Noticias de ultima
  • 12.00 México: Incautan máquinas tragamonedas clandestinas en Sinaloa durante operativo interinstitucional
  • 12.00 La Lotería de la Ciudad avanza en la lucha contra el juego clandestino
  • 12.00 Costa Rica: ¿Por qué crecen los casinos online?
  • 12.00 El Tribunal Supremo anula restricciones que limitaban la apertura de casinos cerca de colegios en Barcelona
  • 12.00 Air Dice amplía su portfolio con el agregador de juegos SOFTSWISS
  • 12.00 APPG lanza una importante investigación sobre el futuro de la regulación del juego en el Reino Unido
  • 12.00 CT Interactive presenta Diamond Tree Jackpot
  • 12.00 Onlyplay presenta: Lady Lemon Fruits: donde el verano nunca termina
  • 12.00 Soft2Bet explica su estrategia de gamificación: Pioneros en el futuro de la participación en iGaming
  • 12.00 El partido benéfico Legends en Lisboa recaudará millones para obras benéficas
Legislacion

Alcanzan acuerdo sobre marco legal de proyecto sobre apuestas deportivas

Miércoles 26 de Junio 2019 / 11:36

2 minutos de lectura

(Puerto Rico).- Luego de más de dos meses de negociaciones, finalmente dos comisiones de la Cámara de Representantes llegaron a un acuerdo ayer sobre el proyecto que establece el marco legal de las apuestas deportivas, que irá a votación en la sesión de hoy.

Alcanzan acuerdo sobre marco legal de proyecto sobre apuestas deportivas

Una de las principales diferencias entre los representantes de mayoría Néstor Alonso Vega y Antonio Soto giraba en torno a en qué locales se autorizaría la presencia de terminales para que se hicieran apuestas. Según Soto, el lenguaje de la medida resultaba demasiado amplio y permitía que se colocaran puntos de venta en colmados, gasolineras y hasta barberías.


El acuerdo alcanzado se reseña en el entirillado del Proyecto de la Cámara 2038, radicado ayer. Soto preside la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes y Alonso Vega la Comisión de Turismo y Bienestar Social.


Con una enmienda introducida al proyecto, se dispone que la nueva Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico podrá autorizar licencias de puntos de venta en lugares no contemplados específicamente en el proyecto, pero que tendrían que cumplir con un plan de negocios. El Nuevo Día supo que la intención detrás de ese lenguaje es limitar los locales autorizados a aquellos que puedan cumplir con parámetros de seguridad y que tengan capacidad financiera.


De hecho, también se incluye lenguaje que evitaría que la nueva comisión autorice, con enmiendas a su reglamento, que todo un sector de comerciantes, como pueden ser colmados y gasolineras, sirvan como punto de venta. También dispone que ningún punto de venta podrá estar ubicado a menos de 100 metros de una escuela, centro religioso o instalación pública o privada de rehabilitación de adictos.


En cuanto a los costos de las licencias, no se fijan montos específicos, dejando eso en manos de la reglamentación de la comisión, aunque se establecen cantidades mínimas: $50,000 para operadores principales y $2,500 para puntos de venta.


Sobre recaudos, se establece un impuesto de 7% sobre apuestas presenciales y de 12% en apuestas por internet. Se dispone que la distribución de los ingresos comenzará por cubrir los gastos operacionales de la comisión y el restante disponible se dividirá en 50% para pensiones de servidores públicos, 15% para gastos operacionales de la Policía, 10% para mejoras permanentes de los municipios y 10% para el Departamento de Recreación y Deportes (DRD). Esa tajada del DRD se dividirá en 3% para instituciones sin fines de lucro que se dediquen a la promoción del deporte olímpico, 2% para organizaciones sin fines de lucro que se dediquen al desarrollo del deporte para paralímpico y 5% para que la Comisión Conjunta de Donativos Legislativos lo reparte entre organizaciones sin fines de lucro que se dediquen a la promoción del deporte.


Otro 10% irá dirigido al fondo de Cuentas Mi Futuro y 5% para programas para combatir la adicción a apuestas de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción.


La nueva Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico agrupará el andamiaje ahora establecido en la Administración de la industria del Deporte Hípico, la División de Juegos de Azar de la Oficina de Turismo del Departamento de Desarrollo Económico y el andamiaje el marco legal para regular y fiscalizar la nueva industria de apuestas en eventos deportivos y en competencias de juegos electrónicos. Esta nueva comisión será dirigida por un comisionado nombrado a un término de 10 años y una junta de siete integrantes, incluyendo a tres del sector privado, uno más que la propuesta original.


Esta junta, a su vez, también tendrá una junta asesora de siete integrantes.


Con enmiendas al proyecto se crean dos licencias: el de operador, que será una entidad capaz de manejar tanto apuestas presenciales como por internet y las de puntos de venta o satélite. Bajo la primera categoría se ubicarán casinos e hipódromos y bajo la segunda estarán las galleras, agencias hípicas y paradores.


Los cambios introducidos al proyecto aumentan las cuantías de las multas que podrá imponer la nueva comisión por diversas violaciones y se fijan como mínimo de $10,000 por una primera violación, cuando el mínimo inicial era de $5,000. Las cuantías continúan aumentando hasta un mínimo de $25,000.


Otro cambio dispone que la comisión tendrá que confeccionar una lista de todas las personas, sean naturales o jurídicas a quienes se les prohibirá obtener cualquier tipo de licencia a ser otorgada o participar en apuestas deportivas.


También se prohíbe, con enmiendas, competencias deportivas aficionadas y escolares.

Categoría:Legislacion

Tags: apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo, Apuestas online, Casa de apuestas,

País: Puerto Rico

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.

Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST