El Parlamento de Cantabria insta al Gobierno a revisar las distancias entre salones de juego para evitar concentración excesiva
Miércoles 18 de Septiembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Cantabria).- PRC, PSOE y Vox aprueban una iniciativa socialista a raíz de la polémica en torno al anuncio de apertura de un nuevo local de apuestas en Santander cercano a varios centros educativos.
El Parlamento de Cantabria ha instado este martes al Gobierno autonómico a llevar a cabo una revisión extraordinaria de las distancias entre los salones de juego de los diferentes municipios para evitar una concentración excesiva de los mismos. PRC, PSOE y Vox han hecho posible que salga adelante la iniciativa socialista que tenía como trasfondo la polémica suscitada en torno al anuncio de apertura de un nuevo local de apuestas en Santander cercano a varios centros educativos.
Se trata del establecimiento previsto en el barrio de Peñacastillo, muy próximo al de Nueva Montaña, que estaría rodeado por hasta tres colegios y tres institutos. Y es que hace dos meses, diferentes asociaciones vecinales, entre ellas de padres y madres de estudiantes, reclamaron por escrito a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), y a la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), que se amplíen las distancias entre salones de juego y que no se abra el citado salón de juego.
Ante esta situación, ambas instituciones se reunieron y concluyeron que “no eran necesarias medidas extraordinarias” ya que “Santander cumple con la Ley del Juego”. No obstante, según ha recalcado la diputada socialista encargada de defender la iniciativa, Norak Cruz, la norma señala que en los municipios con más de 150.000 habitantes se entenderá que existe concentración excesiva cuando haya más de un establecimiento de juego por cada 7.000 habitantes, y en Santander hay uno por cada 6.485.
Así pues, la proposición no de ley (PNL) aprobada insta al Gobierno autonómico “a realizar de manera inmediata la revisión extraordinaria de las distancias con objeto de evitar la concentración excesiva de establecimientos de juego en aquellos donde proceda”.
Además, tiene por objeto “promover programas educativos y la creación de materiales didácticos de calidad para el abordaje en los centros educativos de los riesgos que suponen las adicciones a las diferentes modalidades de juego”, así como hacer lo propio con “campañas de información dirigida a la población para prevenir la ludopatía y el uso abusivo de las tecnologías de la información asociado al juego con apuestas”.
El PRC ha incluido una enmienda para que se ha aproveche la experiencia de las asociaciones que trabajan en la prevención de las adicciones, como Proyecto Hombre. No obstante, Vox ha decidido apoyar la iniciativa “por los problemas sociales que implica el juego”, pero se ha posicionado con el PP -que ha votado en contra- en los argumentos contra el PSOE por, según ha dicho su diputado Armando Blanco, “hacer demagogia con un asunto tan complejo”.
En esa misma línea se ha pronunciado el parlamentario popular Cándido Cobo, asegurando que los socialistas “aprovechen políticamente la preocupación de los vecinos”. “Si el nuevo salón de juego estuviera en Torrelavega o Castro Urdiales no habría llegado al Parlamento”, ha opinado, añadiendo que pedir ahora “un plan estratégico tras aprobar una ley hace dos años es reconocer su fracaso”.
Por su parte, la diputada socialista le ha replicado acusando al PP de “ponerse de perfil con la ley de la oferta y la demanda, y con el argumento de la juventud de una ley para no mejorarla”, al tiempo que ha recordado que la Consejería de Salud Pública dependiente de su partido asegura que “es necesario hacer más” en lo referente a este asunto y “no dejar de lado a las familias”.
Durante la sesión celebrada este martes, la primera del nuevo periodo de sesiones, han presenciado el debate parlamentario desde la tribuna de invitados representantes de la FECAV (Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos), de la Asociación de Vecinos Barrio de La Lenteja y Sector 4 de Peñacastillo, de la Asociación de Vecinos San Joaquín de Campogiro y del AMPA Marqué de Estella.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: España
Región: EMEA
Evento
SiGMA Central Europe
03 de Noviembre 2025
N1 Partners Impulsa su Crecimiento en SiGMA Central Europe 2025
(Roma).- En el marco de SiGMA Central Europe 2025, N1 Partners convirtió su stand en un dinámico punto de encuentro para establecer contactos y colaborar. El evento sumó otro hito importante en el camino hacia la esperada conclusión de la campaña promocional N1 Puzzle.
Viernes 14 de Nov 2025 / 12:00
NOVOMATIC Italia presenta innovación y crecimiento responsable en SiGMA 2025
(Gumpoldskirchen/Roma).- NOVOMATIC Italia fue protagonista en SiGMA Central Europe 2025, celebrada en Roma del 4 al 6 de noviembre, un evento internacional de referencia para la industria del juego y la tecnología digital. El Grupo destacó ADMIRAL Pay, su entidad de pago autorizada por el Banco de Italia, junto con Quigioco, su marca de juegos online, presentando una visión de futuro sostenible para los pagos y el entretenimiento digital.
Miércoles 12 de Nov 2025 / 12:00
Galaxsys realiza una exclusiva conferencia de prensa para presentar Chicken Crash y su hoja de ruta estratégica 2026
(Ereván).- Galaxsys, un destacado innovador en la industria del gaming, llevó a cabo una exclusiva conferencia de prensa durante SiGMA Central Europe, reuniendo a reconocidos representantes de medios y líderes del sector para presentar sus más recientes logros, nuevos lanzamientos y visión estratégica para el próximo año.
Martes 11 de Nov 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

