Brasil: El senador Girão pide cautela con el proyecto de ley sobre juegos de azar, que pone en peligro la renta de los más pobres
Lunes 15 de Julio 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Brasilia) - El senador Eduardo Girão (Novo-CE) expresó en el Pleno del Senado su preocupación por el proyecto de ley PL 2.234/2022, que legalizaría los bingos, casinos y juegos de azar como el jogo do bicho. Argumentó que las casas de apuestas son explotadas por el crimen organizado para el blanqueo de dinero e instó a un debate en profundidad, destacando el impacto potencial sobre los más vulnerables.
Al intervenir en el Pleno del Senado el jueves (11), el senador Eduardo Girão (Novo-CE) se mostró preocupado por la posibilidad de que se apruebe el proyecto de ley (PL 2.234/2022) que autoriza el funcionamiento de bingos y casinos en el país y regulariza los juegos de azar, como el jogo do bicho. El parlamentario argumentó que las casas de apuestas están siendo utilizadas por el crimen organizado para blanquear dinero, y que esto debería ser motivo para reevaluar cualquier apoyo a la legalización. Girão hizo un llamamiento a sus colegas senadores para que la cuestión se discuta ampliamente, sobre todo porque afectaría a los más pobres de la sociedad.
- Que la dirección de esta Cámara se sensibilice para que podamos llevar el debate sobre este proyecto de ley a otras comisiones, para que podamos escuchar a la sociedad sobre este proyecto, que creará un problema muy grave para las generaciones futuras. Y Brasil no necesita nada de esto para ser una potencia mundial. Todo lo contrario. [El juego] no genera ingresos, no genera empleos, no genera turismo. Lo demostramos en la audiencia pública que ya tuvimos en la CCJ y en el debate - enfatizó, sugiriendo que el proyecto sea enviado a las comisiones de Seguridad Pública (CSP) y de Asuntos Económicos, entre otras.
El parlamentario afirmó que la práctica está causando un endeudamiento masivo en Brasil y que está ocurriendo una "tragedia humana con las casas de apuestas deportivas". Presentó datos de una encuesta de la Sociedad Brasileña de Comercio Minorista y Consumo, según los cuales el 63% de los apostadores han visto comprometida parte de su renta, dejando de comprar artículos de primera necesidad como ropa, alimentos y medicinas. Girão mencionó que parte de los beneficios sociales, como la Bolsa Família, está siendo utilizada para las apuestas.
- Ya tenemos USD 20 del Bolsa Família destinados a las apuestas deportivas. ¿Quién recibe Bolsa Família? Son las personas más vulnerables, las familias más vulnerables. Y entonces vemos este tipo de inversión de valores en Brasil - dijo.
El senador también criticó la postura del presidente Lula, destacando lo que considera una incoherencia en este asunto. A pesar de haber prohibido los bingos en el país durante su primer mandato, Lula está ahora, dijo Girão, señalando la posibilidad de sancionar una ley para liberar los casinos, a pesar de estar en contra de los juegos de azar.
- La población no quiere casinos, no quiere bingos, porque sabe que se pierde todo; es una trampa, es una trampa. Y van a blanquear dinero de la corrupción. Blanquearán dinero de delincuentes. Brasil ya tiene demasiados problemas", concluyó.
Agencia Senado
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Brasil
Región: Sudamérica
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas
(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.
Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

