Brasil: Ministerio de Alckmin refuta informes sobre el impacto de las apuestas en comercios minoristas y deuda
Jueves 10 de Octubre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Brasilia).- En una nota técnica, el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios del gobierno de Lula (PT) dice que el gasto en apuestas deportivas en línea, o apuestas, no ha causado una caída en el comercio minorista y no provocó el aumento del endeudamiento en la población.

El documento fue elaborado por el ministerio dirigido por el vicepresidente Geraldo Alckmin (PSB) a petición de la AGU (Procuraduría General de la Unión). La solicitud surgió a raíz de una demanda ante el Supremo Tribunal Federal (STF) que pedía la suspensión de la ley de apuestas. El ministerio también cuestiona las conclusiones del Banco Central sobre el gasto de los hogares en apuestas.
Actualmente, el sector está siendo regulado por el gobierno de Lula, liderado por el equipo del ministro Fernando Haddad (Hacienda).
La acción fue iniciada por la CNC (Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo). La organización afirma que la expansión del juego en Brasil ha provocado el endeudamiento de las familias y ha perjudicado considerablemente la economía nacional, el comercio minorista y el desarrollo social.
En el documento del Ministerio de Desarrollo, el argumento es que los datos comerciales del país no permiten identificar una desaceleración del sector. La nota técnica, firmada el pasado viernes (4), proporciona datos sobre el desempeño del sector minorista.
Los datos proporcionados por el IBGE indican que el comercio en Brasil está creciendo, con las ventas al por menor mostrando las siguientes variaciones: En julio de 2024, las ventas crecieron un 0,6% en comparación con junio. En el primer semestre de 2024, el comercio minorista acumuló un aumento del 5,3%. En los 12 meses hasta julio, el comercio minorista acumuló un aumento del 3,7%».
La CNC reiteró la información divulgada en septiembre, con una «revisión a la baja de la proyección de crecimiento del sector minorista en 2024», del 2,2% al 2,1%. El cambio refleja el impacto negativo causado por el aumento incontrolado de las apuestas en línea», dice el texto.
En la nota técnica, “Desenvolvimento” también afirma que '"es aún más complejo atribuir cualquier variación en los resultados del sector a los gastos en apuestas y juegos de azar", cuestionando incluso los datos presentados por el Banco Central en una nota enviada al senador Omar Aziz (PSD-AM).
La nota del Banco Central causó fuertes repercusiones en el gobierno, el sector minorista y el Congreso. El documento concluía que, sólo en agosto, los beneficiarios de Bolsa Família transfirieron 3.000 millones de reales a apuestas en pagos de Pix. A lo largo de este año, las transferencias brutas mensuales a las apuestas han variado entre 18.000 y 21.000 millones de reales.
El ministerio del gobierno de Lula cuestiona estas conclusiones, señalando dificultades con el registro correcto de las actividades económicas de los sitios. Estas cifras representan los importes brutos de las apuestas, sin considerar los premios pagados a los apostadores, lo que resultaría en un menor gasto neto en apuestas».
Interrogado, el Ministerio de Fomento dijo que la nota no cuestiona la información del Banco Central, sino que «sólo afirma que, con los datos oficiales disponibles, no es posible evaluar técnicamente el impacto de las apuestas». Y que para ello sería necesario “un estudio más exhaustivo, considerando también la interacción de otras variables de la economía".
El ministerio también subrayó que la cuestión se considera relevante y que hará un seguimiento y monitorización del tema, especialmente desde el punto de vista del impacto en el comercio minorista -que también se describe en la nota técnica-.
En cuanto al endeudamiento de los hogares, el departamento de Alckmin utiliza los datos del Banco Central para concluir que hay estabilidad, según los datos del primer semestre.
“Existe cierta estabilidad en el endeudamiento de los hogares con el Sistema Financiero Nacional en relación al ingreso acumulado en los últimos 12 meses, pasando de 48,25 por ciento en agosto de 2023 a 47,83 por ciento a inicios de 2024 y finalmente a 47,93 por ciento en julio de 2024”, señala el texto.
La nota fue elaborada por la Coordinación General de Articulación Institucional Sectorial del Departamento de Comercio y Servicios del Ministerio.
Por Paulo Saldaña
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.
Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.