Noticias de ultima
  • 12.00 Casinos destinan 631 millones de pesos al deporte entre enero y octubre en Entre Ríos, Argentina
  • 12.00 Colombia: incautan 172 máquinas tragamonedas en Sucre
  • 12.00 México: Adán Augusto López se deslinda de permisos a casinos ligados al lavado de dinero y acusa a administraciones anteriores
  • 12.00 México prepara reformas para regular casinos y apuestas digitales ante posibles irregularidades
  • 12.00 Altenar explica cómo las plataformas de apuestas deportivas modulares están redefiniendo la ventaja competitiva
  • 12.00 Belatra lanza “Slattors Battle – Orcs vs Elves” en un enfrentamiento de fantasía de alta intensidad
  • 12.00 GAT Expo Santo Domingo marca exitoso cierre del Circuito GAT Events 2025
  • 12.00 El I Congreso Internacional de Juego de la DGOJ logra una amplia convocatoria
  • 12.00 CT Interactive amplía su presencia en Rumanía con el lanzamiento de nuevos juegos en Maxbet.ro
  • 12.00 N1 Partners Impulsa su Crecimiento en SiGMA Central Europe 2025
Microfono

Entrevistas

Virtual Generation debutó en ICE África y presenta productos específicos para ese mercado

Lunes 14 de Octubre 2019 / 07:53

2 minutos de lectura

(Johannesburgo, Exclusivo SoloAzar).- Patrizia Pannullo, Key Account Manager de Virtual Generation, le concedió una entrevista a SoloAzar durante la reciente feria ICE África. "Es nuestra primera vez en este evento. La idea es volver y tener más visibilidad. También tratar de entrar en una reglamentación que nos permita trabajar sin problema en Sudáfrica", dijo Pannullo.

Virtual Generation debutó en ICE África y presenta productos específicos para ese mercado

Virtual Generation es una empresa desarrolladora de software para apuestas virtuales. "En este momento estamos trabajando muchísimo en Sudamérica, estamos haciendo certificación con COLJUEGOS en Colombia, y estamos presentando nuestro producto en África para que conozcan la posibilidad de trabajar en online. Tenemos varios tipos de aplicaciones:  web, versión mobile y también retail para trabajar en puntos físicos," afirmó Pannullo.

Luego agregó: "Estamos trabajando para desarrollar nuevos productos destinado a los diferentes mercados. En África, por ejemplo, hemos realizado un producto específico que se adapta al gusto de los jugadores de esta área.  En este momento nuestra cartera de productos incluye carreras de galgos, carreras de caballos virtuales y pregrabados, keno, ruleta americana, football inglés e italiano. También, como en África, en Sudamérica desarrollamos un juego adaptado al Latam".

Al ser consultada sobre la experiencia de la empresa en el show, comentó: "Es nuestra primera vez en ICE África. La idea es volver y tener más visibilidad. También tratar de entrar en una reglamentación que nos permita trabajar sin problemas en Sudáfrica. ICE África es un show muy importante. Vi muchísima gente que ha participado, no solamente de África sino también de otros países, que está muy interesada en las novedades que se están presentando. Es una óptima posibilidad trabajar con nuestros virtuales en África y me parece un lugar que genera muchas expectativas para el futuro".

Con respecto al mercado africano, añadió: "Me parece que el mercado africano está creciendo cada vez más y que es un mercado realmente interesante y variado, que presta cada vez más atención a los juegos virtuales, como dije es un país con gran potencial".

Al ser consultada acerca de los desafíos en África, Pannullo comentó que varían según el país, así que se debe respetar la reglamentación de cada estado. "Por ejemplo, en algunos países no se pueden mostrar carreras de galgos. Nosotros tenemos un producto que es muy personalizable, por lo tanto, se puede adaptar a la reglamentación que existe en cada país. Se puede adaptar la marca, los colores, la elección del producto", afirmó.

En cuanto al perfil del jugador africano, aseguró: "Parece que les resulta más funcional y práctico trabajar con tabletas y móvil, y por este motivo hemos creado un nuevo cajero, que es interactivo, y permite apostar con tabletas y móvil y parece haber atraído la atención de los africanos por ser cómodo e intuitivo".

"Nuestros planes son ingresar en el mercado africano de forma más fuerte, por esa razón, estamos viendo la posibilidad de buscar certificadores, para poder participar más activamente y crecer", concluyó.

Categorías: Eventos

Tags: ICE, ICE Africa, Clarion Gaming, Virtual Generation,

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.