Noticias de ultima
  • 12.00 Esportes da Sorte organiza un taller sobre amaño de partidos para jugadores y cuerpo técnico del Corinthians
  • 12.00 Bolivia: Wilber Laura es el nuevo director de la Lotería Nacional
  • 12.00 El nuevo intendente de Montevideo planteó que la intendencia deje de gestionar el Casino Parque Hotel
  • 12.00 Se viene el XIX Congreso Cibelae 2025 en Paraguay: “Juego Legal y Buenas Causas”
  • 12.00 Fire Crown de Onlyplay: Donde las grandes victorias se unen al estilo
  • 12.00 Gaming in Germany 2025 abordará datos del mercado negro, novedades comerciales y más
  • 12.00 Experimente el futuro del juego en España con Linked United de EGT
  • 12.00 Salta refuerza su lucha contra el juego ilegal con un frente institucional conjunto
  • 12.00 Los juegos de IGT otorgan jackpots de más de tres millones de dólares en junio
  • 12.00 Uplatform llevó la emoción a iGB L!VE 2025
Análisis

Las máquinas de “habilidad” no reguladas son juegos de azar, dicen dos tercios de los estadounidenses familiarizados con ellas

Jueves 24 de Agosto 2023 / 12:00

AGA

2 minutos de lectura

(Washington).- Entre los estadounidenses familiarizados con las máquinas de “habilidad” no reguladas, una mayoría decisiva reconoce que estos dispositivos son juegos de azar, no de habilidad, según nuevos datos de la American Gaming Association. Dos tercios (65%) de los que están familiarizados con los juegos de “habilidad” dicen que no se diferencian de las máquinas tragamonedas donde las ganancias se basan en el azar y que ni siquiera un jugador experto puede influir de manera confiable en el resultado.

Las máquinas de “habilidad” no reguladas son juegos de azar, dicen dos tercios de los estadounidenses familiarizados con ellas

"Los fabricantes de máquinas no reguladas han construido sus negocios engañando a los consumidores y a las pequeñas empresas, evitando al mismo tiempo impuestos, supervisión y protección al consumidor", dijo el presidente y director ejecutivo de la AGA, Bill Miller.Estos resultados son una prueba más de que los estadounidenses ven estas máquinas como una amenaza que debe eliminarse, no regularse”.

Las máquinas de “habilidad” se encuentran a menudo en tiendas de conveniencia, bares, centros comerciales y otros establecimientos comunitarios, que operan fuera del mercado de juego regulado. Una investigación anterior de la AGA estima que existen 580,651 máquinas de juego no reguladas en los EE. UU., lo que constituye el 40 por ciento de todas las máquinas de juego a nivel nacional.

La encuesta también revela que quienes están familiarizados con los juegos de "habilidad" ven abrumadoramente a las máquinas como influencias negativas en sus comunidades:

• El 71 por ciento dice que las máquinas de “habilidades” carecen de las protecciones para jugadores que están disponibles para los jugadores en los casinos.

• El 64 por ciento está de acuerdo en que las máquinas de “habilidad” son demasiado fácilmente accesibles para los niños.

• El 56 por ciento dice que los juegos de “habilidad” aumentan el riesgo de cometer delitos y ponen en peligro a los empleados y clientes de las empresas donde se encuentran los dispositivos.

Al enterarse de que las máquinas de “habilidad” pagan impuestos a una tasa mucho menor y carecen de la misma supervisión regulatoria que las máquinas tragamonedas de los casinos, dos tercios de los estadounidenses familiarizados con los juegos de “habilidad” (64%) expresan preocupación por la presencia de tales dispositivos en sus hogares.

 "Mantener la industria del juego de Estados Unidos fuerte, segura y responsable sólo se puede lograr a través de la sólida infraestructura del mercado legal bien establecido, no recompensando a los malos actores con medidas a medias que no abordan los peligros del juego no regulado", continuó Miller.

Los nuevos datos de AGA se producen cuando la AGA y otras partes interesadas de la industria testifican hoy durante una audiencia del Comité de Política Democrática del Senado de Pensilvania sobre la presencia de juegos de "habilidad" en el estado, organizada por la Presidenta del Comité de Política Democrática del Senado, la Senadora Katie Muth. La audiencia se llevará a cabo a las 11 a. m., hora del este, en el edificio municipal de Radnor Township en Wayne, PA (301 Iven Ave., Wayne, PA 19087) y se puede transmitir en línea aquí.

Trasfondo

• Si bien la mayoría de los estadounidenses consideran que los juegos de “habilidad” son similares a las tragamonedas de casino tradicionales, los hallazgos de la AGA muestran que por cada dólar apostado por los consumidores, las máquinas reguladas en Pensilvania se quedan con 7,7 centavos en promedio, mientras que las máquinas no reguladas en todo el país se quedan con 25 centavos.

• Los estadounidenses apuestan 109 mil millones de dólares cada año con máquinas de “habilidad” no reguladas, según estimaciones de la AGA, a un costo anual de 8,7 mil millones de dólares en impuestos estatales y 27 mil millones de dólares en ingresos por juegos legales.

• En 2022, la industria del juego legal generó un récord de $13,49 mil millones en ingresos por impuestos directos al juego pagados a los gobiernos estatales y locales, sin incluir miles de millones más pagados en impuestos sobre la renta, las ventas y otros impuestos.

• Los formuladores de políticas, reguladores, consumidores y partes interesadas y aliados de la industria del juego pueden encontrar recursos para unirse a la lucha contra el juego ilegal en StopIllegalGambling.org.

Metodología

Kantar, en nombre de la AGA, realizó una encuesta en línea del 11 al 18 de agosto de 2023, entre una muestra representativa a nivel nacional de 2.002 votantes estadounidenses de 21 años o más. El margen de error es de +/- 2 por ciento y mayor entre los subgrupos.

 

 

Categoría:Análisis

Tags: American Gaming Association,

País: Estados Unidos

Región: Norte América

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm. 

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST