Noticias de ultima
  • 12.00 Santa Fe: buscan prohibir ingreso a espectáculos y casinos a deudores alimentarios
  • 12.00 SBC Summit 2025, Día 2: Innovación, Perspectivas Globales y Premios a Líderes Afiliados atraen a un público récord en Lisboa
  • 12.00 Puerto Rico: Grupo Empresarial de Máquinas de Azar entrega primer pago al Fondo de Retiro de la Policía
  • 12.00 JCM Global mejora el Skagit Casino Resort con soluciones iVIZION, ICB y DSS
  • 12.00 BEGE 2025 confirma a Merkur Gaming como patrocinador oficial de Credenciales
  • 12.00 Prevención del Juego Online Ilegal: Mendoza Realiza la Primera Jornada de Capacitación para Formadores y Equipos Territoriales
  • 12.00 Palms Bet y CT Interactive lanzan una emocionante campaña de bonificación de compra este septiembre
  • 12.00 Apuestas online en la era digital: desafíos, regulaciones y el modelo británico como referencia
  • 12.00 El modelo de IA de Sportradar elige a los Baltimore Ravens como los campeones más probables de la NFL en 2025
  • 12.00 Revolución de las apuestas móviles: Uplatform explica cómo los smarthphones están transformando la industria del iGaming
Legislacion

El presidente de Colombia, Gustavo Petro insiste en cobrar constitucionalmente impuestos a juegos de azar para financiar el área de Salud

Martes 14 de Enero 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- En la mañana del 9 de enero, el presidente Gustavo Petro se refirió a la financiación de la salud a través de impuestos provenientes del sector de los juegos de azar. El mandatario fue claro en que no es una propuesta suya, sino un mandato constitucional que debe hacer cumplir.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro insiste en cobrar constitucionalmente impuestos a juegos de azar para financiar el área de Salud

Este pronunciamiento se da poco después de que Petro respaldara las declaraciones de Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, que dijo que la UPC de 2025 puede ser revisada para abrir un diálogo con el sector salud.

“Esta no es una propuesta mía. Lo ordenaba la constitución de 1886 y lo ordena la constitución de 1991. Los juegos de suerte y azar, antes loterías, hoy una gran gama de posibilidades, cada ves (sic) más por internet, son un monopolio de la Nación y permiten un arbitrio rentístico cuyo destino es la salud. Los impuestos sobre estos juegos ya se han fijado por leyes anteriores. Quienes pagan estos impuestos son empresarios legales, quienes los evaden son mafias que se apropian de bienes que ya son de la salud. La Dian y la inteligencia de la policía nacional y la Uiaf tienen la orden de presidencial de encontrar y desmantelar las mafias de los juegos de suerte de azar que no están pagando los impuestos a la salud. Evaluamos en dos billones de pesos anuales la evasión contra la salud de los colombianos”, escribió el presidente Petro en la plataforma X.

Juegos de azar, el objetivo de Petro para aumentar gasto en salud

El primer mandatario señaló que, tras la caída de la ley de financiamiento y el hundimiento de algunos artículos de la reforma tributaria de 2022, habría que cobrar impuestos al sector de los juegos de azar y las apuestas, de donde saldrían recursos para el aumento del gasto en la operatividad del sistema de salud en el país.

“Pero la amistad de algunos políticos con las mafias de los dueños de los juegos de los suertes y azar por internet, hundieron no solo el interés general, sino el interés empresarial, paradójicamente, con aplausos de gremios empresariales. He dado orden de priorizar el desmantelamiento de organizaciones y solicitar el procesamiento judicial de los evasores de recursos cuantiosos para la salud, que se apropian de decenas de billones de pesos que se mueven en los juegos de suerte y azar y que pertenecen a la Nación, pero que depredan”, escribió en X el presidente Petro.

Petro fue claro en que, si los recursos para aumentar presupuesto en salud van a salir de impuestos, estos no pueden recaer en empresas que ya pagan tributo, sino sobre los juegos de azar y las empresas del sector de hidrocarburos, lo que, a su juicio, es una acción de salud preventiva a largo plazo.

“Yo no iría a cargar más a las empresas en general, recuperando la antigua parafiscalidad de nómina, sino poniendo impuestos a los juegos de suerte y azar ilícitos para que sean lícitos, y con la sobretasa de renta a las extracciones fósiles, que como dice la ciencia, son hoy por hoy, la principal amenaza a la salud humana y a la vida en general. Desgraciadamente estos recursos no pudieron ser captados a través de la no deducibilidad de regalías en el impuesto de renta, que representaba la mitad de la reforma tributaria aprobada en el congreso en diciembre del 2022, pero que la corte constitucional tumbó”, señaló.

En la mencionada entrevista, el funcionario señaló que esta no es la primera vez en la historia del el país que la UPC sube unilateralmente por parte del Ejecutivo. “Yo quisiera hacer un paréntesis porque nos concentramos en una determinación del gobierno, pero pasamos por alto otras determinaciones de gobiernos previos”, expuso.

Asimismo, señaló que la UPC puede ser modificada a lo largo del año y que esta decisión puede hacerse en consenso con representantes del sector salud, como la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, que pidió al Gobierno revocar la cifra de aumento de UPC para el año en curso.

Categoría:Legislacion

Tags: Sin tags

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Actualización de la Ley de Juegos y Sorteos en México: Expertos debaten su presente y futuro en GAT Expo México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En el Centro de Convenciones Expo Santa Fe, líderes de la industria del juego analizaron los retos y oportunidades de la reforma a la Ley de Juegos y Sorteos, en un panel moderado por Rosa Ochoa de SCCG Management LATAM.

Martes 16 de Sep 2025 / 12:00

21Viral fortalece lazos con la industria y destaca su expansión en Latinoamérica en GAT México

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- En GAT Expo México, 21Viral causó una gran impresión gracias a su networking estratégico, su participación proactiva y una clara visión de crecimiento en Latinoamérica. Luz Serna, Directora de Ventas para Latinoamérica (i Gaming), destacó el rico contenido académico del evento y las valiosas alianzas formadas con operadores clave e importantes actores de la industria del juego mexicana.

Lunes 15 de Sep 2025 / 12:00

Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST