Noticias de ultima
  • 12.00 La industria del juego online lidera el comercio electrónico en España
  • 12.00 Polémica: Cirsa le dice que no al mercado brasileño aduciendo falta de licencias en el país
  • 12.00 La SCJ firma un Convenio de Cooperación con ISCI
  • 12.00 Ortak x B.F.T.H. Arena Awards 2025: CT Interactive nominado
  • 12.00 Puerto Rico refuerza el control de tragamonedas con su nueva fase de fiscalización
  • 12.00 GAT Expo dinamiza la industria del juego en Latinoamérica con sus eventos programados para el segundo semestre del año
  • 12.00 Don.ro, de Soft2Bet, se convierte en patrocinador principal del CFR Cluj
  • 12.00 SBC Summit 2025 integrará temas de iGaming y casinos en toda su agenda en un cambio de programación estratégica
  • 12.00 IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
  • 12.00 Una filial del Grupo Merkur da la bienvenida a Sven Fork como nuevo Director General
Legislacion

Costa Rica: Presentan proyecto de ley para regularizar a vendedores ilegales de lotería

Lunes 23 de Junio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(San José).- Un proyecto de ley busca formalizar a las personas que actualmente comercializan tiempos, lotería y chances de manera ilegal.

Costa Rica: Presentan proyecto de ley para regularizar a vendedores ilegales de lotería

El texto fue presentado por el independiente Gilbert Jiménez, junto a Esmeralda Britton, presidenta de la Junta de Protección Social (JPS), y diputaciones del PUSC, PLN, Nueva República y afines a Zapote.

La iniciativa establece que cualquier lotería que no sea de la JPS sería prohibida.

Tampoco se podrían distribuir bajo la modalidad de sorteos en línea, videoloterías y otras formas de azar (ver recuadro).

La medida busca cerrar portillos a la ilegalidad y garantizar la trazabilidad en el sistema de juego. De acuerdo con la JPS, la lotería ilegal ha generado pérdidas.

“Esas ventanitas están en muchas cuadras y recaudan unos ¢300 mil millones. Esos dineros van a bolsillos privados, muchas veces van fuera del país o incluso se financian de actividades”, señaló Britton.

Además, añadió que “si alguien está haciendo eso (ventas ilegales), se buscará el mecanismo para que pueda regularizarse. En caso de que no lo haga, va a ser sancionado o incluso podría ir a prisión. Hoy por hoy no existe ninguna sanción (sobre el tema) y la Junta no tiene posibilidades de cerrar (dichos establecimientos)”.

“No podemos cerrar”

La presidenta de la JPS señaló que no tienen la posibilidad de cerrar los negocios que venden lotería ilegal. La Junta no es un ente policial, no podemos imponer sanciones. ¡Eso les corresponde a otras entidades públicas! Nosotros podemos hacer trabajos con otras entidades públicas como la Fuerza Pública, municipalidades y, en algunos casos, cerrar puntos (de venta). El problema es que, al día siguiente, vuelven a abrir. Tenemos una ley de hace 50 años con multas de ¢1.000 ”, explicó.

Britton detalló que diariamente la Junta tiene tres sorteos oficiales.

En cambio, los ilegales, que incluyen las famosas panameñas, nica, hondureña, dominicana o New York, por mencionar algunos ejemplos, realizan más de 27 sorteos al día.

Penas

Ahora bien, la propuesta establece una serie de penas a las personas que vendan lotería ilegal.

La persona que venda o comercialice loterías impresas o electrónicas, apuestas deportivas, videoloterías y juegos de azar en cualquiera de sus modalidades que no sean de la JPS se le impondrá una multa que iría de ¢2.311.000 y hasta los ¢4.622.000. Por otra parte, quien explote, administre, opere u organice sistemas de loterías ilegales se le impondrá pena de prisión de dos a seis años.

Dichos delitos serán considerados de acción pública e incluso la Junta tendrá la competencia para querellar, constituirse en parte y actuar como parte civil.

Por Aaron Chinchilla

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Costa Rica

Región: América Central y Caribe

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.

Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST