Más de tres mil personas se autoexcluyeron voluntariamente de los casinos de juego en Chile en 2025 según la SCJ
Lunes 09 de Junio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Santiago).- Un total de 3.327 personas mantiene activa su autoexclusión voluntaria de los casinos de juego autorizados en Chile, desde Arica hasta Magallanes, según datos entregados por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) al mes de abril de 2025.

La autoexclusión voluntaria es una herramienta gratuita, confidencial y efectiva que permite a cualquier persona mayor de edad renunciar temporal o permanentemente al ingreso a salas de juego, como una medida de autocuidado y prevención frente al juego problemático.
Hombres lideran en solicitudes de autoexclusión
El informe de la SCJ revela una importante diferencia de género entre quienes optan por este mecanismo: el 66% son hombres y el 34% mujeres. Esta proporción ha sido constante en el tiempo, reflejando un patrón en el perfil de quienes deciden limitar su acceso a los casinos.
Una medida clave dentro del Juego Responsable en Chile
La autoexclusión forma parte del conjunto de acciones que promueve la Superintendencia de Casinos de Juego bajo su política de Juego Responsable, orientada a proteger a las personas, prevenir conductas de riesgo y promover una industria del juego segura, moderna y socialmente responsable.
Este sistema se alinea con los estándares internacionales en materia de prevención del juego problemático, y destaca como una de las principales medidas disponibles en Chile para quienes buscan tomar control sobre sus hábitos de juego.
¿Cómo solicitar la autoexclusión?
Cualquier persona interesada puede solicitar la autoexclusión a través del sitio web oficial de la SCJ o directamente en los casinos autorizados, completando un formulario que se activa de inmediato tras la verificación de identidad.
Categoría:Casino
Tags: SCJ, Superintendencia de Casinos de Juego,
País: Chile
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
MINCETUR destaca el buen desempeño del juego regulado en Perú con más de 20 mil procedimientos gestionados
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En el Informe anual de la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, su Director General Yuri Guerra Padilla destaca el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado para fortalecer la industria del juego en Perú. Con cifras récord, avances administrativos y un enfoque educativo, el regulador reafirma su compromiso con la legalidad y la modernización del sector.
Martes 08 de Jul 2025 / 12:00
Enrique Jütten destaca el éxito de Innovative Technology en Perú Gaming Show 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- El Vicepresidente de Ventas y Desarrollo de Negocios GAV de Innovative Technology, Enrique Jütten, comparte su experiencia en la reciente edición de Perú Gaming Show, subrayando la importancia del mercado latinoamericano y la recepción de sus soluciones tecnológicas.
Martes 08 de Jul 2025 / 12:00
IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.
Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.