Noticias de ultima
  • 12.00 San Juan prepara un manual para frenar las apuestas ilegales en menores: señales, protocolos y ayuda profesional
  • 12.00 Tensión en Bolivia: AJ desmantela casa de juego ilegal y decomisa equipos tras violenta resistencia
  • 12.00 Plataformas de apuestas ilegales resurgen en Chile pese a fallo de la Corte Suprema: así esquivan los bloqueos
  • 12.00 Costa Rica: buscan aprobar la Ley que regula y moderniza los juegos de azar digitales
  • 12.00 EGT celebró una doble victoria en los BEGE Awards 2025
  • 12.00 Altenar gana el máximo galardón de integridad en los Vixio Global Regulatory Awards 2025
  • 12.00 Michael Gauselmann celebra 70 años de pasión, innovación y liderazgo en el Grupo Merkur
  • 12.00 Zitro se une a FEMARA como nuevo socio colaborador y presenta su primera máquina para hostelería
  • 12.00 Galaxsys presenta Chicken Crash y su portafolio ampliado de juegos rápidos en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 "Chicken Plinko" de Onlyplay combina dos de las tendencias más calientes del iGaming en un solo juego
Casino

Encuentro del Director Provincial de Hipódromos y Casinos con sindicatos

Miércoles 26 de Noviembre 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- Juan Vernengo presentó un balance de su gestión y expuso los principales lineamientos que impulsa la Provincia de Buenos Aires para modernizar y consolidar la actividad del juego presencial.

Encuentro del Director Provincial de Hipódromos y Casinos con sindicatos

Con seis meses en el cargo (aunque trabajando en el área desde la llegada de Gonzalo Atanasof a la presidencia de IPLyC) Juan Vernengo aseguró que el desafío principal es “agiornar el sistema” y sostener los miles de empleos que dependen del sector.

Vernengo explicó que la pandemia aceleró el crecimiento del juego online en todo el mundo, una tendencia que impactó fuertemente en la actividad presencial. Frente a ese escenario, señaló que la gestión provincial tomó una decisión estratégica: proteger los puestos de trabajo y modernizar los casinos, bingos, hipódromos y agencias.

“Tenemos que generar condiciones para competir en un contexto desigual. El avance tecnológico es enorme, pero aun así podemos fortalecer la actividad presencial con entretenimiento, nuevas herramientas y mejores servicios”, afirmó.

Entre las medidas impulsadas destacan la implementación de sistemas de pago digital como QR y nuevas aplicaciones. La renovación del parque de máquinas en los casinos. La regularización y licitación de salas que hacía más de 20 años no se actualizaban. Y en la hípica, avances como la aplicación Teleturf, cambios reglamentarios y contratos internacionales de apuestas.

“Todo lo hacemos con una prioridad: asegurar los puestos de trabajo. Esa es una instrucción clara del gobernador Axel Kicillof y del Presidente del Instituto, Gonzalo Atanasof”, agregó.

Sobre la situación específica de los casinos bonaerenses, Vernengo remarcó que la clave es dar previsibilidad a los operadores y a los trabajadores: “Regularizar las licencias es fundamental porque genera inversión, y sin inversión no hay capacidad de competir”.

También anticipó que la Provincia avanzará en un modelo de casino como espacio integral de entretenimiento, con propuestas gastronómicas, eventos y actividades culturales que complementen el juego.

“El juego es una parte, pero la gente busca una experiencia completa. Queremos que un adulto pueda elegir un casino de la Provincia como salida, igual que elegiría un cine o un restaurante”, sostuvo.

Vernengo marcó una diferencia tajante entre entretenimiento y ludopatía. “Nunca vamos a fomentar conductas que afecten la economía o la vida personal de ningún bonaerense. La ludopatía es un problema serio y se aborda con programas integrales junto al Ministerio de Salud”, explicó.

De cara al verano, el funcionario sostuvo que la Provincia prepara distintas acciones para atraer a turistas y residentes a las salas de juego, aunque reconoció que el contexto nacional condiciona el consumo.

“No podemos manejar el bolsillo del bonaerense, que viene muy castigado. Lo que sí podemos es poner a disposición las herramientas para que, si alguien tiene un peso para divertirse, elija los casinos de la Provincia”, señaló.

Aunque evitó adelantar detalles, aseguró que las iniciativas estarán centradas en el concepto de entretenimiento ampliado, con nuevas propuestas en los casinos de Mar del Plata, Tandil, Miramar, entre otros.

Vernengo destacó el acompañamiento de los trabajadores del sector y señaló que en apenas un año y medio de gestión se perciben avances tangibles: “Los números muestran que estamos achicando la brecha con el juego online. Falta, pero vamos por el buen camino”, finalizó.

Categoría:Casino

Tags: Sin tags

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Galaxsys presenta Chicken Crash y su portafolio ampliado de juegos rápidos en SiGMA Central Europe 2025

(Roma, exclusivo SoloAzar).- En una entrevista con Teni Grigoryan, directora de ventas y gestión de socios de Galaxsys, la compañía presentó su nuevo lanzamiento, Chicken Crash, junto con títulos populares como Maestro y Tower Rush, en SiGMA Central Europe 2025. Con un enfoque en una jugabilidad rápida, atractiva y fácil de entender, Galaxsys atrajo un gran interés del público, reforzó su diversa colección y definió prioridades claras para la expansión y la innovación continuas de cara a 2026.

Viernes 28 de Nov 2025 / 12:00

Toni Karapetrov de Habanero en SiGMA Central Europe: “Italia ha sido un mercado fundamental para nosotros desde 2016”

(Roma, Exclusivo SoloAzar).– En esta entrevista, Toni Karapetrov, Jefe de Comunicaciones Corporativas en Habanero, analiza el enfoque de la compañía en su portfolio de slots, el fuerte compromiso del público y la creciente importancia de la tecnología adaptable, al tiempo que evalúa el valor de networking y el potencial comercial del evento en toda Europa.

Viernes 28 de Nov 2025 / 12:00

Impulsando el crecimiento a través de la localización: Maria Ism reflexiona sobre el impacto de Uplatform en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Maria Ism, Líder del Equipo de Ventas de Uplatform, comparte claves de su paso por SiGMA Central Europe, analizando tendencias del mercado, networking de alta calidad y la creciente demanda de soluciones escalables y adaptadas a cada región, especialmente en Italia.

Miércoles 26 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.