Noticias de ultima
  • 12.00 LOTBA brinda formación técnica sobre juego presencial y online a funcionarios judiciales
  • 12.00 Coljuegos impulsa la innovación tecnológica en los Juegos Operados por Internet: ¡Participa en las Mesas de Trabajo 2025!
  • 12.00 Lanzamientos: ¡SmartSoft anuncia Safari Simba para septiembre!
  • 12.00 La billetera PagoEfectivo se lanza en Perú, ampliando las opciones de pago locales de Paysafe
  • 12.00 Los artistas Joel Corry e Imanbek anunciados como artistas principales de la fiesta de apertura del SBC Summit 2025
  • 12.00 El salón pleno de Vigo apuesta por una amplia y variada gama de gabinetes y juegos de Zitro
  • 12.00 Altenar amplía su patrocinio del Maratón de la Isla de Man
  • 12.00 IGT alcanza un nuevo hito en el Sector Salones de España
  • 12.00 Clásicos intemporales y diseño elevado en la última slot de Amusnet, 5 Extra Crown
  • 12.00 La quiniela en Córdoba crece un 117,5% y se apostaron $145,476 millones
Legislacion

Impuesto a juegos de azar: casas de apuestas online dicen que han transferido $1,1 billones a la Nación desde 2017

Lunes 17 de Febrero 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- Según las empresas de este sector, los decretos que las gravan harán inviable su operación, porque la presión fiscal les deja acceso a 29% de los ingresos registrados.

Impuesto a juegos de azar: casas de apuestas online dicen que han transferido $1,1 billones a la Nación desde 2017

El Gobierno expidió el Decreto 0175 que hizo real el temor de las empresas operadoras de apuestas online: cargar con IVA los montos depositados por los usuarios; esto con el ánimo de canalizar recursos para atender la situación en el Catatumbo.

En el documento se lee que, como no hay un monto mínimo de apuesta, la fórmula para el gravamen será la siguiente: “el pago en efectivo –o las transferencias de dinero que realice el apostador desde su cuenta de usuario y a favor del operador de juegos de suerte y azar, operados exclusivamente por internet– será dividido por 1,19”.

Las empresas del gremio reaccionaron y señalaron varios riesgos que sobrevienen al sector con esta nueva carga tributaria. Entre esos, el posible desplazamiento de los apostadores hacia plataformas ilegales y hasta la paralización de operaciones.

Advierten que, para muchas, la operación sería inviable porque la presión fiscal implica que solo tendrán acceso a 29% de los ingresos que registran y habría una potencial afectación en el recaudo que espera el mismo Gobierno, dado que el desincentivo a las apuestas formales lastrará a un segmento que, desde 2017, ha transferido, por concepto de los derechos de explotación, $1,1 billones para el sistema de salud.

Fecoljuegos, gremio que representa a estas compañías, hizo notar que los tiempos para aplicar el mandato del Gobierno son insuficientes; La industria requiere ajustes en los sistemas de cobro, facturación y reporte de impuestos, algo que demanda inversión y coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian.

El decreto establece solo cinco días hábiles para la implementación del IVA y este plazo es completamente inviable porque se deben desarrollar e integrar los sistemas”, detalló Evert Montero, presidente de la citada agremiación.

Tal como lo señaló, “sin un periodo de transición adecuado, la norma es imposible de aplicar”. Además enfatizó en que “la certificación de los cambios tecnológicos es un obstáculo adicional porque Coljuegos solo tiene cinco laboratorios acreditados en el mundo para realizar la certificación y estos laboratorios no solo atienden a Colombia sino a otros países de la región, lo que retrasa el proceso de validación”.

Desde su óptica, “sin certificaciones a tiempo, el sector enfrenta bloqueos operativos y una posible parálisis de sus actividades”. Bajo ese escenario, el desempeño comercial de las empresas, probablemente, puede decaer, lo que se traduciría en la menor facturación estimada, y por ende, en un menor recaudo para el Estado.

En menos de una década, los juegos online ya ponen 23,2% del aporte que la industria general de apuestas realiza vía derechos de explotación, solamente superados por los renglones de localizados (casinos, máquinas tragamonedas y bingos, entre otros) y chance.


 

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

Desde PGS 2025, Win Systems redobla su apuesta por Perú: innovación, cercanía y expansión regional

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En una entrevista reveladora, Galy Olazo, Country Manager de Win Systems en Perú, analiza el rol estratégico de la compañía en uno de los mercados más pujantes de la región. Su participación en la feria PGS 2025 no solo dejó huella por sus avances tecnológicos, como las nuevas ruletas electrónicas Gold Club Colors y el sistema de gestión WIGOS, sino que reafirmó el compromiso con la transformación del sector y su consolidación en Latinoamérica. 

Martes 15 de Jul 2025 / 12:00

Debate clave durante PGS 2025: Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la edición 2025 de Perú Gaming Show se llevó a cabo la conferencia “Enforcement: Proceso para asegurar el cumplimiento (leyes, normas, reglas)”, con un panel internacional de profesionales quienes debatieron acerca de los desafíos actuales para combatir el juego ilegal y garantizar la aplicación de las leyes en el sector, tanto en Perú como en la región Latam.

Lunes 14 de Jul 2025 / 12:00

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST