Secretario de Hacienda sugiere crear grupo de trabajo con estados para discutir reglas de Apuestas
2 minutos de lectura
(Brasilia).- La propuesta fue hecha por el subsecretario del Ministro de Hacienda, Darío Durigan a los secretarios de estado durante la reunión de Confaz el viernes.
El subsecretario del Ministerio de Hacienda, Dario Durigan, sugirió la creación de un grupo de trabajo con los estados para discutir la reglamentación de las apuestas de probabilidades fijas en el país. Estadão/Broadcast supo que la propuesta fue hecha durante la reunión del Consejo Nacional de Política de Finanzas (Confaz), que reúne a los secretarios de finanzas de los estados y al gobierno federal, el viernes 12.
El objetivo del grupo es discutir la reglamentación en conjunto, con el trabajo coordinado por el Gobierno Federal. En otras palabras: la discusión no es sobre fiscalidad, porque es el ISS, un impuesto municipal, el que grava las apuestas, y no el ICMS. Estadão/Broadcast ha sabido que existe preocupación por la reglamentación de la concesión estatal.
La evaluación es que es importante que haya una cierta uniformidad en esta concesión, con reglas similares entre los estados, y sobre todo valores, lo que evitaría una especie de guerra fiscal por esta autorización.
Vale recordar que, en 2020, una decisión del Supremo Tribunal Federal (STF ) determinó que los gobiernos regionales tienen autonomía para administrar loterías estaduales, con base en límites territoriales. Esto permite que las loterías estaduales concedan autorizaciones para apuestas en sus territorios, como ya hizo Paraná.
Como la mayoría de los entes subnacionales aún no elaboró su reglamentación, el GT propuesto por Durigan mantendría esta discusión. A nivel estadual, la discusión es compleja porque las loterías no siempre están vinculadas a las secretarías de Hacienda. En Paraná, por ejemplo, la lotería está bajo el paraguas de Planificación, mientras que en Río de Janeiro depende de la Casa Civil.
Esta semana, el Ministerio de Hacienda publicó una ordenanza con una agenda reguladora para el mercado de apuestas. La medida instituye la Política Reguladora de la Secretaría de Premios y Apuestas (SPA), que estructura sistemáticamente la reglamentación de las apuestas de cuota fija en el país con un cronograma para la implementación de medidas en los próximos meses, dividido en cuatro etapas que se extenderán hasta julio.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

