Tres futbolistas detenidos en Panamá por presunto amaño de partidos con fines de apuestas
Miércoles 04 de Septiembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Panamá).- Tres futbolistas fueron detenidos este martes en Panamá por aceptar pagos para un presunto amaño de partidos de la Liga Panameña de Fútbol (LPF) con el fin de influir en los resultados de las apuestas, informó la Fiscalía panameña.
En conferencia de prensa, el fiscal contra la delicuencia organizada, Emeldo Márquez, anunción que los detenidos son "dos jugadores actuales" y "un exjugador" de la liga panameña. Pasarán en las próximas horas a disposición judicial "por un delito contra el orden económico. Los nombres de los deportistas no fueron divulgados y tampoco los clubes en los que jugaban.
"Algunos jugadores estaban confabulados con apostadores para amañar partidos y lograr resultados que le permitieran a los apostadores ganar", afirmó el Procurador (fiscal jefe) panameño, Javier Caraballo.
Según el fiscal Márquez, los detenidos "ofrecían y prometían a jugadores actuales de la Liga montos de dinero que oscilaban entre los 2.500 hasta los 4.500 dólares" para obtener determinados resultados "para apuestas".
"Ellos (los aprehendidos) estaban trabajando con personas del extranjero que de alguna u otra forma les colaboraban en suministrarles los dineros para hacerles los pagos a los deportistas", declaró Márquez.
Esos pagos eran entregados en efectivo a los jugadores "inmediatamente" tras los partidos, aunque también se hicieron transacciones en bitcóin, añadió Márquez.
Las investigaciones comenzaron tras una denuncia realizada en 2023 por la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) por presunto amaño de partidos en la liga local.
Márquez no dio detalles de los partidos que habrían sido amañados. Sin embargo, no descartó nuevas detenciones "de otros jugadores o personas externas a la Liga que estén vinculados a estos hechos".
“La punta del iceberg”
La Liga Panameña de Fútbol es una competición semiprofesional, sin grandes centros de entrenamientos ni estadios, salvo el Rommel Fernández, donde juega la selección local, en Ciudad de Panamá.
La afluencia de público a los partidos es escasa y los futbolistas ganan un salario promedio mensual de unos 2.500 dólares. En 2022, llegaron hacer una huelga para exigir que se les reconozca el derecho a la seguridad social y otras prestaciones laborales.
En 2021, la Federación anunció un programa para denunciar posibles amaños y alertó a los equipos que tendría "tolerancia cero" con estas prácticas.
Entonces, la entidad invitó a los clubes a efectuar las denuncias correspondientes, incluso de forma anónima, en caso de que "alguna persona se entere de un amaño de partido o apuesta ilegal".
En 2023, el exseleccionador panameño Gary Stempel denunció el supuesto amaño de partidos en la liga.
"Aquí se habla del amaño de partidos, que es un escándalo, y en la prensa se quedan callados. La liga ya no tiene credibilidad", afirmó Stempel.
"Hoy se dan los primeros pasos en esta investigación y empieza esta tarea de acabar de una manera importante con este delito. Como decimos en Panamá, puede ser la punta del iceberg", dijo el presidente de la Fepafut, Manuel Arias.
En Panamá, el fútbol le ha ido ganando adeptos al béisbol y al boxeo. Ahora, los exatacantes Julio Dely Valdés y el fallecido Rommel Fernández compiten en popularidad con la leyenda del boxeo Roberto 'Manos de Piedra' Durán y el exbeisbolista cerrador de los Yankees de Nueva York, Mariano Rivera.
"Para nosotros, nuestra competencia y la integridad de la misma es sumamente importante", manifestó Arias, según el cual la FIFA "está al tanto de todas las investigaciones".
"Estamos tratando de mandar el mensaje de que no solamente van a haber sanciones administrativas por parte de la Federación, sino que hay responsabilidades penales por estar en este tipo de conducta", señaló Arias.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Panamá
Región: América Central y Caribe
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas
(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.
Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

