Noticias de ultima
  • 12.00 Colombia: Fecoljuegos presenta los números del juego en relación al PIB colombiano
  • 12.00 LOTBA realiza la primera capacitación a influencers contra la ludopatía infantil
  • 12.00 Abren los sobres en la licitación para modernizar siete casinos bonaerenses
  • 12.00 Soluciones de apuestas deportivas: Altenar une fuerzas con Gamblr
  • 12.00 Apuestas deportivas ilegales: Asociación de Clubes de Baloncesto y Ministerio de Consumo se unen para combatir fraudes
  • 12.00 CT Interactive presenta Hell’s Hot 7’s: Tesoros de los Sietes
  • 12.00 Casinos del Estado inauguró una nueva sala en Maldonado
  • 12.00 La industria de casinos de Tailandia enfrenta un revés tras la suspensión del primer ministro
  • 12.00 GAT Brasil desembarca en São Paulo el próximo año
  • 12.00 EGT, patrocinador confirmado de ExpoCongreso de Juego- Luis Escribano
Legislacion

Alcanzan acuerdo sobre marco legal de proyecto sobre apuestas deportivas

Miércoles 26 de Junio 2019 / 11:36

2 minutos de lectura

(Puerto Rico).- Luego de más de dos meses de negociaciones, finalmente dos comisiones de la Cámara de Representantes llegaron a un acuerdo ayer sobre el proyecto que establece el marco legal de las apuestas deportivas, que irá a votación en la sesión de hoy.

Alcanzan acuerdo sobre marco legal de proyecto sobre apuestas deportivas

Una de las principales diferencias entre los representantes de mayoría Néstor Alonso Vega y Antonio Soto giraba en torno a en qué locales se autorizaría la presencia de terminales para que se hicieran apuestas. Según Soto, el lenguaje de la medida resultaba demasiado amplio y permitía que se colocaran puntos de venta en colmados, gasolineras y hasta barberías.


El acuerdo alcanzado se reseña en el entirillado del Proyecto de la Cámara 2038, radicado ayer. Soto preside la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes y Alonso Vega la Comisión de Turismo y Bienestar Social.


Con una enmienda introducida al proyecto, se dispone que la nueva Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico podrá autorizar licencias de puntos de venta en lugares no contemplados específicamente en el proyecto, pero que tendrían que cumplir con un plan de negocios. El Nuevo Día supo que la intención detrás de ese lenguaje es limitar los locales autorizados a aquellos que puedan cumplir con parámetros de seguridad y que tengan capacidad financiera.


De hecho, también se incluye lenguaje que evitaría que la nueva comisión autorice, con enmiendas a su reglamento, que todo un sector de comerciantes, como pueden ser colmados y gasolineras, sirvan como punto de venta. También dispone que ningún punto de venta podrá estar ubicado a menos de 100 metros de una escuela, centro religioso o instalación pública o privada de rehabilitación de adictos.


En cuanto a los costos de las licencias, no se fijan montos específicos, dejando eso en manos de la reglamentación de la comisión, aunque se establecen cantidades mínimas: $50,000 para operadores principales y $2,500 para puntos de venta.


Sobre recaudos, se establece un impuesto de 7% sobre apuestas presenciales y de 12% en apuestas por internet. Se dispone que la distribución de los ingresos comenzará por cubrir los gastos operacionales de la comisión y el restante disponible se dividirá en 50% para pensiones de servidores públicos, 15% para gastos operacionales de la Policía, 10% para mejoras permanentes de los municipios y 10% para el Departamento de Recreación y Deportes (DRD). Esa tajada del DRD se dividirá en 3% para instituciones sin fines de lucro que se dediquen a la promoción del deporte olímpico, 2% para organizaciones sin fines de lucro que se dediquen al desarrollo del deporte para paralímpico y 5% para que la Comisión Conjunta de Donativos Legislativos lo reparte entre organizaciones sin fines de lucro que se dediquen a la promoción del deporte.


Otro 10% irá dirigido al fondo de Cuentas Mi Futuro y 5% para programas para combatir la adicción a apuestas de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción.


La nueva Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico agrupará el andamiaje ahora establecido en la Administración de la industria del Deporte Hípico, la División de Juegos de Azar de la Oficina de Turismo del Departamento de Desarrollo Económico y el andamiaje el marco legal para regular y fiscalizar la nueva industria de apuestas en eventos deportivos y en competencias de juegos electrónicos. Esta nueva comisión será dirigida por un comisionado nombrado a un término de 10 años y una junta de siete integrantes, incluyendo a tres del sector privado, uno más que la propuesta original.


Esta junta, a su vez, también tendrá una junta asesora de siete integrantes.


Con enmiendas al proyecto se crean dos licencias: el de operador, que será una entidad capaz de manejar tanto apuestas presenciales como por internet y las de puntos de venta o satélite. Bajo la primera categoría se ubicarán casinos e hipódromos y bajo la segunda estarán las galleras, agencias hípicas y paradores.


Los cambios introducidos al proyecto aumentan las cuantías de las multas que podrá imponer la nueva comisión por diversas violaciones y se fijan como mínimo de $10,000 por una primera violación, cuando el mínimo inicial era de $5,000. Las cuantías continúan aumentando hasta un mínimo de $25,000.


Otro cambio dispone que la comisión tendrá que confeccionar una lista de todas las personas, sean naturales o jurídicas a quienes se les prohibirá obtener cualquier tipo de licencia a ser otorgada o participar en apuestas deportivas.


También se prohíbe, con enmiendas, competencias deportivas aficionadas y escolares.

Categoría:Legislacion

Tags: apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo, Apuestas online, Casa de apuestas,

País: Puerto Rico

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

MINCETUR destaca el buen desempeño del juego regulado en Perú con más de 20 mil procedimientos gestionados

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En el Informe anual de la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, su Director General Yuri Guerra Padilla destaca el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para fortalecer la industria del juego en Perú. Con cifras récord, avances administrativos y un enfoque educativo, el regulador reafirma su compromiso con la legalidad y la modernización del sector.

Martes 08 de Jul 2025 / 12:00

Enrique Jütten destaca el éxito de Innovative Technology en Perú Gaming Show 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- El Vicepresidente de Ventas y Desarrollo de Negocios GAV de Innovative Technology, Enrique Jütten, comparte su experiencia en la reciente edición de Perú Gaming Show, subrayando la importancia del mercado latinoamericano y la recepción de sus soluciones tecnológicas.

Martes 08 de Jul 2025 / 12:00

IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.

Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST