Noticias de ultima
  • 12.00 Santa Fe: buscan prohibir ingreso a espectáculos y casinos a deudores alimentarios
  • 12.00 SBC Summit 2025, Día 2: Innovación, Perspectivas Globales y Premios a Líderes Afiliados atraen a un público récord en Lisboa
  • 12.00 Puerto Rico: Grupo Empresarial de Máquinas de Azar entrega primer pago al Fondo de Retiro de la Policía
  • 12.00 JCM Global mejora el Skagit Casino Resort con soluciones iVIZION, ICB y DSS
  • 12.00 BEGE 2025 confirma a Merkur Gaming como patrocinador oficial de Credenciales
  • 12.00 Prevención del Juego Online Ilegal: Mendoza Realiza la Primera Jornada de Capacitación para Formadores y Equipos Territoriales
  • 12.00 Palms Bet y CT Interactive lanzan una emocionante campaña de bonificación de compra este septiembre
  • 12.00 Apuestas online en la era digital: desafíos, regulaciones y el modelo británico como referencia
  • 12.00 El modelo de IA de Sportradar elige a los Baltimore Ravens como los campeones más probables de la NFL en 2025
  • 12.00 Revolución de las apuestas móviles: Uplatform explica cómo los smarthphones están transformando la industria del iGaming
Legislacion

Vidal dijo que no quiere bingos en el Conurbano y crece la tensión en el sector

Lunes 05 de Noviembre 2018 / 11:12

2 minutos de lectura

(Buenos Aires).- María Eugenia Vidal confirmó anoche lo que durante la tarde había adelantado LPO: prepara un nuevo impuesto que impactará sobre los premios del juego, algo que genera fuerte tensión en el sector.

Vidal dijo que no quiere bingos en el Conurbano y crece la tensión en el sector

"Ya aumentamos los impuestos y lo vamos a volver a hacer en el presupuesto que se presentará el lunes", dijo la Gobernadora en TN. Por estas horas, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, ultima detalles para una suba del impuesto a los premios que rondará entre el 2 y 5% para crear un "fondo social".



Pero Vidal fue más allá anoche y cargó con dureza sobre los bingos y casinos. "Yo no quiero bingos en lugares pobres. Entiendo que pueda haber un casino en un lugar turístico como oferta de temporada, pero no en lugares pobres", dijo la Gobernadora con vehemencia y se manifestó en contra de la decisión de sus predecesores de "poblar" el Conurbano de bingos.


Además, dijo que respetará los contratos, que había muchos que no podía dar de baja, pero aseguró que "en lo que dependa de mi respecto del juego me van a encontrar siempre en frente".


La noticia de un nuevo impuesto y las declaraciones de la Gobernadora generaron honda preocupación en el sector. Según pudo saber LPO, los empresarios mantuvieron hoy una reunión en oficinas de Codere para analizar la situación.


La idea de la Gobernadora es colar este debate junto con la discusión por el presupuesto 2019, que arrancará la semana próxima en la Legislatura bonaerense. Hasta ayer, en el gobierno había máxima reserva en el tema porque saben que al "desalentar" el juego se le abrirá un nuevo eje de conflicto con el sector.


El conflicto es inminente. Una de las empresas principales dejó trascender que el porcentaje que quieren sacarles les parece "demasiado alto" y que se están asesorando para hacerle frente a la medida.


Para Vidal, la suba es una vía para subir la recaudación y poder paliar el fuerte ajuste -plasmado en el presupuesto- producto de la negociación de Mauricio Macri con los gobernadores.


Los empresarios esperan a que se oficialice la suba y claro, buscarán frenarla. Existen antecedentes: en el presupuesto 2017, el Frente Renovador propuso crear un arancel de $20 por persona que cobrarían los bingos. Con eso esperaban recaudar 1.800 millones de los que una mitad iría al gobierno provincial y la otra a los distritos que tienen bingos.


Esa suba nunca se pudo implementar porque el lobby de los grandes operadores del juego logró frenarlo.


En los primeros días del año, Vidal anunció una licitación por 20 años para la administración y control de las 3.860 máquinas habilitadas en las salas de casinos de la provincia.


Pero en paralelo a ese anunció también decidió de baja tres casinos y un bingo. Se trata de los casinos de Mar de Ajó, Valeria del Mar y Necochea, tres salas inviables por la poca cantidad de gente que concurría.


En cuanto al bingo, el elegido fue el de Temperley, cuya concesión estaba en manos de la empresa española Codere, con prórroga vencida en diciembre de 2017.


Por esos días, el director de Lotería y Casinos, Matías Lanusse, amenazaba con pedirle a la Legislatura una modificación del artículo 37 de la Constitución provincial que fija al Estado la administración y explotación de todos los casinos y salas de juegos.

Categoría:Legislacion

Tags: María Eugenia Vidal ,

País: Argentina

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México: Expertos debaten su presente y futuro en GAT Expo México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, líderes de la industria del juego analizaron los retos y oportunidades de la reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, en un panel moderado por Rosa Ochoa de SCCG Management LATAM.

Martes 16 de Sep 2025 / 12:00

21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.

Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00

Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST