Noticias de ultima
  • 12.00 "Cualquiera puede armar un casino online. Es un abuso contra la población chilena": Ángela Carmona, presidenta de la Corporación de Juego Responsable
  • 12.00 República Dominicana: Lotería Nacional impulsa cambio y modernización en el sector de juegos de azar
  • 12.00 Castilla y León refuerza el juego responsable y la actualización del sector
  • 12.00 Exitoso comienzo en la jornada inaugural de GAT Expo Puerto Rico
  • 12.00 Cirsa Amortiza 615 Millones de Euros en Bonos Sénior aue vencen en 2027 y Reestructura su Deuda
  • 12.00 Clarion Gaming nombra a Reid Holland como Director Global de Portafolio para impulsar el crecimiento digital y la conexión con la audiencia
  • 12.00 Sportradar gana el premio “Proveedor de Servicios de Datos del Año” en los American Gambling Awards 2025 por segunda vez consecutiva
  • 12.00 Greco se asocia con AcuityTec para integrar el análisis de riesgo de juego con el análisis de riesgo de identidad y transacciones
  • 12.00 EGT Digital se asocia con Trust Payments para mejorar la eficiencia y fiabilidad de los pagos en sus plataformas de iGaming
  • 12.00 Resumen del tercer trimestre de 2025 de Soft2Bet: Impulsando la innovación con enfoque estratégico
Legislacion

¿Hacia dónde va la regulación del juego online en Perú?

Lunes 13 de Mayo 2019 / 11:43

2 minutos de lectura

(Perú).- Pronto Perú puede convertirse en el segundo país latinoamericano que regule las actividades de las apuestas online y los juegos de azar a través de Internet. En este país se cuenta ya con un marco normativo para los juegos de azar tradicionales, es decir, los juegos de azar offline o juegos localizados. Todas las previsiones apuntan a que se apruebe en breve la ley de regulación del juego online.

¿Hacia dónde va la regulación del juego online en Perú?

Fue hace tan solo unos meses, en noviembre del pasado año, cuando se presentó un proyecto de ley en el que se requiere una licencia de juego para poder operar en el país dentro de la legalidad, así como el pago de una tributación mensual. La Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas será el organismo regulador en el país.


Aquellas páginas de juegos online que no tengan permiso serán bloqueadas


En el momento en que se aprueba la ley, el gobierno peruano bloqueará las webs ilegales, que son aquellas que no tienen permiso para operar legalmente. Una noticia muy bien acogida entre las casas de apuestas como Ruby Fortune, en las que los apostantes peruanos podrán seguir jugando online.


Otros países de América Latina han regulado también ya el juego online. El primero en hacerlo fue Colombia, donde se creó en el año 2012 el organismo de regulación llamado COLJUEGOS, con el objetivo de gestionar y regular el sector de los juegos de azar, si bien no solo de los juegos online sino también offline. COLJUEGOS interviene en juegos de todo tipo, tanto bingos, como apuestas deportivas, casinos, rifas nacionales, etc.


Pues bien, la diferencia más sustancial entre el proyecto de ley de regulación que se está cursando en Perú y la normativa colombiana, es que aquí existirán dos tipos distintos de licencias: una para los juegos online, que comprenderá tanto juegos de casino como máquinas y ruletas, entre otros juegos, y otra para las apuestas deportivas. Cada una de ellas tendrá su propia carga impositiva. En cambio, en Colombia se otorga un solo contrato a través de COLJUEGOS, que abarca a todos los juegos de suerte y azar a través de Internet.


Los operadores no tendrán que pagar por su licencia en nuestro país


En la regulación peruana, el operador no pagará costo alguno por la licencia, más bien tendrá la obligación de ofrecer unas garantías por un monto de 800 UIT por cada licencia solicitada. Este dinero tendrá que pagarse una sola vez y cubrirá al operador el pago de premios, multas y cualquier otra obligación contemplada en el contrato. Cabe destacar que este monto se puede constituir también a través de una póliza de seguro, una fianza o un depósito bancario, del mismo modo que cualquier tipo de garantía.


Por otro lado, los operadores de este país tendrán la obligación de pagar una tributación de manera mensual, correspondiente al 12% de los ingresos brutos menos premios. Las licencias, además de ser renovables, tendrán una vigencia de hasta seis años.

Categoría:Legislacion

Tags: apuestas deportivas, juego en linea, juego online, apuestas en línea, apuestas en vivo,

País: Perú

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas

(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.

Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST