Noticias de ultima
  • 12.00 Amusnet presenta 40 Golden Coins: Reel Fishing un video slot de última generación
  • 12.00 Multiplican golpes a casinos clandestinos en Chile: operativo incauta más de 100 máquinas y se intensifican fiscalizaciones
  • 12.00 Mincetur Refuerza la Lucha Contra el Juego Ilegal con el Cierre de Dos Locales de Apuestas en Perú
  • 12.00 Pueblo Rico Firma el Pacto por la Legalidad y se Suma al Compromiso por un Juego Responsable en Colombia
  • 12.00 La Junta de Beneficencia de Ecuador presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas
  • 12.00 IGT Presenta Innovaciones de juegos progresivos Multinivel Adaptadas a la Región para BEGE Gaming Expo 2025
  • 12.00 EGT se convierte en Socio Oficial de la Prestigiosa "Gaming Industry Gala Dinner" organizada por AOGGAB
  • 12.00 Clarion Gaming anuncia nuevas iniciativas de sostenibilidad para ICE e iGB Affiliate Barcelona
  • 12.00 Amusnet presenta su fortaleza multicanal en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 EXPOJOC 2026 Incorpora a GLI como Nuevo Patrocinador Oficial
Legislacion

Alcanzan acuerdo sobre marco legal de proyecto sobre apuestas deportivas

Miércoles 26 de Junio 2019 / 11:36

2 minutos de lectura

(Puerto Rico).- Luego de más de dos meses de negociaciones, finalmente dos comisiones de la Cámara de Representantes llegaron a un acuerdo ayer sobre el proyecto que establece el marco legal de las apuestas deportivas, que irá a votación en la sesión de hoy.

Alcanzan acuerdo sobre marco legal de proyecto sobre apuestas deportivas

Una de las principales diferencias entre los representantes de mayoría Néstor Alonso Vega y Antonio Soto giraba en torno a en qué locales se autorizaría la presencia de terminales para que se hicieran apuestas. Según Soto, el lenguaje de la medida resultaba demasiado amplio y permitía que se colocaran puntos de venta en colmados, gasolineras y hasta barberías.


El acuerdo alcanzado se reseña en el entirillado del Proyecto de la Cámara 2038, radicado ayer. Soto preside la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes y Alonso Vega la Comisión de Turismo y Bienestar Social.


Con una enmienda introducida al proyecto, se dispone que la nueva Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico podrá autorizar licencias de puntos de venta en lugares no contemplados específicamente en el proyecto, pero que tendrían que cumplir con un plan de negocios. El Nuevo Día supo que la intención detrás de ese lenguaje es limitar los locales autorizados a aquellos que puedan cumplir con parámetros de seguridad y que tengan capacidad financiera.


De hecho, también se incluye lenguaje que evitaría que la nueva comisión autorice, con enmiendas a su reglamento, que todo un sector de comerciantes, como pueden ser colmados y gasolineras, sirvan como punto de venta. También dispone que ningún punto de venta podrá estar ubicado a menos de 100 metros de una escuela, centro religioso o instalación pública o privada de rehabilitación de adictos.


En cuanto a los costos de las licencias, no se fijan montos específicos, dejando eso en manos de la reglamentación de la comisión, aunque se establecen cantidades mínimas: $50,000 para operadores principales y $2,500 para puntos de venta.


Sobre recaudos, se establece un impuesto de 7% sobre apuestas presenciales y de 12% en apuestas por internet. Se dispone que la distribución de los ingresos comenzará por cubrir los gastos operacionales de la comisión y el restante disponible se dividirá en 50% para pensiones de servidores públicos, 15% para gastos operacionales de la Policía, 10% para mejoras permanentes de los municipios y 10% para el Departamento de Recreación y Deportes (DRD). Esa tajada del DRD se dividirá en 3% para instituciones sin fines de lucro que se dediquen a la promoción del deporte olímpico, 2% para organizaciones sin fines de lucro que se dediquen al desarrollo del deporte para paralímpico y 5% para que la Comisión Conjunta de Donativos Legislativos lo reparte entre organizaciones sin fines de lucro que se dediquen a la promoción del deporte.


Otro 10% irá dirigido al fondo de Cuentas Mi Futuro y 5% para programas para combatir la adicción a apuestas de la Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción.


La nueva Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico agrupará el andamiaje ahora establecido en la Administración de la industria del Deporte Hípico, la División de Juegos de Azar de la Oficina de Turismo del Departamento de Desarrollo Económico y el andamiaje el marco legal para regular y fiscalizar la nueva industria de apuestas en eventos deportivos y en competencias de juegos electrónicos. Esta nueva comisión será dirigida por un comisionado nombrado a un término de 10 años y una junta de siete integrantes, incluyendo a tres del sector privado, uno más que la propuesta original.


Esta junta, a su vez, también tendrá una junta asesora de siete integrantes.


Con enmiendas al proyecto se crean dos licencias: el de operador, que será una entidad capaz de manejar tanto apuestas presenciales como por internet y las de puntos de venta o satélite. Bajo la primera categoría se ubicarán casinos e hipódromos y bajo la segunda estarán las galleras, agencias hípicas y paradores.


Los cambios introducidos al proyecto aumentan las cuantías de las multas que podrá imponer la nueva comisión por diversas violaciones y se fijan como mínimo de $10,000 por una primera violación, cuando el mínimo inicial era de $5,000. Las cuantías continúan aumentando hasta un mínimo de $25,000.


Otro cambio dispone que la comisión tendrá que confeccionar una lista de todas las personas, sean naturales o jurídicas a quienes se les prohibirá obtener cualquier tipo de licencia a ser otorgada o participar en apuestas deportivas.


También se prohíbe, con enmiendas, competencias deportivas aficionadas y escolares.

Categoría:Legislacion

Tags: apuestas deportivas, apuestas en línea, apuestas en vivo, Apuestas online, Casa de apuestas,

País: Puerto Rico

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Amusnet presenta su fortaleza multicanal en SiGMA Central Europe 2025

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En SiGMA Central Europe 2025, Amusnet reafirmó su posición como proveedor multicanal líder. Polina Nedyalkova, Directora de Amusnet Italia, destacó la amplia colección de la compañía, que abarca soluciones para casino online, casino en vivo y casinos físicos, subrayando la importancia estratégica de Italia para el grupo.

Martes 18 de Nov 2025 / 12:00

Estrategia de doble marca: Amatic Classics y Wildcat Innovation causan sensación en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusiva de SoloAzar).- Riccardo Cavallaro, director de proyecto de Amatic Online, concedió una entrevista a SoloAzar acerca de su reciente participación en SiGMA Central Europe. Amatic Online y Wildcat Gaming fueron las protagonistas, presentando una potente combinación de clásicos de confianza y audaces novedades. Cavallaro explicó cómo ambas marcas conectan con los operadores y, juntas, ofrecen una colección complementaria y preparada para el futuro.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: EGT Digital recibe el premio al “Agregador de más rápido crecimiento 2025”

(Sofia).- EGT Digital ha sido galardonada con el título de "Agregador de Mayor Crecimiento 2025" en la edición de este año de la feria SiGMA Central Europe, celebrada en Roma.

Lunes 17 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST