refuerza la Lucha Contra el Juego Ilegal con el Cierre de Dos Locales de Apuestas en Perú
  • 12.00 Pueblo Rico Firma el Pacto por la Legalidad y se Suma al Compromiso por un Juego Responsable en Colombia
  • 12.00 La Junta de Beneficencia de Ecuador presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas
  • 12.00 IGT Presenta Innovaciones de juegos progresivos Multinivel Adaptadas a la Región para BEGE Gaming Expo 2025
  • 12.00 EGT se convierte en Socio Oficial de la Prestigiosa "Gaming Industry Gala Dinner" organizada por AOGGAB
  • 12.00 Clarion Gaming anuncia nuevas iniciativas de sostenibilidad para ICE e iGB Affiliate Barcelona
  • 12.00 Amusnet presenta su fortaleza multicanal en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 EXPOJOC 2026 Incorpora a GLI como Nuevo Patrocinador Oficial
Otros

Canarias: buscan mantener las salas de juego lejos de las escuelas primarias

Miércoles 07 de Agosto 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Canarias).-El Gobierno de Canarias ha vuelto a colocar en la zona de exclusión (300 metros) para salones de juegos a los centros de enseñanza infantil y primaria (CEIP).

Canarias: buscan mantener las salas de juego lejos de las escuelas primarias

Mediante un decreto aprobado recientemente, el Gobierno de Canarias ha vuelto a meter en la zona de exclusión (300 metros) para salones de juegos a los centros de enseñanza infantil y primaria (CEIP). El primer día de este año los empresarios del sector pudieron volver a solicitar la puesta en marcha de negocios de este tipo. El cupo de 83 salas para el conjunto de las Islas se ha agotado y otros trece proyectos se han quedado en lista de espera.

El Ejecutivo aprovechó el «proyecto de decreto ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad, la gestión eficiente y la calidad en el empleo público» para afrontar los cambios en la normativa del juego de la comunidad autónoma. Al título que describe el grueso de la iniciativa añadió: «así como para la protección de la infancia en el ámbito de los juegos de azar y apuestas»

De esta manera pretende consolidar el retorno de los CEIP a las áreas de exclusión que abandonaron a través de una ley que, tampoco en esa ocasión, tenía nada que ver en principio con el juego: la de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de 2019, las últimas cuentas que aprobó el primer gobierno de Fernando Clavijo (CC), de nuevo hoy presidente de Canarias.

Alarma social

La vía para la apertura de nuevos salones de juego con menos restricciones estaba abierto. Sin embargo, otras comunidades autónomas se habían adelantado y comenzaron a proliferar los salones de juego en las cercanías de colegios. La alarma social se desató en Madrid o Murcia, y el Gobierno central decidió mandar a parar hasta generar un nuevo escenario para el desarrollo del sector.

Eso obligó a dejar en un cajón la planificación que Canarias ya tenía preparada. El cupo era de 83 nuevos establecimientos repartidos del siguiente modo: Gran Canaria, 48; Tenerife, 19; Lanzarote, 13; La Palma, 5, y Fuerteventura, 3. Ni La Gomera ni El Hierro mostraron interés.

Esa moratoria decretada por Madrid expiró el último día del año pasado y ya en febrero los registros habían contabilizado 33 solicitudes. Para el 29 de julio, la oferta estaba agotada por completo. Es más, en Gran Canaria (8), Tenerife (2), Fuerteventura (2) y Lanzarote (1) se habían intentado iniciar expedientes cuando ya no cabían más salones de juego.

Contra lo que se pueda pensar por las connotaciones que en determinadas situaciones derivan del uso de estos centros, la puesta en marcha de un salón de juegos se realiza mediante una simple declaración responsable. Pueden estar en funcionamiento sin problema para cuando reciben la visita de un inspector que fiscalice si el proyecto cumple con todos los preceptos y con lo manifestado por el dueño del negocio.

Soporte jurídico

¿Es posible entonces que entre el 1 de enero y la llegada de este decreto se haya abierto algún salón de juegos frente a un colegio? Sí. Además, hasta tienen soporte jurídico para hacerlo. Una sentencia de 2022 emitida por la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias declaró nula una orden de la Administración autonómica que rechazó la declaración responsable emitida por el dueño de un salón recreativo situado a solo 194 metros de un CEIP. 

Esta decisión por sí sola no crea jurisprudencia pero da una idea al Gobierno de lo que puede encontrarse en caso de querer dar marcha atrás a la entrada en funcionamiento este mismo año de salones de juego en las proximidades de centros de infantil y primaria. 

Contra los intereses

Manuel Padrón entiende que generar alarma social va en contra de los intereses de este tipo de negocios, porque podría ocurrir que de nuevo llegara otra moratoria. No obstante, también ha participado, con «una decena» de solicitudes, en la reapertura del cupo de este año. «A dios rogando y con el mazo dando, sí», reconoce, «pero tampoco podía estar de brazos cruzados mientras la competencia tomaba posiciones», argumenta el empresario.

La distancia mínima que debe existir entre los locales en los que se practica el juego y los centros de enseñanza ha estado regulada desde el año 1986 a través de tres decretos y una modificación, del último de ellos, en el año 2014. La postura de la Administración autonómica siempre fue la de considerar a los CEIP dentro de las áreas de exclusión hasta que alguien pensó que hasta los doce años de edad la percepción del entorno no deja huellas en la formación posterior de los niños como adultos con personalidad propia.

«Resulta evidente que la sola prohibición de entrada a este tipo de establecimientos, así como de que participen en este tipo de actividades, siendo una medida imprescindible y eficaz, es insuficiente, por lo que deben adoptarse medidas que impidan una posible influencia directa en los entornos de la vida cotidiana de las personas menores de edad», destaca en cambio el decreto que se publicará el viernes y que engloba a todos los ciudadanos de entre seis y 17 años. 

Además, el texto normativo añade que la cercanía de los salones de juego a centros educativos y su «concentración (...) en determinadas zonas geográficas no ayudan a evitar la prevención de una futura adicción».

Categoría:Otros

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Amusnet presenta su fortaleza multicanal en SiGMA Central Europe 2025

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En SiGMA Central Europe 2025, Amusnet reafirmó su posición como proveedor multicanal líder. Polina Nedyalkova, Directora de Amusnet Italia, destacó la amplia colección de la compañía, que abarca soluciones para casino online, casino en vivo y casinos físicos, subrayando la importancia estratégica de Italia para el grupo.

Martes 18 de Nov 2025 / 12:00

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”

(Sofia).- EGT Digital ha sido galardonada con el título de "Agregador de Mayor Crecimiento 2025" en la edición de este año de la feria SiGMA Central Europe, celebrada en Roma.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST

MÁS CONTENIDO RELACIONADO