Más de tres mil personas se autoexcluyeron voluntariamente de los casinos de juego en Chile en 2025 según la SCJ
Lunes 09 de Junio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Santiago).- Un total de 3.327 personas mantiene activa su autoexclusión voluntaria de los casinos de juego autorizados en Chile, desde Arica hasta Magallanes, según datos entregados por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) al mes de abril de 2025.

La autoexclusión voluntaria es una herramienta gratuita, confidencial y efectiva que permite a cualquier persona mayor de edad renunciar temporal o permanentemente al ingreso a salas de juego, como una medida de autocuidado y prevención frente al juego problemático.
Hombres lideran en solicitudes de autoexclusión
El informe de la SCJ revela una importante diferencia de género entre quienes optan por este mecanismo: el 66% son hombres y el 34% mujeres. Esta proporción ha sido constante en el tiempo, reflejando un patrón en el perfil de quienes deciden limitar su acceso a los casinos.
Una medida clave dentro del Juego Responsable en Chile
La autoexclusión forma parte del conjunto de acciones que promueve la Superintendencia de Casinos de Juego bajo su política de Juego Responsable, orientada a proteger a las personas, prevenir conductas de riesgo y promover una industria del juego segura, moderna y socialmente responsable.
Este sistema se alinea con los estándares internacionales en materia de prevención del juego problemático, y destaca como una de las principales medidas disponibles en Chile para quienes buscan tomar control sobre sus hábitos de juego.
¿Cómo solicitar la autoexclusión?
Cualquier persona interesada puede solicitar la autoexclusión a través del sitio web oficial de la SCJ o directamente en los casinos autorizados, completando un formulario que se activa de inmediato tras la verificación de identidad.
Categoría:Casino
Tags: SCJ, Superintendencia de Casinos de Juego,
País: Chile
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
Facephi presentó sus soluciones de verificación de identidad digital para el sector de juego online en PGS 2025
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Facephi se consolida en Perú como socio estratégico para el juego online responsable, presentando sus soluciones avanzadas de verificación de identidad, prevención del fraude y cumplimiento normativo adaptadas a un ecosistema cada vez más digital y exigente. En esta entrevista, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, Identity Solutions Senior Manager de la firma, explora cómo su tecnología está redefiniendo estándares de seguridad en el juego, con un enfoque preventivo, fluido y 100% regional.
Viernes 18 de Jul 2025 / 12:00
Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica.
Martes 15 de Jul 2025 / 12:00
Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.
Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.