Noticias de ultima
  • 12.00 Chile: estudio afirma que uno de cada cuatro jóvenes apostó en línea
  • 12.00 Dentro del Exchange: El CEO de Matchbook, Ronan, sobre Liquidez, Tecnología y el Futuro de las Apuestas Peer-to-Peer
  • 12.00 Uruguay busca posicionarse en el debate global sobre regulación digital
  • 12.00 La agenda de SBC Summit Río 2026 explorará el futuro de Brasil tras un año de regulación
  • 12.00 Casino Dreams Puerto Varas: Sindicato acusa diez años de incertidumbre y exige fin a las postergaciones de la SCJ
  • 12.00 Brasil: la Cámara aprueba la urgencia para aumentar la tributación de las apuestas y destinar fondos a la salud pública
  • 12.00 CT Interactive impulsa su presencia en Perú con nuevos lanzamientos en Palms Bet
  • 12.00 El ICE World Gaming Forum anuncia los temas centrales de contenido para su edición de 2026
  • 12.00 BetConstruct debuta en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas
Legislacion

Coljuegos firma pacto por la legalidad: más de $2 billones se pierden al año por juegos de azar clandestinos

Miércoles 22 de Octubre 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Valledupar).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, lideró la firma del pacto por la legalidad en Valledupar junto a autoridades locales y la Fuerza Pública, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el juego ilegal que afecta las rentas destinadas a la salud de los colombianos.

Coljuegos firma pacto por la legalidad: más de $2 billones se pierden al año por juegos de azar clandestinos

Coljuegos, la Empresa Industrial y Comercial del Estado encargada de administrar el monopolio rentístico de los juegos de suerte y azar en Colombia firmó un pacto por la legalidad en Valledupar junto a las autoridades del Cesar, continuando con la estrategia nacional que ya se ha implementado en otros departamentos como Valle del Cauca. El objetivo: unir esfuerzos interinstitucionales para combatir la ilegalidad en el sector del juego.

El acuerdo contempla la participación activa de la Fuerza Pública, ya que la operación de juegos ilegales no solo involucra pequeños estafadores, sino también grandes estructuras criminales dedicadas a delitos como el lavado de activos.

“Es una política del Gobierno nacional realizar estos pactos por la legalidad. Cuando las instituciones trabajan unidas, los resultados son más contundentes. La ilegalidad afecta directamente los recursos que se transfieren a la salud subsidiada de los colombianos”, señaló Marco Emilio Hincapié Ramírez, presidente de Coljuegos.

El funcionario advirtió además sobre la magnitud del problema: “Más de $2 billones anuales se dejan de recaudar por cuenta de los juegos de azar ilegales, recursos que deberían fortalecer el sistema de salud del país.”

Por su parte, Carlos de la Peña, presidente de la Red de Servicios del Cesar, destacó que su empresa ha aportado más de $40.000 millones en impuestos durante los últimos cinco años y subrayó la necesidad de erradicar las apuestas clandestinas.

El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, celebró la iniciativa de Coljuegos y aseguró que la firma del pacto “representa la voluntad conjunta de defender la legalidad y fortalecer la confianza ciudadana, garantizando que esta industria continúe siendo una fuente legítima de desarrollo social y económico”.

Desde la Secretaría de Hacienda del Cesar también se reiteró el compromiso con esta causa, destacando las labores de control, fiscalización y campañas de sensibilización que se realizan de manera permanente para identificar y sancionar los puntos de juego ilegal en zonas urbanas y rurales.

Con este nuevo pacto, Coljuegos reafirma su compromiso con la transparencia y la sostenibilidad del sector, impulsando acciones coordinadas para proteger las rentas públicas y fortalecer el juego legal en todo el país.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas

(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.

Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00

Innovación y estrategia: Matthew Ferrara comparte la visión de Altenar luego de G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras G2E 2025, el Gerente de ventas de Altenar, Matthew Ferrara, analiza las principales soluciones que la compañía presentó, cómo reflejan sus prioridades estratégicas actuales y qué sigue en la hoja de ruta del destacado proveedor líder de software de juegos de azar en línea.

Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00

Merkur Group impacta con fuerza en G2E 2025, destacando una visión unificada de producto

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Merkur Group tuvo una destacada participación en G2E 2025, donde presentó nuevos sistemas de jackpot como Link Palace y Link Overdrive, además de experiencias de juego personalizables como Spire in the Clouds. Marcel Heutmekers, vicepresidente sénior de Merkur Games International, resaltó la colaboración entre Merkur, Gaming Arts y Spintec como clave para el crecimiento del grupo, que ya se prepara para ICE 2026 en Barcelona. Conozca más sobre sus lanzamientos y próximos planes en el artículo completo.

Jueves 23 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST