Noticias de ultima
  • 12.00 España: El Consejo de Políticas del Juego valida la Memoria 2024 y evalúa nuevas medidas de protección de menores
  • 12.00 Costa Rica: La JPS refuerza la venta oficial de lotería con la presencia de vendedores autorizados frente a su edificio central
  • 12.00 La Corte Suprema de Chile avala medida municipal sobre permisos de juegos de azar en Vallenar
  • 12.00 Colombia: Firman pacto para luchar contra las apuestas ilegales en Casanare
  • 12.00 Belatra Games presenta Jackpot Limbo: Acción instantánea, grandes recompensas
  • 12.00 "Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025
  • 12.00 Proponen que los casinos financien la asistencia a personas en situación de calle en Mendoza
  • 12.00 Liga Canadiense de Fútbol: ToonieBet, la marca de Soft2Bet, fue nombrada socio oficial de apuestas deportivas y casinos
  • 12.00 En 2024, los miembros de EGBA entregaron 3.800 millones de euros en impuestos a los gobiernos europeos
  • 12.00 SiGMA y su gran anuncio de una asociación estratégica
Legislacion

El gobierno de la provincia de Buenos Aires le declara la guerra a las apuestas ilegales

Martes 09 de Julio 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).-El Gobierno bonaerense presentó este lunes un programa para combatir las apuestas online ilegales, una problemática que crece entre adolescentes, para lo que puso en marcha una mesa de trabajo interdisciplinario que se estructurará en siete puntos relacionados a la creación de un observatorio de ludopatía, a la concientización en escuelas, a la regulación de la publicidad, al control y a la atención de la problemática en centros de salud mental.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires le declara la guerra a las apuestas ilegales

Según la encuesta de Bienestar Digital realizada por la Provincia, el 22% de los adolescentes usa el teléfono más de 8 horas y casi la mitad lo hace por más de 5 horas, mientras que el 34,4% apostó al menos una vez.

“La relación con el entorno digital es muy profunda en esa población; la ludopatía no es solo individual, tiene un orden social y comunitario”, sostuvo el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak en el marco de la presentación del programa.

El Gobierno bonaerense, que ya empezó a trabajar la problemática también en conjunto con la Ciudad de Buenos Aires, informó además que “más de 90 influencers” que promocionan esos sitios online ilegales ya fueron denunciados, y que si no cesan con esas publicidades serán intimados mediante cartas documento.

En una conferencia de prensa realizada esta mañana, el ministro de Gobierno, Carlos Blanco, sostuvo que “el 80% de las apuestas tiene lugar en las plataformas ilegales” y dio detalles sobre la mesa de trabajo interministerial para combatir la problemática.

“Es un problema que ha empeorado no solo entre los adolescentes sino también en el entorno familiar”, sostuvo el ministro. En ese sentido, dijo que el nuevo programa bonaerense se estructura en siete ejes y reclamó al Gobierno nacional “que se involucre” en el tema.

Por su parte, el secretario de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, se refirió a la “invitación constante” que implica para los más jóvenes el ingreso a las apuestas online por parte de las grandes competencias deportivas y apuntó al fútbol.

“Por supuesto que es importante marcar la distinción entre juego legal e ilegal, pero debemos marcar también cierto cinismo cuando en la Copa América y en la Eurocopa, y en las camisetas de los grandes equipos argentinos y de la Selección nacional tienen publicidades sobre sitios de juego, lo que significa una invitación constante al juego para los jóvenes”, indicó.

Además, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, se refirió a la necesidad de que el Banco Central establezca un sistema de control parental sobre las transferencias que hacen los menores y que la Unidad de Información Financiera (UIF) trabaje en estrategias de seguimiento de los flujos financieros sobre quienes integran la red de juego ilegal, al tiempo que pidió mayores controles sobre el uso de billeteras virtuales entre los más chicos.

Asimismo, dijo que la mayoría de los jóvenes que generan un vínculo de dependencia con el juego se endeudan y quedan más expuestos a la posibilidad de cometer otros delitos para poder pagarlas.

Gonzalo Atanasof  presidente de Loterías y Casinos bonaerense aseguró que la provincia de Buenos Aires coordina acciones con la Cámara de Diputados, el ministerio de Seguridad y la subsecretaría de Adicciones y Consumos Problemáticos del ministerio de Salud para combatir los sitios de apuestas clandestinas que permiten que participen menores de 18 años.

Y advirtió que necesitan que se “involucre” el Estado nacional porque muchos de esos sitios de juegos son off shore.

Además, el funcionario provincial detalló que “el 80% del juego on line hoy se da de manera ilegal y clandestina”, tomando como universo todo el país.

“Y en el 20% que es legal, porque está habilitado por las diferentes jurisdicciones argentinas, ningún menor puede entrar a la plataforma porque hay muchos controles. Las legales son las que terminan en .bet.ar . Y tienen un sistema de verificación que permite saber si el usuario es mayor de edad”, precisó Atanasof y agregó: “los sitios ilegales terminan en .com, operan con un link o te llevan a un chat de whats app para crear un usuario vinculado a una billetera virtual”.

Los principales puntos del programa

  1. Creación del Observatorio de Ludopatía Adolescente, una red de estudios y análisis para conocer la problemática de fondo.
  2. Realización de campañas de concientización y difusión donde se advierta cuáles son los peligros que tiene el juego compulsivo, a través de foros expositivos, charlas, entrega de materiales de sensibilización, formación para docentes y programas de educación financiera.
  3. Controles: incluir la presentación de datos biométricos en todos los sitios para desalentar el juego entre menores de edad. “En las 4700 escuelas vamos a bloquear las direcciones de IP de todos los sitios de apuestas”, dijo Bianco.
  4. Tratamiento y atención: prevención y asistencia a la ludopatía por juego online a través de la línea 0800-225-462 y la puesta en valor de los centros de ludopatía que se encuentran en varias ciudades, en el interior en Necochea, Olavarría, Bahía Blanca, Tandil y Pergamino.
  5. Detección y denuncia: la creación de una comisión contra el juego ilegal. “Pedimos la colaboración del Gobierno nacional, necesitamos de la colaboración del Enacom y de Cancillería para bloquear estos sitios, la mayoría hosteados en paraísos fiscales en el exterior”, agregó Bianco.
  6. Regulación de la publicidad a través del Instituto de Loterías y Casinos en la reglamentación de la publicidad con leyendas preventivas para no asociarlo con el éxito personal.
  7. Cooperación interjuridisccional: mesa de trabajo con la Ciudad de Buenos Aires y las adecuaciones normativas necesarias también en la Legislatura bonaerense. “Las fronteras son muy borrosas, es un tema complejo y a la jurisdicción vecina también le preocupa”, dijo Bianco.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm. 

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

Air Dice consolida su presencia en Perú: Proyección regional y vínculos fortalecidos en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Air Dice reafirma su compromiso estratégico con el mercado peruano durante su participación en Perú Gaming Show 2025. Rocío Moitino, Directora para América Latina, compartió cómo este evento no solo impulsó la expansión regional de la compañía, sino que también profundizó la cercanía con operadores clave, en un entorno que pone el foco en regulación, innovación y colaboración intersectorial.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST