La historia del juego de azar en Argentina explicada por Atlaslive: desde las raíces coloniales hasta la era digital
Martes 29 de Julio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Lisboa).- La industria del juego en Argentina ha experimentado una transformación notable: desde los juegos informales de la era colonial a un panorama complejo, impulsado digitalmente y regulado a nivel provincial.
Los juegos de azar en Argentina se remontan al siglo XVI, cuando los colonos españoles introdujeron los juegos de cartas y las apuestas. Las carreras de caballos se convirtieron en la primera actividad de apuestas organizada del país, ganando prestigio en el siglo XIX con la fundación del Jockey Club Argentino y la introducción de las apuestas mutuas.
El siglo XX marcó la expansión de los casinos regulados por el Estado y el auge de las loterías nacionales. Bajo el gobierno de Juan Perón, el juego se promovió tanto para generar ingresos como para restringirlo por motivos de control social. El icónico casino de Mar del Plata se convirtió en un símbolo de esta época.
Para la década de 1990, la desregulación y la privatización bajo el presidente Carlos Menem impulsaron un auge del juego. Las máquinas tragamonedas se popularizaron y surgieron grandes complejos hoteleros con casinos, que atrajeron a jugadores nacionales e internacionales.
La década del 2000 marcó el inicio de los juegos de azar en línea y las apuestas móviles, lo que complicó la supervisión regulatoria. Provincias como Buenos Aires lideraron la concesión de licencias a operadores en línea, mientras que otras impusieron controles más estrictos. La pandemia de COVID-19 aceleró aún más la transición a las plataformas digitales, poniendo de relieve la necesidad de medidas de juego responsable.
Hoy en día, el mercado argentino de juegos de azar enfrenta importantes desafíos, como la inestabilidad económica, una tributación fragmentada y la falta de regulación para las criptomonedas. Aun así, su futuro sigue siendo prometedor, dependiendo de políticas unificadas que promuevan el crecimiento, la equidad y la protección del jugador.
Lea el artículo completo aquí
Categoría:Análisis
Tags: atlaslive,
País: Portugal
Región: EMEA
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas
(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.
Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00
Innovación y estrategia: Matthew Ferrara comparte la visión de Altenar luego de G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras G2E 2025, el Gerente de ventas de Altenar, Matthew Ferrara, analiza las principales soluciones que la compañía presentó, cómo reflejan sus prioridades estratégicas actuales y qué sigue en la hoja de ruta del destacado proveedor líder de software de juegos de azar en línea.
Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00
Merkur Group impacta con fuerza en G2E 2025, destacando una visión unificada de producto
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Merkur Group tuvo una destacada participación en G2E 2025, donde presentó nuevos sistemas de jackpot como Link Palace y Link Overdrive, además de experiencias de juego personalizables como Spire in the Clouds. Marcel Heutmekers, vicepresidente sénior de Merkur Games International, resaltó la colaboración entre Merkur, Gaming Arts y Spintec como clave para el crecimiento del grupo, que ya se prepara para ICE 2026 en Barcelona. Conozca más sobre sus lanzamientos y próximos planes en el artículo completo.
Jueves 23 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

