Noticias de ultima
  • 12.00 Lotería del Risaralda impulsa la concientización sobre la legalidad en el juego, alcanzando a más de 1.300 ciudadanos
  • 12.00 Mendoza limita la cantidad de máquinas tragamonedas en salas de juego para combatir la ludopatía
  • 12.00 Paraguay: Crece el Riesgo de Ludopatía en Menores por Apuestas Online Ilegales
  • 12.00 Actividad Hípica en Uruguay: Indicadores Clave de 2018 a Junio de 2025
  • 12.00 La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025
  • 12.00 GAT CDMX 2025: jornadas de vanguardia y capacitación para transformar la industria del juego en América Latina
  • 12.00 Imagine Live se une a la plataforma de agregación GameHub de BlueOcean
  • 12.00 NOVOMATIC y Mecca Bingo mejoran la experiencia de juego en el Reino Unido con instalaciones de última generación
  • 12.00 Amusnet y WINBET forjan una alianza estratégica en el mercado de casinos físicos de Bulgaria
  • 12.00 Cibelae impulsa la cultura de seguridad en loterías con un taller virtual sobre el estándar WLA-SCS:2024
Legislacion

Nuevo aporte por apuestas deportivas en línea en Colombia

Viernes 09 de Febrero 2024 / 12:00

API

2 minutos de lectura

(Bogotá).- Al tiempo que el gobierno, las EPS, las IPS y los usuarios del servicio de salud confrontan con el propósito de obtener mayores recursos, cobertura y mejor prestación de los servicios, avanza firme  y en consenso una iniciativa que se empieza a cocinar en el Congreso con el apoyo del presidente Gustavo Petro, su equipo de gobierno, varios parlamentarios y otros vinculados a la industria de la salud para solucionar el déficit del sector.

Nuevo aporte por apuestas deportivas en línea en Colombia

Es complementaria a la reforma a la salud que inicia su debate en el Senado en la legislatura que comienza el próximo 16 de febrero. También genera unidad porque puede impedir una nueva reforma tributaria ya que inyectará millonarios y nuevos recursos al sector.

De paso, también puede contribuir a que se compense el giro de la Unidad de Pago por Capitación, UPC, incrementada en 12.01% para el año en curso y que en consideración de las EPS fue inferior a lo esperado, ya que aspiraban al 15%.

La nueva fórmula de financiamiento y obtención de recursos frescos para la salud pública fue ideada por el médico cirujano y senador del partido de La U, Antonio Correa.

Los nuevos recursos

Es sencilla y tras los primeros estudios técnicos y económicos del parlamentario, se concluyó que de las apuestas deportivas en línea y otras virtuales de notable crecimiento en los últimos años, se destine un nuevo aporte a la salud.

Según cifras de las propias empresas, los ingresos de la actividad han sido exponenciales, con un detalle inquietante, una parte retorna a los apostadores y otra a las empresas que reciben millonarias utilidades y cuya inversión principal la destinan en publicidad, patrocinio de eventos, contratos promocionales con referentes  mediáticos y apoyo especialmente a los equipos de fútbol. En contraste sus gastos son mínimos porque todo es online.

En concreto, el planteamiento considera  que si bien las empresas que explotan las apuestas deportivas y otras online, tienen una baja tributación y de allí sus billonarios ingresos y utilidades, aunque aportan al Estado en impuestos no es proporcional, especialmente en el contexto de un sector salud en crisis por falta de recursos.

Este es uno de los argumentos principales del senador Correa quien expresó a esta Agencia que: “No puede ser que mientras el sector salud afronta crisis presupuestal, el gobierno busca una reforma y necesita recursos, las EPS están asfixiadas y muchas al borde de la quiebra al igual que las IPS y la gente se sigue muriendo en las puertas de los hospitales o agonizan a la espera de una cita médica, los empresarios de las apuestas deportivas y otras en línea, se estén enriqueciendo y lo que es peor despilfarrando millonarios recursos que servirían para salvar vidas o al menos para mejorar la calidad de vida de muchos colombianos”.

El parlamentario fundamenta su concepto. Señala que por ejemplo, por el patrocinio de la Liga Betplay, la empresa Corredor Empresarial dueña de la marca Betplay, pagó $36.000 millones. Esto aumentando la oferta frente a la anterior liga en más de $10.000 millones, ello para impedir que uno de sus competidores Wplay en la puja se quedara con el patrocinio a partir de 2024, ya que este ofreció una suma superior también a los 20.000 y se convirtió en una disputa que se definió en plena asamblea de la Dimayor.

¿Cuántos hospitales se pueden construir con ese dinero? ¿Cuántos Centros de Atención Primaria en Salud (Caps) planteados en la reforma a la salud del presidente Gustavo Petro se pueden crear?, se pregunta Correa.

Y asegura que: “No puede ser que la mayoría de equipos profesionales y de la denominada categoría B o Torneo Betplay reciban más de $10.000 millones anuales por llevar impresa en su camiseta, la marca de las apuestas”, indica el senador.

Explica que por concepto de patrocinios, comerciales de televisión, premios a finalistas de los torneos de fútbol, para citar solo algunos casos, giran por los menos al año otros $50.000 millones.

Ingresos por billones

Otra cifra oficial de Coljuegos le da la razón y fundamenta con estudios  su iniciativa sobre el comportamiento de la industria de las apuestas en línea y sus ingresos.

Según la entidad, en Colombia en el año 2020 de la pandemia las apuestas operadas por internet cerraron con ingresos cercanos a los $8 billones, al año siguiente en 2021 la cifra se dobló a $16 billones.

En 2022, antes de iniciarse el mundial de Qatar, la cifra ya era de 21 billones y se estima que a 31 de diciembre de ese allí superó los 26 billones.

Estimativos oficiales en 2023 evidencian que los ingresos del sector de apuestas se acercaron a los $30 billones, el equivalente el ingresos a dos reformas tributarias y para este 2024 la proyección de ingresos se estima podría llegar a los $32 billones.

En contraste, el balance oficial de Coljuegos en materia de transferencias al sector de la salud con corte de enero a agosto de 2023, fueron de $564.000 millones.

Al respecto, el pasado 3 de octubre, Marco Emilio Hincapié, presidente de la Coljuegos señaló: “Esta entidad hace grandes esfuerzos para lograr incrementar el recaudo”.

Ingresos altos aportes a la salud bajos

Pero justamente, esa diferencia abismal entre ingresos y transferencias al sector de la salud, es uno de los argumentos esenciales para que en el proyecto se incremente el valor de los aportes por parte de estas empresas y especialmente en lo que tiene que ver con las apuestas deportivas en línea.

Otro de los aspectos que resalta Correa es que además en las apuestas hay una notable elusión de recursos al sector salud. 

De hecho, el pasado 25 de agosto, Coljuegos y la Unidad de Información y Análisis Financiero, UIAF, firmaron un convenio para luchar contra la ilegalidad, no solo por el no pago de aportes a la salud, sino para evidenciar y judicializar a responsables de prácticas como operaciones de lavado de activos, financiación del terrorismo, que han permeado la actividad de juegos de suerte y azar desde antaño.

Imagen de operativo: Hace pocos días en Bogotá las autoridades hicieron el decomiso de elementos para hacer apuestas ilegales.

Y es que los ejemplos de ilegalidad en el juego pululan. Por ejemplo, el lunes de la semana pasada, en pleno corazón de Bogotá, la Fiscalía, la Policía y el mismo Coljuegos decomisaron 89 elementos para realizar apuestas ilegales.

“Se estima que por la operación ilegal de los elementos retirados se dejó de percibir alrededor de $26.000 millones que deberían ser destinados al sector salud en Colombia”, destaca la comunicación oficial emitida por Coljuegos.

Con otra cifra que revela la magnitud del negocio. Según cifras del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar en 2023 tras 35 visitas a operadores de juegos de suerte y azar, se conoció el balance de aportes a la salud del año pasado.

Las transferencias al sector fueron: Chance: $286.695 millones, loterías: $218.028 millones y Raspa & Listo $41.826 millones, para un total de $546.791 millones, cifra que no incluyó las empresas de apuestas deportivas en donde está el mayor ingreso.

El mercado

De hecho, Betplay, la marca estrella de la firma Corredor Empresarial se acerca una participación del 60% del mercado de las apuestas con 40.000 sitios físicos integrados con Su Red y Super Giros, con una de sus mayores inversiones en tecnología para poder garantizar la seguridad y confiabilidad de las plataformas de las apuestas deportivas.

Junto a esta completan la industria otras 17 empresas entre las que están Wplay, Codere, Rivalo, Yajuego, Rushbet, Betsson, Bwin, las principales, entre otras.

Varios directivos de estas empresas consultados por esta Agencia se mostraron dispuestos a analizar la iniciativa. No obstante, consultado German Segura, gerente de Betplay, la empresa líder del sector no respondió.

Respaldo de Petro

Tras fundamentar la iniciativa, el presidente Gustavo Petro conoció el proyecto y asintió para su trámite en el Congreso de la República.

Así las cosas la propuesta tiene a su favor a varios parlamentarios del Pacto Histórico, del partido de la U, Liberal, e incluso algunos de Cambio Radical y el Centro Democrático la ven con buenos ojos.

Una iniciativa que también fue comunicada a la Asociación de Empresas Gestoras del Aseguramiento de la Salud, Gestarsalud y a la Asociación Colombiana de Medicina Integral, Acemi que agremia a las EPS más importantes del país. 

“No se requiere nueva reforma tributaria. Los recursos que necesita @infopresidencia @petrogustavo para la reforma a la salud, están en las multimillonarias riquezas que están generando las apuestas deportivas en línea. Una contribución adicional de estas, es la fórmula para tener más salud preventiva. El 16 de febrero presentaremos la propuesta que beneficiará a millones de colombianos de escasos recursos”, reiteró el senador Correa.

Esta será presentada al inicio de la legislatura, un proyecto que sin duda contribuirá a mejorar las finanzas del sector de la salud, que genera consenso y donde los mayores beneficiarios son los usuarios de la salud que día a día claman una mejor prestación del servicio.

 

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

La innovadora tecnológica Randi Zuckerberg encabezará la primera Academia de IA SBC Summit 2025

(Lisboa).- Randi Zuckerberg, reconocida por sus logros en tecnología, negocios y arte —incluidos dos Premios Tony—, inaugurará la primera Academia de IA en SBC Summit 2025 con una sesión especial de preguntas y respuestas.

Viernes 22 de Aug 2025 / 12:00

Uplatform presentará innovadoras soluciones de iGaming en SBC Summit 2025 de Lisboa

(Chipre).- Uplatform ha anunciado oficialmente su participación en SBC Summit 2025, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa y MEO Arena en Lisboa.

Miércoles 20 de Aug 2025 / 12:00

CT Interactive anunció que Rossi McKee moderará un panel en SBC Summit 2025

(Lisboa).- "Nos enorgullece anunciar que Rossi McKee, cofundador y vicepresidente de Telematic Interactive, CT Interactive y CT Gaming, moderará el esperado panel "Cruzando fronteras: Venta cruzada en los mercados de los Balcanes" en la conferencia SBC Summit 2025", informaron fuentes de la firma.

Jueves 21 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST