Noticias de ultima
  • 12.00 Colombia: Fecoljuegos presenta los números del juego en relación al PIB colombiano
  • 12.00 LOTBA realiza la primera capacitación a influencers contra la ludopatía infantil
  • 12.00 Abren los sobres en la licitación para modernizar siete casinos bonaerenses
  • 12.00 Soluciones de apuestas deportivas: Altenar une fuerzas con Gamblr
  • 12.00 Apuestas deportivas ilegales: Asociación de Clubes de Baloncesto y Ministerio de Consumo se unen para combatir fraudes
  • 12.00 CT Interactive presenta Hell’s Hot 7’s: Tesoros de los Sietes
  • 12.00 Casinos del Estado inauguró una nueva sala en Maldonado
  • 12.00 La industria de casinos de Tailandia enfrenta un revés tras la suspensión del primer ministro
  • 12.00 GAT Brasil desembarca en São Paulo el próximo año
  • 12.00 EGT, patrocinador confirmado de ExpoCongreso de Juego- Luis Escribano
Análisis

Apuestas online: Diputados opositores apuntan a prohibición la publicidad de las mismas

Jueves 14 de Noviembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).-En Diputados avanzan proyectos que tendrían dictamen este miércolesque buscan combatir la ludopatía y frenar las ciberapuestas, frecuentes en adolescentes.

Apuestas online: Diputados opositores apuntan a prohibición la publicidad de las mismas

A pesar de que la oposición viene de cosechar un fracaso tras la caída de la sesión especial programada para este martes y del intenso lobby de las plataformas y agencias de juegos de azar en línea, en la Cámara de Diputados avanzan proyectos que tendrían dictamen mañana para asestar un duro golpe contra la ludopatía y frenar las ciberapuestas, fenómeno que, desde la pandemia, creció exponencialmente entre adolescentes y jóvenes.

Este miércoles en la Cámara de Diputados se realizará un plenario conjunto de las comisiones de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, Acción Social y Salud Pública, Comunicaciones e Informática, Legislación Penal y Familias, Niñez y Juventudes para dictaminar sobre los proyectos que apuntan a prohibir las publicidades de las apuestas en línea, que se han extendido a casi todos los ámbitos. 

"Espero que se trate en el recinto antes del 30 de noviembre", expresó Mónica Frade, presidenta de la comisión de Prevención de Adicciones y diputada de la Coalición Cívica. Con la certeza de que el Gobierno no planea extender las sesiones ordinarias, Frade admitió que el tiempo apremia y quedan pocas semanas para que el proyecto avance. En caso de no concretarse, los dictámenes se quedarán aprobados, pero para el próximo año parlamentario.

Frade había convocado inicialmente al plenario de comisiones para el jueves pasado, pero la cita se canceló luego de que Laura Rodríguez Machado (PRO), presidenta de Legislación Penal, y Roxana Reyes (UCR), de la comisión de Familias, solicitaron más tiempo para analizar los proyectos.

El proyecto impulsado por la oposición 

Los legisladores discutirán dos propuestas: la primera, impulsada por la Coalición Cívica junto a Maximiliano Ferraro, Unión por la Patria, Encuentro Federal y un sector de la UCR llamado "Democracia para Siempre". Este proyecto es el que se perfila como el que obtendrá dictamen de mayoría. En contraste, el PRO y La Libertad Avanza respaldan una propuesta más "light", basada en un proyecto de la diputada Silvana Giudici.

El proyecto de la oposición incluye la prohibición de publicidad, promoción y sponsoreo de juegos de azar en línea, y la utilización de influencers, figuras del espectáculo y del deporte, así como cartelería en estadios. Sólo se permite la publicidad en bingos, casinos, hipódromos y otros establecimientos de apuestas. De concretarse, sería un golpe letal para la economía de muchos clubes, incluso de la propia AFA, que tienen múltiples vías de publicidad con empresas de apuestas online.

Además, otro de los puntos fuertes y polémicos del proyecto es que limita las apuestas a plataformas con domicilio legal en el país y restringe los métodos de pago a tarjetas de débito, con un tope basado en los límites de extracción en cajeros. Además, se prohíbe el uso de tarjetas de crédito y de prestaciones de ayuda social, mientras que las billeteras virtuales sólo se aceptarían bajo las mismas restricciones de las tarjetas de débito. También se prohíben bonos de captación y bienvenida.

Para evitar el acceso de menores, la iniciativa establece la identificación biométrica de los usuarios al iniciar sesión, debiendo verificar sus datos en el RENAPER mediante reconocimiento facial. Las plataformas de juego deberán incluir herramientas de autoexclusión, límites de tiempo y dinero, y secciones de ayuda para promover el juego responsable. Asimismo, el proyecto crea un registro nacional de autoexclusión voluntaria para quienes enfrentan problemas de juego, con una vigencia de hasta 24 meses, aplicable en todo el país.

La publicidad habilitada deberá ir acompañada del mensaje “El juego compulsivo es perjudicial para vos y tu familia” y de la referencia a canales de comunicación para asistir a personas con consumo problemático. Por último, se contemplan sanciones, penas y multas para titulares y terceros que incumplan las normativas, con penas de prisión que se incrementan a un rango de 3 a 10 años, según el artículo 301 del Código Penal. 

Eduardo Toniolli: “El Estado ya no puede mirar más para otro lado”

El diputado de Unión por la Patria Eduardo Toniolli explicó: “Cuando hace dos años —en diálogo con docentes, familias y jóvenes que transitan distintas entidades educativas, deportivas o sociales— empezamos a advertir el impacto negativo de la popularización de este fenómeno, nos pusimos a revisar la legislación que empezaba a aprobarse en otros países en los que el problema había estallado antes”. 

 “Después del COVID creció exponencialmente otra pandemia, que es la ludopatía, y el Estado ya no puede mirar más para otro lado”, diagnosticó el docente santafesino. “Desde varias bancadas fuimos presentando iniciativas coincidentes, y después de un largo proceso de discusión y de audiencias públicas, estamos en condiciones de dictaminar, para después ir al recinto y darle media sanción a la iniciativa”.

“La cultura del éxito rápido ofrece a través de las apuestas online la idea de que la salvación personal está al alcance de un click, y el principal móvil para instalar esta idea es la publicidad masiva, por eso sostenemos que hay que prohibirla, con los mismos argumentos con los que alguna vez se avanzó en este mismo ámbito legislativo con la prohibición de la publicidad de los cigarrillos: por razones sanitarias”, analizó el legislador opositor. 

Categoría:Análisis

Tags: Sin tags

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

MINCETUR destaca el buen desempeño del juego regulado en Perú con más de 20 mil procedimientos gestionados

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En el Informe anual de la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, su Director General Yuri Guerra Padilla destaca el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para fortalecer la industria del juego en Perú. Con cifras récord, avances administrativos y un enfoque educativo, el regulador reafirma su compromiso con la legalidad y la modernización del sector.

Martes 08 de Jul 2025 / 12:00

Enrique Jütten destaca el éxito de Innovative Technology en Perú Gaming Show 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- El Vicepresidente de Ventas y Desarrollo de Negocios GAV de Innovative Technology, Enrique Jütten, comparte su experiencia en la reciente edición de Perú Gaming Show, subrayando la importancia del mercado latinoamericano y la recepción de sus soluciones tecnológicas.

Martes 08 de Jul 2025 / 12:00

IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST