Noticias de ultima
  • 12.00 Chile: SCJ fortalece acciones conjuntas para la fiscalización y control del juego ilegal
  • 12.00 Italia evalúa revertir la prohibición de patrocinio de casas de apuestas en el deporte
  • 12.00 Panamá: informan que los centros comerciales serán parte de la ‘lotería fiscal’
  • 12.00 Portugal licitará la explotación de casinos en el Algarve, Espinho y Póvoa de Varzim por 15 años
  • 12.00 Soft2Bet: La plataforma unificada de iGaming que impulsa la velocidad, la escalabilidad y la innovación
  • 12.00 Belatra explica por qué el futuro de los slots es móvil y ya está aquí
  • 12.00 Brasil: Subcomisión de la Cámara de Diputados debate la regulación de las apuestas en audiencia
  • 12.00 Maarten Haijer de EGBA destaca los logros de 2024 y pide un mayor apoyo político
  • 12.00 El gabinete Concept de Zitro debuta como N°1 en el Informe mensual de Eilers-Fantini de E.E.U.U.
  • 12.00 SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa
Análisis

Perú, un contexto favorable para la región

Martes 10 de Junio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

Tomás Galarza, analista de Comercio Exterior en ASAP, analiza en exclusiva para SoloAzar el contexto favorable de Perú para el sector del gaming presencial en Sudamérica. Señala que en 2025 ya se han importado muchas máquinas tragamonedas, lo que indica optimismo en el mercado, y resalta que Perú tiene una alta frecuencia de juego, un marco regulatorio claro, y que se están fortaleciendo los controles para reducir el juego ilegal. Además, presenta al país como un potencial hub regional del gaming, debido a su estabilidad jurídica y crecimiento del sector.

Perú, un contexto favorable para la región

Según datos de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), en lo que va de 2025 ya se registraron 356 operaciones de importación de máquinas tragamonedas en Perú, por un valor FOB superior a USD 20 millones. Como referencia, en todo 2024 se registraron 708 operaciones por un valor FOB de más de USD 30 millones. Los primeros indicadores de este año resultan, al menos, optimistas.

Las tragamonedas y Perú como termómetro

Las máquinas tragamonedas son el juego favorito de los peruanos, según el último informe de Playtech. En ese contexto, su nivel de importación se vuelve un termómetro confiable para anticipar el movimiento del sector. Además, Perú es el país con mayor frecuencia de juego en el subcontinente, con un 92% de apostadores que afirma jugar al menos una vez al mes, por lo que el mercado resulta en si mismo un termómetro de la región.

Un entorno propicio para el crecimiento

Con un mercado regulado y en crecimiento, los casinos físicos en Perú tienen hoy una ventana de oportunidad unica: actualizar máquinas, modernizar salas, importar sistemas y modelos más modernos; y ofrecer una experiencia más sofisticada.

En este contexto, el mercado peruano sienta las bases de transparencia, claridad y orden alrededor de dos frentes. En primer lugar, La Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas intensificó controles e inspecciones, lo que permitió una reducción del 40% en el juego ilegal online, según datos oficiales. En segundo lugar, el sector privado apunta a consolidar a Perú como un destino regional de inversión, respaldado por un marco legal claro y ordenado que brinda seguridad jurídica a quienes apuestan por el país.

Perú como hub regional del gaming

Con operadores extranjeros ya instalados gracias a la nueva regulación, ferias especializadas que crecen año tras año, y un consumidor local muy activo, Perú tiene potencial para convertirse en un hub logístico y comercial del gaming land-based para toda Sudamérica.Esto es particularmente importante en el contexto regional: En Chile, el mercado presencial no logra despegar ni consolidar una base de jugadores fieles por una falta de marco jurídico estable. En Brasil, la postergada legalización del juego frena cualquier posibilidad de planificación a largo plazo. Esto último, quedó en evidencia cuando la votación en el Senado fue aplazada sin fecha definida, según informó el presidente de la cámara, Rodrigo Pacheco.

Conclusión

Perú apuesta. Y lo hace en serio. El crecimiento sostenido, la cultura lúdica instalada y un marco regulatorio robusto convierten al país en una referencia para el gaming regional. El sector presencial tiene la oportunidad de elevar su estándar, acompañado por operadores logísticos, fabricantes y autoridades. En este juego, ganan todos: el productor, el jugador y también la casa.

 


*Tomás Galarza es Licenciado en Ciencias Políticas, estudiante MBA y Analista de Comercio Exterior, desempeñando su labor en ASAP Comercio Exterior, una empresa con más de 35 años de experiencia en el mercado, especializada en ofrecer soluciones integrales de logística para el comercio exterior.

 

Revive PERU GAMING SHOW 2025 con la cobertura de SoloAzar en redes y con nuestras entrevistas exclusivas.
Síguenos en LinkedIn e Instagram para mantenerte siempre informado.

Categoría:Análisis

Tags: Sin tags

País: Perú

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.

Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST