Noticias de ultima
  • 12.00 La DGOJ convoca a siete naciones europeas para debatir sobre regulación del juego online y medidas contra el juego ilegal
  • 12.00 Comunitat Valenciana: consulta pública previa del Consell sobre nuevas normas para el sector del juego
  • 12.00 México: desactivan millonaria red de 13 casinos por lavado de dinero
  • 12.00 Coljuegos recauda más de 200 millones de dólares para el sector salud colombiano
  • 12.00 Soft2Bet impulsa la expansión global del iGaming con una plataforma escalable y lista para la regulación
  • 12.00 CT Interactive nominada a "Empresa búlgara más exitosa en el extranjero" en los Premios "Golden Spade's" 2025
  • 12.00 JCM Global moderniza Golden Nugget Biloxi con los sistemas iVIZION e ICB Intelligent Cash Box
  • 12.00 Buffalo Mega Stampede™: Un nuevo juego de Clase 3, de Aristocrat Gaming™
  • 12.00 Enciende la emoción con Burning Hot Buy Bonus: el nuevo y ardiente slot de Amusnet
  • 12.00 Worldmatch lanza sus juegos en la plataforma de Gruppo Innova
Legislacion

Brasil: las divergencias marcan el debate sobre la legalización de casinos y bingos

Viernes 09 de Agosto 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Brasilia).- La sesión de debate temático del Senado sobre el proyecto de ley para regular los juegos y apuestas en todo el país estuvo marcada por el desacuerdo entre los participantes.

Brasil: las divergencias marcan el debate sobre la legalización de casinos y bingos

Mientras que representantes del gobierno y de la industria del turismo y de eventos, así como el ponente del proyecto, defendieron la aprobación del proyecto, argumentando que generaría empleos e ingresos en el país, otros senadores y debatientes alertaron del riesgo de que la actividad sea utilizada por el crimen organizado para blanquear dinero y agravar la adicción al juego, o ludopatía. La sesión tuvo lugar el jueves (8) en el Plenario.

Según el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, el proyecto de ley (PL 2.234/2022) es amplio y complejo. Por un lado, busca regular actividades que han sido ilegales por más de 30 años, generando ingresos para el Estado; por otro lado, plantea preocupaciones legítimas en la sociedad sobre el juego y sus consecuencias para la salud mental y financiera de la población, dijo Pacheco. Para él, el Senado debe analizar todas las facetas de la propuesta, teniendo en cuenta los impactos en la sociedad brasileña.

"Debemos evaluar cuidadosamente los posibles beneficios, como la generación de empleos e ingresos para el Estado brasileño, pero también los riesgos y desafíos, incluyendo la prevención del lavado de dinero y la lucha contra el crimen organizado, así como los problemas sociales y de salud pública relacionados con el juego", subrayó el senador.

La propuesta, presentada en la Cámara de Diputados en 1991 y pendiente en el Senado desde marzo de 2022, prevé la creación de dos impuestos a partir de la autorización de la explotación de casinos, bingos, juegos de azar y apuestas hípicas en Brasil. La recaudación se repartirá entre los estados, el Distrito Federal, los municipios, la Agencia Brasileña de Promoción del Turismo Internacional (Embratur) y los fondos de deporte y cultura.

El ponente del proyecto de ley 2.234/2022, el senador Irajá (PSD-TO), afirmó que los países que ya han regulado el juego y las apuestas han crecido social y económicamente tras la decisión. En su opinión, es estratégico y necesario intentar colocar al país en la ruta del turismo mundial, "diciendo no al juego ilegal y clandestino" e imponiendo límites, reglas y fiscalización.

"Si lo comparamos con el G20, que son los países de las 20 mayores economías del mundo, en el que Brasil es hoy la octava mayor economía, sólo Indonesia y Brasil aún no han legalizado el juego y las apuestas. Incluso Arabia Saudí, que es un país musulmán, lo hizo recientemente; un país con restricciones casi absolutas. Ni siquiera se permite la venta de alcohol en Arabia Saudí, para que se hagan una idea. Y también han regulado el juego y las apuestas responsables", comparó Irajá.

En la actualidad, Brasil recibe unos 6 millones de turistas extranjeros al año, por detrás de países latinoamericanos como Argentina, que recibe 7,4 millones de turistas al año. Los defensores de la legalización del juego argumentan que el turismo brasileño recibiría un impulso significativo.

Según el Secretario Nacional de Infraestructura, Crédito e Inversión del Ministerio de Turismo, Carlos Henrique Sobral, la expectativa es que si la propuesta se convierte en ley, Brasil generará más de 650.000 puestos de trabajo y tendrá un aumento de 13.390 millones de dólares en ingresos.

Comentó: "Vamos a tener una inversión de 11.940 millones de dólares, más de un 1.000% de aumento de la inversión. Y el PIB, del 8%, llegaremos al 9,2% o quizá a dos dígitos, que es nuestro objetivo. La tendencia es, con estos destinos turísticos integrados, alcanzar el desarrollo económico, con Las Vegas, Macao y Singapur como emblemas".


Agencia Senado

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Brasil

Región: Sudamérica

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

NOVOMATIC Italia presenta innovación y crecimiento responsable en SiGMA 2025

(Gumpoldskirchen/Roma).- NOVOMATIC Italia fue protagonista en SiGMA Central Europe 2025, celebrada en Roma del 4 al 6 de noviembre, un evento internacional de referencia para la industria del juego y la tecnología digital. El Grupo destacó ADMIRAL Pay, su entidad de pago autorizada por el Banco de Italia, junto con Quigioco, su marca de juegos online, presentando una visión de futuro sostenible para los pagos y el entretenimiento digital.

Miércoles 12 de Nov 2025 / 12:00

Galaxsys realiza una exclusiva conferencia de prensa para presentar Chicken Crash y su hoja de ruta estratégica 2026

(Ereván).- Galaxsys, un destacado innovador en la industria del gaming, llevó a cabo una exclusiva conferencia de prensa durante SiGMA Central Europe, reuniendo a reconocidos representantes de medios y líderes del sector para presentar sus más recientes logros, nuevos lanzamientos y visión estratégica para el próximo año.

Martes 11 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe 2025 cerró con éxito su primera edición: sorteos, ambientaciones temáticas y desafíos logísticos

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- La primera edición de SiGMA Central Europe en Roma llegó a su fin dejando una fuerte impresión en la industria del iGaming. Con miles de asistentes, seis pabellones repletos de innovación y una ambientación que rindió homenaje a la historia romana, el evento combinó espectáculo, networking y oportunidades de negocio. Pero también dejó aprendizajes clave para futuras ediciones.

Viernes 07 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST