Noticias de ultima
  • 12.00 Casino del Mar se transforma con una inversión de $9,7 millones de Paulson Puerto Rico
  • 12.00 Estiman que este año cada murciano gastará en Lotería de Navidad unos 73 euros
  • 12.00 69ª Asamblea Extraordinaria de ALEA: diálogo y cooperación en clave federal
  • 12.00 Zitro lanza su colección exclusiva de juegos para Fantasy
  • 12.00 Galaxsys nominada en dos importantes categorías en los International Gaming Awards 2026
  • 12.00 Digitain obtiene seis nominaciones en los International Gaming Awards 2026
  • 12.00 Merkur Group profundiza su alianza estratégica con Spintec mediante una nueva inversión corporativa
  • 12.00 Ivo Georgiev, CEO de Amusnet, recibe la Medalla de Oro de la Universidad Técnica de Sofía
  • 12.00 iGaming Club Conference Cancún 2025: El Encuentro de la Industria de Afiliados en Latinoamérica
  • 12.00 EGT, finalista en cuatro categorías de los BEGE Awards 2025
Legislacion

La Asociación Gallega de Empresas Operadoras celebra una Asamblea Extraordinaria para tratar la Lei do Xogo

Miércoles 13 de Noviembre 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Santiago de Compostela).- La Asociación Gallega de Empresas Operadoras (AGEO) celebró en Santiago de Compostela una Asamblea Extraordinaria con gran respuesta por parte de sus asociados en la que se analizó la situación del sector del juego privado presencial con la entrada en vigor de la Ley del Juego hace un año.

La Asociación Gallega de Empresas Operadoras celebra una Asamblea Extraordinaria para tratar la Lei do Xogo

El presidente de AGEO, Víctor Mato, llamó a la “unidad sectorial” en un momento especialmente difícil, con el reglamento sin desarrollar y con aspectos de la norma que dificultan el día a día de la actividad sectorial. “Tenemos que transmitir que esta incertidumbre pone en riesgo nuestros negocios, necesitamos un marco regulatorio sostenible para garantizar la supervivencia de 250 empresas y 10.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos”, indicó. 

Recientemente se trasladó, hasta ahora sin el resultado esperado, una propuesta consensuada por todo el sector de empresas operadora para la modificación de la Lei do Xogo, razonable y que podría ser una opción válida para resolver los problemas más críticos. 

En concreto, en el escrito se planteó una modificación para regular en la norma la duración de las AILS, recuperando el necesario equilibrio entre empresa operadora y titular del establecimiento de hostelería, fijando una duración mínima de dos años y máxima de cinco, en línea con otras Comunidades Autónomas. 

Además, se deja al futuro desarrollo reglamentario las causas de extinción de la AIL a solicitud del titular del establecimiento antes del vencimiento de estos plazos de duración mínima y máxima. 

Asimismo, se trasladó la necesidad de imponer la limitación a las máquinas de apuestas, que no pueden coexistir dos en un mismo establecimiento, a las máquinas de tipo B. 

Un Servizo de Xogo en precario 

En la Asamblea, las empresas asociadas también pusieron en común las dificultades a las que se enfrentar por la situación del Servizo de Xogo en Galicia, concretamente en las delegaciones provinciales, con escasa plantilla que obstaculiza los trámites ordinarios de las operadoras. 

El presidente Víctor Mato, asimismo, trasladó a los asistentes la reciente firma de un convenio de colaboración con la Asociación Gallega de Jugadores Anónimos (AGAJA), con el objetivo de trabajar juntos en la difusión de iniciativas que garanticen un juego seguro y responsable a nuestros clientes y, obedeciendo a los requisitos incluidos en la Lei do Xogo, poder contar con su colaboración y autorización para publicitar los teléfonos de atención de ayuda a la solución de problemas de juego en los locales de AGEO. 

Además, la asociación también está intensificando contactos con las asociaciones provinciales de hostelería, con reuniones ya celebradas con A Coruña y Lugo, como socios estratégicos para las operadoras de juego. 

AGEO, puente entre empresas y administración AGEO se creó en 1982 con la finalidad servir de enlace entre los empresarios profesionales del sector y los distintos órganos de la Administración Pública, para el estudio, defensa, desarrollo y coordinación de los intereses profesionales y empresariales de sus miembros y para buscar la mejor ordenación y estructuración del sector en todos sus aspectos.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: España

Región: EMEA

Evento

SiGMA Central Europe

03 de Noviembre 2025

Uplatform cautiva en SiGMA Central Europe 2025: Ideas Frescas, Resultados Jugosos

(Chipre).- En la Fiera Roma, donde innumerables stands competían por la atención, solo uno logró detener a los asistentes y provocar la reacción: “Tienes que ver esto”. Ese stand fue el de Uplatform.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

SiGMA Central Europe: Una Conversación exclusiva con Yevhen Krazhan, Director de ventas de GR8 Tech

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Yevhen Krazhan, Director de Ventas de GR8 Tech, habla sobre los productos y soluciones de vanguardia presentados en SiGMA Central Europe, la entusiasta respuesta del público y cómo GR8 Tech está consolidando una posición fuerte en regiones de alto crecimiento como MENA, África y Latinoamérica.

Jueves 20 de Nov 2025 / 12:00

Belatra presenta su estrategia de innovación y expansión en SiGMA Central Europe

(Roma, Exclusivo SoloAzar).- Belatra Games causó sensación en SiGMA Central Europe, donde la Directora de Marketing, Kateryna Goi, presentó los últimos títulos de la compañía y su visión estratégica. El stand rebosaba de entusiasmo mientras los visitantes exploraban novedades como Long Neck Fortune, Goose Boom Bang y Fortune Mummy, junto con la atracción principal: Mummyverse, un universo interconectado de emocionantes tragamonedas. Lea más sobre el crecimiento de la compañía y su futura expansión en Europa.

Miércoles 19 de Nov 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST