¿Hacia dónde va la regulación del juego online en Perú?
Lunes 13 de Mayo 2019 / 11:43
2 minutos de lectura
(Perú).- Pronto Perú puede convertirse en el segundo país latinoamericano que regule las actividades de las apuestas online y los juegos de azar a través de Internet. En este país se cuenta ya con un marco normativo para los juegos de azar tradicionales, es decir, los juegos de azar offline o juegos localizados. Todas las previsiones apuntan a que se apruebe en breve la ley de regulación del juego online.
Fue hace tan solo unos meses, en noviembre del pasado año, cuando se presentó un proyecto de ley en el que se requiere una licencia de juego para poder operar en el país dentro de la legalidad, así como el pago de una tributación mensual. La Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas será el organismo regulador en el país.
Aquellas páginas de juegos online que no tengan permiso serán bloqueadas
En el momento en que se aprueba la ley, el gobierno peruano bloqueará las webs ilegales, que son aquellas que no tienen permiso para operar legalmente. Una noticia muy bien acogida entre las casas de apuestas como Ruby Fortune, en las que los apostantes peruanos podrán seguir jugando online.
Otros países de América Latina han regulado también ya el juego online. El primero en hacerlo fue Colombia, donde se creó en el año 2012 el organismo de regulación llamado COLJUEGOS, con el objetivo de gestionar y regular el sector de los juegos de azar, si bien no solo de los juegos online sino también offline. COLJUEGOS interviene en juegos de todo tipo, tanto bingos, como apuestas deportivas, casinos, rifas nacionales, etc.
Pues bien, la diferencia más sustancial entre el proyecto de ley de regulación que se está cursando en Perú y la normativa colombiana, es que aquí existirán dos tipos distintos de licencias: una para los juegos online, que comprenderá tanto juegos de casino como máquinas y ruletas, entre otros juegos, y otra para las apuestas deportivas. Cada una de ellas tendrá su propia carga impositiva. En cambio, en Colombia se otorga un solo contrato a través de COLJUEGOS, que abarca a todos los juegos de suerte y azar a través de Internet.
Los operadores no tendrán que pagar por su licencia en nuestro país
En la regulación peruana, el operador no pagará costo alguno por la licencia, más bien tendrá la obligación de ofrecer unas garantías por un monto de 800 UIT por cada licencia solicitada. Este dinero tendrá que pagarse una sola vez y cubrirá al operador el pago de premios, multas y cualquier otra obligación contemplada en el contrato. Cabe destacar que este monto se puede constituir también a través de una póliza de seguro, una fianza o un depósito bancario, del mismo modo que cualquier tipo de garantía.
Por otro lado, los operadores de este país tendrán la obligación de pagar una tributación de manera mensual, correspondiente al 12% de los ingresos brutos menos premios. Las licencias, además de ser renovables, tendrán una vigencia de hasta seis años.
Categoría:Legislacion
Tags: apuestas deportivas, juego en linea, juego online, apuestas en línea, apuestas en vivo,
País: Perú
Evento
SiGMA Central Europe
03 de Noviembre 2025
NOVOMATIC Italia presenta innovación y crecimiento responsable en SiGMA 2025
(Gumpoldskirchen/Roma).- NOVOMATIC Italia fue protagonista en SiGMA Central Europe 2025, celebrada en Roma del 4 al 6 de noviembre, un evento internacional de referencia para la industria del juego y la tecnología digital. El Grupo destacó ADMIRAL Pay, su entidad de pago autorizada por el Banco de Italia, junto con Quigioco, su marca de juegos online, presentando una visión de futuro sostenible para los pagos y el entretenimiento digital.
Miércoles 12 de Nov 2025 / 12:00
Galaxsys realiza una exclusiva conferencia de prensa para presentar Chicken Crash y su hoja de ruta estratégica 2026
(Ereván).- Galaxsys, un destacado innovador en la industria del gaming, llevó a cabo una exclusiva conferencia de prensa durante SiGMA Central Europe, reuniendo a reconocidos representantes de medios y líderes del sector para presentar sus más recientes logros, nuevos lanzamientos y visión estratégica para el próximo año.
Martes 11 de Nov 2025 / 12:00
SiGMA Central Europe 2025 cerró con éxito su primera edición: sorteos, ambientaciones temáticas y desafíos logísticos
(Roma, Exclusivo SoloAzar).- La primera edición de SiGMA Central Europe en Roma llegó a su fin dejando una fuerte impresión en la industria del iGaming. Con miles de asistentes, seis pabellones repletos de innovación y una ambientación que rindió homenaje a la historia romana, el evento combinó espectáculo, networking y oportunidades de negocio. Pero también dejó aprendizajes clave para futuras ediciones.
Viernes 07 de Nov 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

