Noticias de ultima
  • 12.00 México: Incautan máquinas tragamonedas clandestinas en Sinaloa durante operativo interinstitucional
  • 12.00 La Lotería de la Ciudad avanza en la lucha contra el juego clandestino
  • 12.00 Costa Rica: ¿Por qué crecen los casinos online?
  • 12.00 El Tribunal Supremo anula restricciones que limitaban la apertura de casinos cerca de colegios en Barcelona
  • 12.00 Air Dice amplía su portfolio con el agregador de juegos SOFTSWISS
  • 12.00 APPG lanza una importante investigación sobre el futuro de la regulación del juego en el Reino Unido
  • 12.00 CT Interactive presenta Diamond Tree Jackpot
  • 12.00 Onlyplay presenta: Lady Lemon Fruits: donde el verano nunca termina
  • 12.00 Soft2Bet explica su estrategia de gamificación: Pioneros en el futuro de la participación en iGaming
  • 12.00 El partido benéfico Legends en Lisboa recaudará millones para obras benéficas
Eventos

Perú: referente latinoamericano en regulación del juego digital

Lunes 16 de Junio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Lima, Exlcusivo SoloAzar).- Poniendo la lupa en la Ley N° 31557, que regula las apuestas deportivas y los juegos a distancia en Perú, presentamos un análisis exhaustivo sobre la legislación actual de juegos de azar en dicho país. Para fortalecer el análisis contamos con la opinión de expertos en la materia.

Perú: referente latinoamericano en regulación del juego digital

Perú ha logrado de un tiempo a esta parte una importante reducción del juego ilegal en plataformas digitales y aplicaciones móviles, disminuyendo más del 40% de la oferta no regulada durante 2024. Este avance se debe en gran parte a la entrada en vigor de en la Ley N° 31557.

¿Qué dice La ley?

En su artículo primero la ley define que  “tiene por objeto regular la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia y crea el Impuesto a los Juegos a distancia y a las apuestas deportivas a distancia, designa a la autoridad administrativa competente, establece las infracciones y sanciones aplicables y el ejercicio de las facultades de supervisión, control, fiscalización y sanción dentro del marco de los controles y política del juego responsable y protección a los menores de edad y personas excluidas de participar en los juegos objeto de regulación”.

Cabe resaltar que con esta normativa, Perú se convirtió en el tercer país de América Latina en establecer un marco legal claro para el juego online, sumándose a una tendencia creciente en la región hacia la regulación de esta actividad. La medida ha permitido no solo combatir la informalidad en el sector, sino también fortalecer la protección al consumidor, garantizar el juego responsable y aumentar la recaudación fiscal.

En esta misma línea de pensamiento, Joe López  CEO de AMG, empresa organizadora del Perú Gaming Show que tendrá lugar el 18 y 19 de junio en el Centro de Exposiciones Jockey, en Lima nos explicó en exclusiva que “el mercado en general ha cambiado, ya que Perú ahora es un mercado totalmente autorizado y formal, incluyendo juego en línea a distancia y apuestas deportivas”. 

Regulación del juego online en Perú: un paso clave hacia la legalidad

Desde la implementación de la Ley N° 31557, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) ha liderado una estrategia integral para fiscalizar plataformas digitales y aplicaciones que ofrecían juegos y apuestas sin autorización. Gracias a herramientas tecnológicas y convenios internacionales, se logró detectar, bloquear y sancionar sitios web no registrados, reduciendo de forma significativa su presencia en el mercado peruano.

Voces críticas

Sin embargo, la ley 31557 no está exenta de controversias desde su gestación. Por ejemplo, un especialista en materia legal de la talla de Carlos Fonseca Sarmiento socio Gerente de Gaming Law SAC, y miembro principal de la International Masters of Gaming Law (IMGL) detalló en una entrevista exclusiva  a fondo que La Ley fue aprobada entre gallos y medianoche, el 15 de julio de 2022 a las 2:13 am. Por eso nació con algunas "fallas de fábrica", lo que hizo necesario modificarla antes que entrara en vigencia. Es así que se aprobó la Ley 31806, publicada el 28 de junio de 2023 y posteriormente fue modificada nuevamente por el Decreto Legislativo 1416, publicado el 13 de septiembre de 2024”. 

Apuesta por un mercado regulado y seguro

La regulación ha permitido que operadores de apuestas online puedan solicitar licencias oficiales, ofreciendo sus servicios de manera legal y transparente. Además, el marco normativo exige estándares de seguridad digital, verificación de identidad de usuarios y mecanismos para la prevención de adicciones al juego. Todo esto en un marco de modernización constante del mercado del juego.

En este sentido, Tomás Galarza, analista de Comercio Exterior en ASAP nos explicó en exclusiva que “Con un mercado regulado y en crecimiento, los casinos físicos en Perú tienen hoy una ventana de oportunidad única: actualizar máquinas, modernizar salas, importar sistemas y modelos más modernos; y ofrecer una experiencia más sofisticada”.

A modo de cierre

En conclusión, con esta la efectiva implementación de la ley N° 31557 Perú se posiciona como un referente regional en la regulación del juego online en América Latina, y marca un precedente para otros países que buscan frenar el avance del juego ilegal y aprovechar el potencial económico de este sector en expansión.

 

Revive PERU GAMING SHOW 2025 con la cobertura de SoloAzar en redes y con nuestras entrevistas exclusivas.
Síguenos en LinkedIn e Instagram para mantenerte siempre informado.

Categoría:Eventos

Tags: Sin tags

País: Perú

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.

Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST