Finalmente se podrá jugar al blackjack en Japón: el largo camino hacia la legalización
Martes 26 de Febrero 2019 / 10:57
2 minutos de lectura
(Japón).- Después de una intensa lucha, el parlamento japonés ha llegado a un acuerdo y ha aprobado legalizar los casinos
Después de una intensa lucha, el parlamento japonés ha llegado a un acuerdo y ha aprobado legalizar los casinos una medida bastante esperada.
Este movimiento permite que se construyan casinos en el país del sol naciente, así como también los clásicos establecimientos que siempre se ubican alrededor de estos, como centros comerciales y hoteles.
La medida hará que los japoneses puedan jugar al blackjack, a la ruleta, al póker, y a otros juegos de casinos clásicos de forma completamente legal y protegidos por el estado, ya que anteriormente esta era una práctica ilegal.
Si no estás muy familiarizado con el mundo de los juegos de casino, siempre podrás probar al blackjack en bonocasino.es, donde también encontrarás otras emocionantes formas de apostar online.
Diversas firmas globales relacionadas con los casinos ya han expresado sus deseos de establecer en Japón algunos de sus bases, tales como MGM Resorts, Caesars y Wynn Resorts.
Si bien estos son casinos que ofrecen un abanico completo de formas de apostar, son mejor conocidos por brindar juegos de naipes a sus comensales, por lo que los japoneses disfrutarán de la diversión que les brinda el blackjack, así como también otros juegos.
Estos operadores están intentando encontrar nuevos y más grandes mercados, especialmente en aquellas locaciones cercanas a China, donde hay gran demanda de este tipo de juegos.
Según información reflejada en https://www.casinosonlineespana.org/, la puesta en marcha de esta legislación fue respaldada por el Primer Ministro Shinzo Abe. Abe cree que este movimiento estimulará a la economía de su país, además de impulsar al turismo.
Sin embargo, aún quedan muchos detalles por afinar y no se espera que abran casinos en Japón sino hasta dentro de 4 años como mínimo.
La adicción al blackjack: Un problema que preocupa a las autoridades japonesas
Una de las razones por la que los casinos eran ilegales en Japón es por los problemas de salud pública que pueden traer como consecuencia este tipo de establecimientos.
Para nadie es un secreto que los juegos de casino pueden resultar extremadamente adictivos, en especial aquellos donde se mueven grandes cantidades de dinero y con una mecánica sencilla, como el blackjack.
Las autoridades temen que los japoneses se vuelvan adictos a las apuestas, por lo que ya están preparando planes para asistir a las personas con problemas con el juego.
Según estudios del Instituto de Investigación de Daiwa, un número tan pequeño como solo tres casinos en Japón podrían recaudar la friolenta cifra de hasta $10 mil millones en ganancias por año.
Esto solo demuestra el potencial que tienen los casinos en este país asiático. Sin embargo, Japón, que ya es un destino turístico tradicional, tendrá que luchar para ganarse un puesto entre los principales centros de apuestas ubicados en Asia, ya que estarán compitiendo contra Filipinas, Corea del Sur y Singapur.
Categoría:Legislacion
Tags: casinos, Blackjack,
País: Japón
Evento
SiGMA Central Europe Awards 2025: BetConstruct gana el premio a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año
(Malta).- BetConstruct fue reconocida en los SiGMA Central Europe Awards 2025 al recibir el galardón a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año. Este logro destaca el enfoque continuo de la empresa en mejorar la experiencia de apuestas minoristas y en brindar a los operadores soluciones que generen valor comercial tangible.
Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00
Vardges Vardanyan, fundador de Digitain Group, recibe el premio a la Contribución Destacada al Juego en SiGMA Central Europe 2025
(Ereván).- Digitain Group celebra el reconocimiento a su fundador, Vardges Vardanyan, cuya visión e innovación durante más de 26 años han dado forma al futuro de la industria global del iGaming.
Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00
Roberta Metsola inaugura SiGMA Central Europe con un llamado a la innovación y la unidad: “Europa es su hogar”
(Roma).- En una poderosa intervención que combinó optimismo con urgencia, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, inauguró oficialmente la primera edición de SiGMA Central Europe en Roma. Ante una audiencia repleta de líderes del sector tecnológico y del juego, Metsola destacó el papel de Europa como centro global de innovación, calificándola como “un lugar del futuro” y alentando al continente a adoptar una regulación más inteligente, un crecimiento más ágil y una inversión audaz en industrias digitales. Su mensaje fue claro: Europa debe liderar—no seguir—en la construcción de la próxima era tecnológica.
Miércoles 05 de Nov 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

